Asasdf PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Acerca de las medidas tomadas por Facultad en relación a la suspensión del dictado de clases

Dada la suspensión de clases presenciales hasta el 12 de abril debido a las medidas tomadas para
prevenir la difusión del COVID-19, atentos a la comunicación oficial brindada por Facultad y la
respuesta obtenida por los integrantes de la Directiva de cada carrera (Jefes de Departamento)
informamos:

- En general, las medidas sustitutivas serán apelando a la Plataforma EVA, fundamentalmente instando
a los docentes que aún no lo han hecho a subir los materiales de estudio, y a los estudiantes a continuar
con la lectura de los mismos.

- En correspondencia con lo anterior y dado que la suspensión es de Clases Presenciales y no de cursos,


se espera la elaboración de ejercicios a través de la plataforma y de los respectivos controles de lectura
en aquellos que ya lo habían acordado. Asimismo, se informará a través de EVA acerca de nuevas
medidas a tomar por los docentes; para ello, Bedelía enviará la lista de inscriptos a cada materia con
sus respectivos datos de contacto.

- Por su parte, la Decana expresa que “...el objetivo principal es mantener el contacto con los
estudiantes y tratar de disminuir los efectos de la suspensión de las clases presenciales.

- El horario de apertura del edificio central será de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

- Se insta a reducir al máximo la atención presencial priorizando el contacto con cada unidad vía correo
electrónico.

Por consultas relacionadas a EVA: umtec@fhuce.edu.uy


Por consulta referidos a trámites generales: bedelia@fhuce.edu.uy

- A pesar de lo manifestado, dado que la consulta que realizamos con los Departamentos fue anterior a
las resoluciones de la Mesa del CDC y de Decanato, y que muchos docentes afirmaron que esperaban
directivas de éstas para tomar medidas, esperamos que específicamente, quienes no hayan resuelto
comuniquen por los medios anteriormente mencionados las medidas a tomar en sus áreas respectivas.

- Agradecemos a los docentes que sí se tomaron el tiempo en responder nuestras inquietudes. Asimismo
adjuntamos las medidas particulares ya tomadas por los Departamentos de Antropología Biológica y
Literaturas Uruguaya y Latinoamericana:

Antropología Biológica:

“1) El curso de Antropología Forense (área de Formación General, optativa) está poniendo a
disposición las presentaciones de las clases a través del EVA del curso. Las tareas prácticas serán
reemplazadas por tareas a entregar a través del EVA.
2) El curso de Métodos y Técnicas en Antropología Biológica (área de Formación Específica,
obligatoria) está poniendo las clases teóricas a disposición a través del EVA del curso.
3) El curso de Teoría en Antropología Biológica (área de Formación Específica, obligatoria), al tratarse
de un curso teórico, ha puesto en el EVA listas de lecturas obligatorias y opcionales para el primer
bloque termático; las lecturas serán sujetas a un control mediante tareas de pregunta abierta en el EVA.
En caso de prolongarse la situación se procederá de igual forma con los siguientes bloques temáticos.
4) Por último, el curso de Estadística General  (área de Formación General, obligatoria) pondrá las
clases teóricas en el EVA para su consulta por los estudiantes, y tiene implementado un mecanismo de
ejercicios de autocorrección para practicar elementos básicos de cada tema. Por ahora no ha sido
implementada una medida adecuada ante la falta de clases prácticas; se procurará solucionar en breve”.

Literaturas Uruguaya y Latinoamericana:

Solicita a los docentes de Literatura Latinoamericana y de Literatura Uruguaya que procedan con el
acopio de materiales en EVA “tanto en lo que concierne al habitual procedimiento de subir bibliografías
generales y particulares (teóricas, históricas, críticas) para cada una de las unidades comprendidas en el
período que va hasta el 12 de abril, como en lo que hace a nuestra elaboración de enfoques,
orientaciones o prácticas analíticas para la hermenéutica de los textos”

- Queda a consideración dar otros usos al EVA.

- Dependiendo de la evolución de los acontecimientos y las posibles modificaciones en el calendarios,


se plantea a la plantilla docente que antes de la semana de turismo se ratifique o rectifique las fechas de
los parciales.

Atentos a las novedades que vayan surgiendo, desde AEA-FPE Humanidades estaremos informando y
a las ordenes a la hora de despejar dudas o consultas.

También podría gustarte