Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2018

SEMESTRE I
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 3º BÁSIC0

Nombre:____________________________________________ Fecha:_______________________

Curso: __________________________________ nota:_____________________

Puntaje real:_________________ Puntaje obtenido: ____________

Contenidos:
Habilidades:

1. ¿Qué función tienen los puntos cardinales en un plano?


a) Indicar la dirección de un lugar.
b) Reducir el tamaño de un espacio.
c) Representar un espacio determinado.

2. ¿Qué lugar se ve
representado en este
plano?

a) Un dormitorio
b) Una sala de clases
c) Un casa

3. ¿Para qué sirve la simbología del plano?


a) Para localizar puntos.
b) Para mostrar un lugar.
c) Para leer la información.
4. Observa y toma como referencia a . Luego marca con un ticket las
afirmaciones correctas.

El auto está al norte.


La bicicleta está al sur.
La guitarra está al oeste.
Un punto cardinal intermedio es el Sureste.
La muñeca se ubica entre el Norte y el Oeste.

 Encierra la respuesta correcta en cada caso. (8 puntos)

5. Un clima cálido y de pocas lluvias corresponde a:

Zona Norte Zona Central Zona Sur

6. Zona que tiene mayor cantidad de habitantes.

Zona Norte Zona Central Zona Sur

7. Hay mucha vegetación y grandes ríos, lagos y volcanes.

Zona Norte Zona Central Zona Sur

8. Su clima se caracteriza por ser muy frío y lluvioso.

Zona Norte Zona Central Zona Sur


9. Escribe el número de cada definición con la forma de representar la Tierra
que corresponda.

1“Representa el
mundo entero, pero en
forma plana, y muestra
toda su superficie al
mismo tiempo”

2. Muestra los límites de


países.

3. Muestra el mundo
entero y representa
mejor la forma terrestre.

4. Muestra elementos
del relieve y sus colores
indican niveles de altura.
10. Colorea cada zona de nuestro país de un color distinto e indica el
nombre de cada una de ellas. (Zona Norte, Zona Centro y Zona Sur)

*Completa la simbología.

_________________________

_________________________

_________________________
 observa la imagen y contesta las preguntas 3, 4 y 5
11. ¿Qué estilo de vida se representa
en la imagen?
a) Nómada
b) Sedentario
c) Semisedentario.

12. ¿Qué actividad realizaba el pueblo


de la imagen para obtener su
alimento?
a) Caza y pesca
b) agricultura
c) Ganadería.

13. ¿Con qué fabricaban sus


vestimentas?
a) Lana.
b) Tela.
c) Pieles.

14. Los pueblos sedentarios son aquellos que:


a) Viven con sus familias siempre en el mismo lugar.
b) Viven en distintos lugares.
c) Ninguna de las anteriores.

15. ¿Qué actividad económica desarrollaron principalmente los


pueblos sedentarios?
a) La pesca y el trueque.
b) La agricultura y ganadería.
c) Tejidos en telar y recolección de frutos.

Observa la imagen y pinta la palabra que completa mejor cada frase.

A. Este hombre es un:

CHANGO ATACAMEÑO

B. Se traslada en una balsa echa de:

CUERO MADERA

C. Se dedica a la:

CACERÍA GANADERÍA

También podría gustarte