Está en la página 1de 15

Resultados de Examen final - Semana 8 para Rodriguez Guerrero

Nicolas Antonio

Puntaje para este intento: 68 de 80


Entregado el 16 de dic de 2019 en 9:45
Este intento tuvo una duración de 38 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Los requisitos que deben cumplir los indicadores son: ser objetivos e imparciales, normalizados,
fiables, discretos y:

¡Correcto! Cuantificables

Puntuales

Objetivos

Especiales

Pregunta 2 4 / 4 pts

La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea básica y se diferencia de la declaración


de visión tanto en que abarca tanto el propósito de la organización como la competencia y la ventaja
competitiva. Una buena declaración de la misión debe comunicar por qué una organización es:

¡Correcto! Diferente.

La mejor.

Exclusiva.

Rentable.

Pregunta 3 4 / 4 pts

La tasa de descuento se identifica con la tasa de rendimiento requerida por los inversores para
facilitar fondos a la empresa, dicha tasa muestra para la empresa objeto de la financiación:

La fuente de financiación.

¡Correcto! El costo de capital.

El riesgo financiero.

La rentabilidad esperada.
Pregunta 4 0 / 4 pts

La decisión de pago de dividendos debe tomarse con base en la información suministrada por: El
estado de Resultados, el estado de fuentes y aplicación de fondos y el
____________________________

Presupuesto de funcionamiento.

Respondido Presupuesto de gastos.

Presupuesto de inversión.

Respuesta correcta Presupuesto de efectivo.

Pregunta 5 4 / 4 pts

En su artículo denominado “Los clusters y la competencia”, Michael Porter afirma respecto a los
clusters, que éstos poseen una de las siguientes características:

¡Correcto!
Los clusters permiten establecer vínculos entre diferentes actores organizacionales de manera informal,
son alternativos a la cadena de valor, poseen la ventaja de la flexibilidad que no brinda la integración
vertical.
Pueden ser entendidos como organizaciones dedicadas a diversas actividades y que se encuentran
dispersas globalmente, lo que en buena medida les brinda ventajas competitivas gracias a la
conectividad y la tecnología de comunicaciones.

El pertenecer a un cluster hace que en muchas oportunidades las decisiones de un miembro se tornen
demoradas y se burocraticen mientras consulta con los demás que hacer frente a un problema
específico.

Son conjuntos de empresas inter relacionadas pero que exclusivamente se pueden encontrar al interior
de un sector industrial, justamente se caracterizan porque todas pertenecen a la misma actividad
empresarial específica, lo que les brinda ventaja.

Pregunta 6 4 / 4 pts

El proceso estratégico ha sido tradicionalmente dividido en tres fases; formulación, implantación y


control, a continuación se presentan tres elementos, cada uno propio y correspondiente a una de las
fases antes mencionadas, tenga en cuenta que el primer elemento que se presenta corresponde a la
formulación, el segundo a la implantación y el tercero al control, solamente hay una tríada correcta,
determine ¿cuál es?:

Creación de la visión, la construcción del DOFA y la elección de estrategias a seguir.


Elección del negocio en el que se entrará, medición del rendimiento y toma de medidas correctivas.

Establecimiento de objetivos anuales, motivación a los empleados y movilización de todos para alcanzar
las estrategias establecidas.

¡Correcto! Establecimiento de objetivos a largo plazo, motivación y toma de medidas correctivas.

Pregunta 7 4 / 4 pts

La estructura de una organización define la forma en que ésta ha decidido dividir el trabajo que
realiza. Al respecto se conocen varios tipos de estructuras, pero si se quisiera separar en dos clases
todas las estructuras existentes, el criterio válido para hacerlo sería:

Las estructuras se pueden separar en matriciales y geográficas, las primeras atienden necesidades
internas, mientras que las segundas atienden necesidades del mercado.

Las empresas fijan su estructura con base en el DOFA resultante de la planeación estratégica debido a
que ésta es la primera de las tres fases necesarias para construir una estrategia exitosa.
Las estructuras matriciales, geográficas y por productos se concentran en atender al cliente externo,
mientras que las estructuras funcionales y por procesos atienden al cliente interno.

¡Correcto!
Si la empresa se estructura atendiendo a sus necesidades internas asumirá una forma funcional, pero si
lo hace atendiendo a necesidades externas asumirá una forma divisional.

