Está en la página 1de 2

TALLER Nº 2 CIENCIAS SOCIALES GRADO 10º pp

¿QUE ES EL NACIONALISMO?
El nacionalismo es una ideología y
un movimiento sociopolítico que se basa en
un nivel superior de conciencia e TIPOS DE NACIONALISMO
identificación  con la realidad y la historia de
una nación. Como tal, Nacionalismo romántico
el nacionalismo fundamenta  sus ideas en la
creencia de que existen ciertas características El nacionalismo romántico, también
comunes a una comunidad nacional o conocido como nacionalismo de la
supranacional, debido a lo cual se propone identidad u orgánico, es un tipo de
legitimarlas y modelarlas políticamente. nacionalismo que se basa en la idea que su
Por otro lado, el sentimiento de pertenencia a pueblo es único y creativo, y expresa su
la nación propia se llama patriotismo, cultura a través de diversas áreas, tales como
que llevado más allá de ese sentimiento se la lengua, la religión, las costumbres, etc. En
convertiría en nacionalismo. el caso del nacionalismo romántico, el poder
Con precedentes en la Edad Media, sobre del Estado y sus políticas están legitimados
todo en las monarquías absolutas, a partir de gracias a las personas del pueblo que están
la revolución francesa surge el nacionalismo bajo su gobierno. Este nacionalismo se
moderno, simultáneamente con el apogeo de desarrolló sobre todo entre finales del siglo
la burguesía industrial. Posteriormente, la XVIII y comienzos del XIX.
lucha frente a un ejército invasor (guerras Nacionalismo vanaglorioso
napoleónicas), o el deseo de independencia
(América), dieron al nacionalismo un nuevo El nacionalismo vanaglorioso también
impulso. puede ser considerado como nacionalismo
exagerado o exacerbado. Como tal, implica
En el siglo XIX afirmaron, tanto la burguesía un exceso de orgullo por parte de una
como el nacionalismo, que triunfarían juntos persona por el país donde nació. En este
en las unificaciones italiana y alemana. caso, es común que un nacionalista
vanaglorioso se considere superior a los
En el siglo XX, el nacionalismo tuvo dos demás. Tal presunción puede dar lugar a
grandes momentos: el surgimiento de las actos de discriminación contra personas de
ideas nacionalistas en colaboración con las otros países, lo cual debe evitarse.
teorías racistas, tanto en Alemania (nacional- Nacionalismo y separatismo
socialismo), como en Italia (fascismo) y
en el Japón (imperialismo japonés); y El nacionalismo y el separatismo son dos
el aparecido en los países colonizados conceptos que a veces
después de la segunda guerra mundial, así pueden estar estrechamente vinculados. El
como el que en la actualidad se manifiesta  en separatismo es la intención y el reclamo de la
países que se oponen a las formas independencia política y económica de un
neocoloniales de explotación de las potencias determinado pueblo o de una determinada
económicas del mundo. nación. En el siglo XX hubo varios conflictos
surgidos a partir del nacionalismo de algunos
grupos separatistas. Algunos de los casos
más conocidos son los conflictos en África,
Existen diversas formas de nacionalismo, Yugoslavia, Chechenia, Cachemira, Timor
por ejemplo, el nacionalismo romántico, el Oriental, Irlanda del Norte y, en España, los
nacionalismo étnico o cultural, el nacionalismo acaecidos en el País Vasco, Cataluña,
religioso, el nacionalismo cívico o liberal, el Galicia, Comunidad Valenciana y Andalucía
nacionalismo económico, el nacionalismo de
izquierda, el nacionalismo banal, el
nacionalismo musical, el nacionalismo
centrípeto o integrador, el nacionalismo
centrífugo o desintegrador, el nacionalismo de
tercera generación, etc.

También podría gustarte