Está en la página 1de 1

Boletín - Salud

Junio 2019 - extraordinario

Salud ALERTA EPIDEMIOLÓGICA:


SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ (SGB)
El 9 de Junio del presente, el Ministerio de Salud del Perú ha informado una alerta epidemiológica por el aumento súbito de
casos del Síndrome de Guillain-Barré. Se notificó un incremento de 52 casos de SGB con respecto a la semana previa. La mayoría
de casos se presentaron en el norte del país. (Fuente: Centro Nacional de Epidemiología y control de enfermedades- MINSA)

¿Qué es el Síndrome de Guillain-Barré (SGB)?


Es una enfermedad que ocurre cuando el sistema de defensa del cuerpo ataca parte del propio sistema nervioso por error. Esto
lleva a que se presente inflamación de nervios que ocasiona debilidad muscular o parálisis y otros síntomas. Se desconoce la
causa exacta del SGB. Este síndrome puede presentarse a cualquier edad y en cualquier persona. Los síntomas inician después
de 2 a 4 semanas posteriores a infecciones respiratorias o digestivas. También se han reportado algunos casos posteriores a la
picadura del mosquito del dengue. Esta enfermedad es más frecuente durante los cambios estacionales.

El SGB no es contagioso. Vaina de mielina La presión


(cobertura) sanguínea y el
Por error, el sistema La vaina de pulso pueden
inmune destruye la mielina es la
verse afectados.
zona que se daña
cobertura de los nervios
del propio cuerpo. A dicha Cuando la
enfermedad se denomina afectación llega al
autoinmune. diafragma se
compromete la
respiración.
Producto de este daño la
conducción nerviosa se
hace más lenta y los La enfermedad puede
manifestarse con un
músculos tardan en Axón
“hormigueo” en los pies y
reaccionar. piernas. El cosquilleo se
convierte en adormecimiento
y parálisis que asciende
progresivamente hasta
miembros superiores.

Estructura de un nervio

¿Cómo evitarlo?
Ante la presencia de
Las medidas de higiene son las más importantes:
debilidad muscular de inicio
en miembros inferiores o
Lavarse las manos
superiores y de menos de
frecuentemente.
Evitar contacto con personas con una semana de duración
infecciones respiratorias. debe acudir inmediatamente
al establecimiento de salud
No comer en lugares más cercano.
de dudosa higiene.
Evitar acumular agua de en floreros
y maceteros para evitar la aparición
Lavar bien las frutas y de zancudos y mosquitos.
verduras que se comerán
crudas.
Rev. 0, Página 1 de 1 “Por amor a mi familia, cuidaré el medio ambiente,
trabajando seguro y consciente, ¡con el cobre, presente!”

También podría gustarte