Está en la página 1de 5

DISEÑO DEL PROGRAMA DE AUDITORÍAS:

Objetivos y alcance del programa de auditoria:

Contribuir con la mejora del sistema de gestión y su desempeño.

Cumplir con requisitos externos, ej. Certificación de una norma de sistema de gestión.

Verificar conformidad con requisitos contractuales.

Obtener y mantener confianza en la capacidad del proveedor.

Determinar la efectividad del sistema de gestión.

Evaluar la compatibilidad y alineación de los objetivos del sistema de gestión con la


política del sistema de gestión y los objetivos generales de la organización.

Cronograma de las auditorías a realizar en el año:

Trimestral: Auditoria Financiera


Semestral: Auditoria de Calidad
Anual: Auditoria del Entorno

Criterios de auditoría:

Respetar el manual de organización y funciones.

Revisar planes de capacitación.

Revisar planes estratégicos.

Revisar orientación de como aplicar los elementos materiales y cómo aprovechar al máximo el
esfuerzo y dedicación del recurso humano.

Auditores seleccionados por procesos:

Trimestral: Auditoria Financiera


Auditor: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TESORERIA
Semestral: Auditoria de Calidad
Auditor: JEFE DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
Anual: Auditoria del Entorno
Auditor: TRABAJADOR SOCIAL
Recursos necesarios:

Auditor Líder

Auditores Auxiliares

Programacion y asignación de actividades:

Semana 1

Auditoria de sistema

Semana 2

Auditoria de Producto

Semana 3

Auditoria de Proceso

Identificar y evaluar los riesgos del programa de auditoría

 La evaluación de los riesgos inherentes a los diferentes subprocesos de la Auditoría.


 La evaluación de las amenazas o causas de los riesgos.
 Los controles utilizados para minimizar las amenazas o riesgos.
 La evaluación de los elementos del análisis de riesgos.
DISEÑO DEL PLAN DE AUDITORIA
Objetivos y alcance de la auditoría

Con los objetivos y alcances de la auditoria vamos a verificar lo siguiente:

Naturaleza de las actividades de las áreas y operatividad que realiza.

Antecedentes de recomendaciones significativas de auditorías anteriores.

Naturaleza de las transacciones y factores de riesgo inherente.

Variables de alto y bajo riesgo.

Factores que ayudan a determinar el grado del riesgo.

Procesos a ser auditados

Planes Estratégicos

Planes Operativos

Estados Financieros

Plataforma Tecnológica y Sistema de Información Gerencial.

Información Generada Información Custodiada Resultados de Años Anteriores.

Evaluaciones de riesgo Y control Practicadas.

Solicitudes recibidas del consejo de Admón y Alta Dirección Informes de Auditores Externos

Criterios de auditoría y documentación de referencia

1. Suministrar pautas útiles para la evaluación del manejo de los recursos físicos, humanos
y financieros en términos de economía, eficiencia, eficacia, efectividad, equidad,
excelencia y valoración de costos ambientales.

2. Suministrar un medio o herramienta de evaluación para evaluar el desarrollo de


procedimientos administrativos en la entidad.

3. Construir las bases de evaluación de la estructura orgánica de la entidad.


Ubicación, fechas, tiempo esperado y duración de las actividades de auditoría.

UBICACIÓN FECHAS TIEMPO DURACION ACTIVIDAD


ESPERADO
LAB. BAXTER SEMANA 1 5 DIAS 8 HORAS Auditoria Del
Sistema
LAB. BAXTER SEMANA 2 5 DIAS 8 HORAS Auditoria de
Producto

LAB. BAXTER SEMANA 3 5 DIAS 8 HORAS Auditoria de


Proceso

Métodos de auditoría a utilizar

Se realizara la evaluación de todos los criterios de auditoria sobre las dependencias de la


empresa para la validación de los procesos adecuados.

Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor

RESPONSABILIDADES

Elaborar el plan de auditorías internas de las entidades o dependencias de la UNAM.

Coordinar y revisar la elaboración de la lista de verificación. Periódico

Coordinar y supervisar la ejecución del plan de auditoría. Periódico

Dirigir las reuniones con el equipo auditor para definir criterios de auditoría y preparación
del informe final.

Coordinar las reuniones de apertura y cierre de auditoría interna.

Presentar el informe final de auditorías.

Integrar el expediente de las auditorías realizadas para su entrega al

Coordinador de auditores de la calidad.

También podría gustarte