Está en la página 1de 4

Práctico 01-2019

LENGUAJE ANATÓMICO

Con el fin de describir y dar referencias los anatomistas han desarrollado un lenguaje y
nomenclatura de referencia que permita indicar y evidenciar claramente las ubicaciones y posiciones de
las secciones y/o de hitos anatómicos Además para facilitar las descripciones anatómicas se utilizan
comparaciones geométricas, y se emplean diferentes ejes y planos de referencia.

Por convención se han definido diferentes posiciones anatómicas en las que el cuerpo se puede
encontrar. La Posición Anatómica de Referencia, corresponde a la posición en que se realizan las
descripciones anatómicas y la han definido como la posición en la cual el cuerpo humano “se ubica de
pie con la vista al frente, con los miembros superiores a lo largo del tronco, las palmas de las manos
hacia adelante y los miembros inferiores juntos, con los pies hacia adelante” (Latarjet y Ruiz Liard,
2006, p. XIV1).

Los ejes corresponden a líneas rectas (imaginarias) alrededor de la cual se rota un objeto de forma
perpendicular al eje. Existen tres ejes, el Sagital, Longitudinal y Transversal, éstos se caracterizan por
perpendiculares entre sí. Los cortes que seccionan al cuerpo humano se ubican en diversos planos
verticales, horizontales u oblicuos.

Objetivos:
Repasar los contenidos de Lenguaje Anatómico, Ejes y Planos de Referencia.
Practicar los conceptos de referencia anatómica y movimiento

Material:
Esqueleto Articulado, Cartulinas de Colores, Lápiz, Papel, Cinta Adhesiva, Cámara Fotográfica.

Procedimiento:
En base a lo visto en clases se deberán contestar las preguntas de desarrollo (Actividad I) y realizar la
Actividad II.

1
Latarjet, M. y A. Ruiz Liard. 2006. Anatomía Humana. Generalidades. En Latarjet, M. y A. Ruiz Liard.
2006. Anatomía Humana( 4° Edición), Tomo II, pp. XIII- XVI. Buenos Aires, Editorial Médica Panamericana
Práctico 01-2019

Actividad I
Complete y desarrolle las siguientes preguntas de acuerdo a la materia y apuntes entregados en las clases
de la asignatura.

1. Indique las referencias anatómicas solicitadas.


Práctico 01-2019

2. Defina con sus propias palabras:

 Eje Sagital
 Eje Longitudinal
 Eje Transversal
 Plano Sagital (Medio)
 Plano Coronal
 Plano Transversal
 Plano Oblicuo
 Plano Parasagital

3. Complete la siguiente tabla y de un ejemplo utilizando cada término y márquelas en los huesos.

TÉRMINO REGIÓN DE REFERENCIA Marca


En una posición precedente, adelante, parte delantera.
En una posición posterior, parte trasera, atrás.
Medial
Lateral
Proximal
Distal
Superior
Ubicado por debajo, a un nivel más bajo, más cerca de
los pies.
Más cercano al extremo superior del trono, cerca del
cráneo.
Más cercano al extremo inferior del tronco.
Externo
Interno
Superficie interna de la bóveda craneal.
Superficie externa de la bóveda craneal.
Superficial
Profundo
Axial Ubicado en un eje, referente al eje central.
Ipsolateral
Contralatera
l
Lado de la palma de la mano
Lado superior del pie o zona posterior de la mano
Zona de la superficie plantar, que está en contacto con el
suelo al caminar.
4. Defina, dibuje los movimientos de y de un ejemplo en la vida diaria haciendo dicho movimiento :
 Flexión
Práctico 01-2019

 Extensión
 Abducción
 Aducción
 Circunducción
 Rotación

Actividad II
En el esqueleto articulado debe ubicar la cartulina en el lugar indicado, Una vez puestas las cartulinas en
sus ubicaciones se debe sacar fotos al esqueleto y adjuntar en la actividad (en el caso de no estar impresa,
se deberá enviar vía correo electrónico a jourrea@udec.cl, indicando al grupo que pertenece)

Se le indicará que grupos (2) de instrucciones debe utilizar.

GRUPO (1-3) GRUPO (4-6) GRUPO C (7-9) GRUPO D (10-11)


Cuadrado Amarillo Cuadrado Amarillo Cuadrado Amarillo Cuadrado Amarillo
Zona Dorsal, Anterior Zona Medial, Posterior Zona Palmar Zona Dorsal
Pie Derecho Contralateral del Mano Derecha Mano Izquierda
Antebrazo Derecho
Cuadrado Azul Cuadrado Azul Cuadrado Azul Cuadrado Azul
Zona Distal, Anterior Zona Superior , Medial Zona Superior, Anterior Zona Inferior , Medial
Contralateral del Brazo Zona Anterior Cráneo Contralateral del Brazo Zona Anterior Cráneo
Derecho Izquierdo
Triangulo Amarillo Triangulo Amarillo Triangulo Amarillo Triangulo Amarillo
Zona Medial y Posterior Zona Medial y Anterior Zona Cervical y Posterior Zona Lumbar y Posterior
Tórax Tórax Columna Vertebral Columna Vertebral

Triangulo Azul Triangulo Azul Triangulo Azul Triangulo Azul


Zona Proximal, Anterior Zona Distal, Anterior Zona Proximal, Posterior Zona Distal, Posterior
Pierna Izquierda Muslo Izquierdo Pierna Derecha Pierna Izquierda

Flecha Rosada Flecha Rosada Flecha Rosada Flecha Rosada


De Caudal a Craneal De Anterior a Posterior De Superior a Inferior Posterior a Anterior
Eje Longitudinal Eje Transversal Eje Longitudinal Eje Sagital

También podría gustarte