Está en la página 1de 4

DETERMINAR DE LA FORMULA DEL SULFATO DE COBRE.

OBJETIVOS GENERALES.
- Determinar la formula del sulfato de cobre hidratado método gravimétrico y
volumétrico.
PREPARACION DE SOLUCIONES.
Na2S2O3 0,1N 250 ml Kl 50 ml 0,6 M BaCl2 0,12M 50 ml
A partir de Na2S2O3 * A partir de Kl solido A partir de BaCl2 solido
5H2O

Parte 1. Agua de hidratación en una muestra de sulfato de cobre sólido.


Objetivo 1. Determinar en moles del agua de hidratación de la muestra solida de
sulfato de cobre hidratado.
Método.-
Pesar una muestra de sulfato cúprico en una capsula de porcelana o
crisol( tener el peso total de la muestra de sulfato de cobre mas al capsula).
Calentar la capsula de porcelana o crisol para eliminar el agua de hidratación.
Dejar enfriar y pesar la capsula mas sal anhidra.
Repetir el procedimiento de calentar enfriar y pesar hasta constancia de peso.
Parte 2. Contenido de sulfato en una muestra de sulfato de cobre solido.
Objetivo 2.- determinar la cantidad en moles del ion sulfato en la muestra solida
de sulfato de cobre hidratado.
Método.-
A partir de la muestra de sulfato de cobre hidratado que fue calentada para
determinar el agua de hidratación, agregar cuidadosamente pequeños volúmenes
de agua destilada para disolver e l sulfato de cobre y aforar a 100 ml.
Utilizar 50 ml de esta solución aforada calentar en un vaso de precipitados y
agregar la solución de BaCl2 caliente y 1 ml de HCl concentrado para precipitar
los iones sulfato.
(Hacer la presentación en caliente y agregar 1 ml de HCl concentrado que
permite obtener un precipitado con un tamaño de partícula mas grande que es
mas fácil de filtrar)
Filtrar, lavar el precipitado con agua y luego etanol, secar y pesar.
Parte 3.- Contenido de cobre en una muestra de sulfato de cobre solido
Objetivo 3.- Determinar la cantidad en moles del ion de cobre 2 en la muestra
solida de sulfato de cobre hidratado.
Método.-
Utilizando los restantes 50 ml de la solución aforada se titulan 10 ml de alícuota
agregando 10 ml de la solución de Kl 0,6M se producirá la siguiente reacción.

2 Cu+ 2+ 4 Kl → 2Cu l solido + l2

Luego titular el yodo formando con solución de tiosulfato de sodio 0,1N se


producirá la siguiente reacción ( de yodo a yoduro y de tiosulfato a tetrationato)

I 2+ S 2 O−2 −2 −¿ ¿
3 → S 4 O 6 +2 l

Se utiliza como indicador 2 ml de solución de almidón( 1 gramo de almidón con


100 ml de agua y hacer hervir a 2 minutos y enfriar)
Es preferible agregar el indicador cuando se esta cerca del punto equivalente.
El yoduro cuproso precipitado Cul puede absorber algo del l2 lo que puede
evitarse agregando 1 ml de solución de tiocianato de potasio KSCN para observar
la diferencia.
Parte 4.- Formula del sulfato de cobre hidratado
Objetivo 4.- obtener la formula de sulfato de cobre hidratado a partir de los
resultados que corresponden a los objetivos 1,2 y 3.
Objetivo 5.- Calcular la composición porcentual que corresponde a la formula
determinada experimentalmente y comprar con la composición porcentual que
corresponde a la formula encontrada en la bibliografía para sulfato de cobre.
MATERIALES.
1 Matraz aforado de 250 ml 1 Bureta de 50 ml
1 Matraz aforado de 100 ml 1 Porta bureta
2 Matraz aforado de 50 ml 1 Embudo
2 Pipetas graduadas de 10 ml 1 Aro
2 Vasos de precipitados de 100 ml 1 Cepillo
1 Capsula 1 Varilla
3 Matraces Erlenmeyer de 100 ml 1 Piseta

CALCULOS Y RESULTADOS.
OBJETIVO 1.
M capsula=12,33 g M CuSO 4 xH 2 O =2,02g

M total=14,35 g M H 2 O =14,35g −13.63g


M H 2 O=0,72g H 2 O

M H 2O 0.72g H 2 O
° N h 20= = =0.04 mol H 2 O
P . M H 2O 18 g
mol

OBJETIVO 2
M H 2 O=0,72g H 2 O M BaSO 4=2,02g

M BaSO 4 =1.3g P. M .BaSO 4=237.78 2,02 g


mol

1 mol BaSO4 96.6 g SO 4


1.3 gBaSO4 x x =0.5381g SO 4
233.78 g BaSO 4 1 mol SO 4
M SO 4 0.5381 g SO 4
° N SO 4 = = =5.57∗10−3mol SO 4
P . M SO 4 96,6 g
mol

OBJETIVO 3.
V1 7 ml N=Eq−q soluto∗Lsol =0.1∗7.16 x 10−3=7.16 x 10−4eq−g
V2 7.15 ml
V3 7.2 ml
V4 7.3 ml
V promedio 7.16 ml

De la sal obtenemos que el equivalente 4 para igualar con el equivalente del Cu.

−4 4 eq−g 2mol −3 −3
7.16 x 10 eq −g x x =5.72∗10 mol Cu +0.002 molCu=7.72 x 10 moles puros de Cu
1eq −g 1eq−g

Relación en moles.

0.04 7.72 x 10−3 7.16 x 10−3


H 2 O= =5.18≈ 5 C u = =1 SO 4 = =0.9 ≈ 1
7.72 x 10−3 7.72 x 10−3 7.72 x 10−3

La fórmula seria CuS O4 x 5 H 2 O


CONCLUSIONES:
- El laboratorio se realizó, de acuerdo a los requerimientos de la guía de
laboratorio, dando como resultado la fórmula que ponía en la etiqueta del
laboratorio, no fue tan exacto pero se pudo conseguir dicha formula.
- En el objetivo 3 es complicado entender la titulación, y eso dio un margen
de error en el calculo de Cu a partir del Na 2SO3 0,1N.

También podría gustarte