Está en la página 1de 14

EPIEDEMIOLOGIA

ACTIVIDAD 6

DIEGO CARDOZO
MIGUEL ANGEL PRIETO
EMERITA
YORLENDY ZULETA PEREZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

EPIDEMIOLOGIA

V SEMESTRE

NEIVA – HUILA
2019

1
EPIEDEMIOLOGIA

BROTES EPIDEMIOLOGICOS

ALUMNA:
DIEGO CARDOZO
MIGUEL ANGEL PRIETO
EMERITA
YORLENDY ZULETA PEREZ

TUTOR:
CARLOS ANDRES CARMONA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

EPIDEMIOLOGIA

V SEMESTRE

NEIVA – HUILA

2019

2
EPIEDEMIOLOGIA

TABLA DE CONTENIDO
E

.........................................................................................................................................................3
INTRODUCCION.........................................................................................................................4
OBJETIVOS..................................................................................................................................5
Objetivo General:.......................................................................................................................5
Objetivo Específico....................................................................................................................5
ESTUDIO DE BROTE (LEPRA).............................................................................................6
a) Verificación de la alerta..................................................................................................6
b) Confirmación de la existencia de la epidemia..............................................................9
c) Organización de trabajo de campo................................................................................9
d) Definición operacional de caso.......................................................................................9
e) Búsqueda activa de casos................................................................................................9
f) Análisis de la situación (persona, tiempo y lugar)........................................................9
g) Definición y confirmación de hipótesis..........................................................................9
h) Evaluación de hipótesis aplicando métodos de evaluación exploratorio.................10
i) Implementar medidas de control específicas..............................................................10
CONCLUSIONES...................................................................................................................................11
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS...................................................................................................12

3
EPIEDEMIOLOGIA

INTRODUCCION

4
EPIEDEMIOLOGIA

OBJETIVOS

Objetivo General:

Objetivo Específico:

5
EPIEDEMIOLOGIA

ESTUDIO DE BROTE (LEPRA)

a) Verificación de la alerta

 Historia clínica

6
EPIEDEMIOLOGIA

 Calendario epidemiológico

7
EPIEDEMIOLOGIA

 Ficha de notificación lepra

8
EPIEDEMIOLOGIA

9
EPIEDEMIOLOGIA

10
EPIEDEMIOLOGIA

b) Confirmación de la existencia de la epidemia.

 Análisis:
 Canal endémico
 Tendencias

c) Organización de trabajo de campo.

 Oficio dirigido a los interesados


 Listado de recursos humanos
 Georreferenciación
 Encuesta

d) Definición operacional de caso

 “Creo que aquí va el manuscrito”

e) Búsqueda activa de casos

 Cerco epidemiológico

f) Análisis de la situación (persona, tiempo y lugar)

 Edad
 Sexo
 Ocupación
 Proporción incidencia (PI)
 Tasas de ataque.

g) Definición y confirmación de hipótesis

 ………..

11
EPIEDEMIOLOGIA

h) Evaluación de hipótesis aplicando métodos de evaluación exploratorio

 “Son 4 tablas y también se debe identificar el tipo de asociación, el profesor dijo que en
este caso sería un OR pero es mejor asegurarnos”

i) Implementar medidas de control específicas

 Medidas de control y prevención

12
EPIEDEMIOLOGIA

CONCLUSIONES

13
EPIEDEMIOLOGIA

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

14

También podría gustarte