Pregunta 8 4 / 4 pts

Para Michael E. Porter, una empresa es capaz de crear valor para sus clientes, en forma de precios
menores que los de los competidores para beneficios equivalentes o por la previsión de productos
diferenciados cuyos ingresos superan a los costes. De ahi se define el valor como la cantidad que
los compradores están dispuestos a pagar por lo que la empresa les proporciona. De acuerdo con lo
anterior, la habilidad de una empresa para superar consistentemente a sus rivales se denomina:

Factor clave de éxito.

Fortaleza distintiva.

Integración vertical.

¡Correcto! Ventaja competitiva.


Pregunta 9 0 / 4 pts

Las personas en las organizaciones se conciben como un recurso muy valioso e intangible, es el
medio, desde la planeación estrategia para lograr el cumplimiento de los objetivos organizacionales,
es por ello que en los proceso de mejoramiento continuo se debe analizar con frecuencia la calidad
de vida laboral del talento humano, las posibilidades de desarrollo y la satisfacción del cliente
interno, estos aspectos se deben determinar a la luz del cumplimiento de:

La cultura organizacional

Respuesta correcta La pirámide de necesidades

El valor agregado de los productos

Alineación de escenarios

Respondido Los objetivos organizacionales

Pregunta 10 4 / 4 pts

Los indicadores de gestión permiten efectuar el seguimiento y evaluación del resultado de las
estrategias implantadas a partir de:

Los resultados
La misión

¡Correcto! Los objetivos

Las metas

Pregunta 11 0 / 4 pts

El concepto de cultura organizacional cumple varias funciones: Diferencia a la organización de otras,


permite a sus miembros identificarse, facilita establecer compromisos
y__________________________

Permite dirigir eficientemente la organización.

Respuesta correcta Sirve de aglutinador social.

Facilita la toma de decisiones.

Respondido Permite la integración del personal.

Pregunta 12 4 / 4 pts
Las organizaciones tienen una conformación estratégica fundamental para el funcionamiento, se le
pide que diseñe la visión de una organización tomando en cuenta que es el objetivo central a largo
plazo, por lo tanto se debe tener presente que la visión:

La visión debe de preocuparle a los cuerpos directivos para poder ser competitivos.

No es necesario el umbral del tiemp

¡Correcto! Da herramientas a la alta gerencia para establecer el rumbo estratégico.

Tienen que ver con los objetivos financieros.

Pregunta 13 4 / 4 pts

Don Jacinto, transporta frutas y verduras para la empresa “frutas fresquitas S.A.” ubicada en
Soacha-Cundinamarca. Don Jacinto colabora mucho en sus labores, no sòlo transporta los
productos sino que también ayuda al cargue, descargue y almacenamiento de la mercancìa. La
empresa lleva 6 meses en funcionamiento y se proyecta a expandirse a otros municipios de
Cundinamarca. Segùn lo anterior y lo expuesto en la cadena de valor, Don Jacinto hace parte de la
siguiente actividad:

¡Correcto! Servicio postventa

Desarrollo de tecnologìa
Logistica interna o de entrada

Marketing y ventas

Pregunta 14 4 / 4 pts

Para decidir acerca de la tecnología apropiada para la organización se debe tener en cuenta :

El costo.

La competencia.

¡Correcto! El cliente.

El negocio.

La elección de la tecnología se debe hacer teniendo en cuenta el punto de vista del cliente,
en el sentido de que atienda mejor a sus necesidades. Emplear la mejor tecnología no
necesariamente es la opción más adecuada. Lo que importa es emplear la mejor tecnología
tal y como la entienden o necesitan los clientes.
Pregunta 15 4 / 4 pts

Uno de los aspectos a definir cuándo de implantar una estrategia se trata, es el de las relaciones
entre las diferentes partes de la estructura, específicamente el nivel de centralización y
descentralización en la toma de decisiones ya que éste señala en gran medida la postura y filosofía
que la dirección prefiere en este sentido. En este sentido un ejemplo de control financiero pudiera
ser:

Una corporación puede integrar de manera creativa los tres estilos, es decir puede hacer
simultáneamente control financiero, planificación y control estratégicos.

