Está en la página 1de 3

Jesús Andre Lara Mendoza

Admón. Financiera y Bursátil


56200376
Finanzas aplicadas

Análisis de la acción Kimberly – Clar


Semana 8
Por Jesús Andre Lara Mendoza
Kimberly Clar.
Partiendo de la premisa sobre que es una entidad sólida se decidió realizar un análisis
breve, en específico sobre su comportamiento en el mercado, tomando como referencia a
uno de los mercados más grandes del mundo: NYSE. La información encontrada será
resumida y clarificada a continuación.
Precio: $141.35 lo que representa una baja de 0.58% con respecto a la semana
anterior
Precio más alto últimas 52 semanas: $132.78
Precio más bajo últimas 52 semanas: $147.81

Destacando datos importantes:

 Presenta una ROE (retorno de capital) muy inferior al sector y a la industria


financiera.
 La ROI es similar al sector financiero y bastante superior a la industria regional
financiera.
 La relación entre precio de mercado de las acciones de una empresa y sus ganancias
por acción (P/E o TMT) es bastante inferior.

Se establecieron comparaciones entre las principales entidades financieras de distintas


partes del mundo, añadiendo su valor en el mercado correspondiente.
Jesús Andre Lara Mendoza
Admón. Financiera y Bursátil
56200376
Finanzas aplicadas

Observando el comportamiento de la empresa, se decide analizar también el


comportamiento más específico de la empresa, teniendo en cuenta 4 diferentes indicadores:
MACD, Full Stochastic, Bollinger Band y Fibonacci Retracement.

MACD

La línea MACD (en color negro) indica el posible comportamiento de la empresa a través
de un ciclo del tiempo. Partiendo de esto, se originan conclusiones acerca de su tendencia,
Bullish (Alcista) o Bearish (Bajista). En el caso de BBVA se marcaron tres puntos que
hubieran indicado entrada alcista y tres bajistas. Nos concentraremos en los últimos dos.
Hacia el 24 de diciembre, nochebuena, comienza el Bullish. Este se mantiene hasta inicios
de febrero, cuando MACD realiza un cruce hacia abajo, iniciando así un Bearish. Un cruce
que se mantiene ha hasta el día de ayer 14 de febrero y parece mantener por unos días má

Fibonacci Retracement

El retroceso de Fibonacci nos indica la posibilidad de precio de una acción. Esto parte del
punto más bajo de precios y el más alto, los cuales son la línea de resistencia (línea que
indica el precio más bajo) y la línea de techo (línea que indica el precio más alto). Es de
mayor utilidad cuando la acción presenta una tendencia alcista, puesto que indica los
posibles precios que puede alcanzar una acción y sus respectivos porcentajes de
probabilidad.
Jesús Andre Lara Mendoza
Admón. Financiera y Bursátil
56200376
Finanzas aplicadas

En el caso de Santander, en este momento es de poca utilidad, ya que la tendencia es


bajista.

También podría gustarte