¡Correcto!
La sede central se interesa únicamente por asignar recursos financieros, pero inclusive puede presentar
competencia por los mercados/clientes entre diferentes unidades.

La sede central define y monitorea casi todas las políticas organizaciones, establece y diseña los
presupuestos y se encarga de que se cumplan, brinda servicios e infraestructura a todas las unidades.

Coordina las intervenciones de todas las unidades en los diferentes mercados en donde opera la
organización, cuidando de que no se presente competencia entre éstas.
Pregunta 16 4 / 4 pts

"Lecheritas sabrosas S.A.” lleva 5 años en operaciones a nivel nacional, cuenta con un portafolio
extenso entre los cuales se encuentran leches, yogures, natas, postres, quesos y gelatinas. El
gerente, Don Marcos, se encuentra muy preocupado porque las gelatinas han tenido un
comportamiento de ventas cada vez màs negativo, como respuesta a una nueva generación de
clientes. Dicho producto fue el bandera y con el cual iniciò sus operaciones obteniendo
reconocimiento, sin embargo actualmente no genera las utilidades esperadas. Hoy en dìa el
producto que màs representa utilidades para la compañía son los postres. Segùn lo anterior, usted
como administrador de empresas, ¿què le recomendarìa a Don Marcos?

Que no siga con el producto gelatina puesto que esta afectando las utilidades de la compañía tanto a
corto como a largo plazo

Que siga con el producto gelatinas puesto que es el producto “vaca” de la compañía y por lo tanto los
dividendos son lo suficientemente altos

¡Correcto!
Que siga con el producto gelatina puesto que es el producto “perro” y a pesar de dar perdidas ha sido un
producto obtuvo buen reconocimiento.

Que siga con el producto puesto que es un producto “interrogante” y es posible conocer su
comportamiento futuro por ser un producto nuevo e innovador
Pregunta 17 4 / 4 pts

Paula Andrea quien lleva laborando en el Banco “Dacasita” 2 años, sabe que para acceder a los
beneficios y auxilios de estudio debe llevar mínimo 5 años en la compañía con un contrato laboral
indefinido y no tener saciones. Paula quiere empezar a estudiar Administración de empresas en la
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, puesto que para acceder a un ascenso y mejor
salario debe estar estudiando una carrera profesional. Paula habla con la Directora de la Oficina
principal para acceder a dichos incentivos. Lo anterior y según la pirámide de Maslow hace
referencia a:

Necesidades de fisiología porque Paula no satisface sus necesidades primarias y/o fisiológicas en el
lugar de trabajo, por lo cual recurre a su jefe

¡Correcto!
Necesidades de reconocimiento puesto que en el caso se mencionan los incentivos de estudio por
reconocimiento a la estabilidad laboral y no tener sanciones en la empresa

Necesidades de seguridad puesto que Paula se siente muy insegura en el trabajo y quiere sentir
seguridad de su puesto y de su vida

Necesidades de afiliación porque la finalidad de Paula en estudiar es mejorar su ambiente laboral y


respeto ante sus compañeros
Pregunta 18 4 / 4 pts

En la actualidad, las empresas rediseñan sus estructuras organizacionales para poder enfrentar el
alto nivel de competitividad existente, se busca eliminar niveles organizacionales de forma que la
flexibilidad sea un aspecto determinante para la empresa. Al rediseñar la estructura se afectan tres
características; la distribución de la autoridad, la responsabilidad y
______________________________________

La toma de decisiones.

La coordinación.

La remuneración.

¡Correcto! El control de la organización.

Pregunta 19 4 / 4 pts

Se dice que la mejor estrategia formulada no es sinonimo de éxito si la organizacion no puede


implantarla. Rumelt define criterios para evaluar el exito de la implantacion: Cuando no existen
disputas entre áreas y la estrategia permite que metas y politicas sean consistentes, el criterio
indicado es:

¡Correcto! Coherencia
Consonancia

Factibilidad

Credibilidad

Pregunta 20 4 / 4 pts

El Cuadro de Mando Integral (CMI), debe ser un instrumento que simplifica y mejora la planificación
y la gestión a través de clarificar el modelo de negocio y
____________________________________________.

Definir los objetivos.

Seleccionar las estrategias.

¡Correcto! Priorizar lo importante.

Identificar las metas.

Puntaje del examen: 68 de 80

También podría gustarte