Está en la página 1de 8

DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN

VICERRECTORÍA ACADÉMICA
___________________________________________________________________________________________

EXAMINACIÓN NACIONAL 2017-1

NOMBRE ASIGNATURA: ADMINISTRACION FINANCIERA


CÓDIGO ASIGNATURA: IADS020 / IAD-020

PREGUNTAS Y HOJA DE RESPUESTAS

NOMBRE COMPLETO :
RUT :
JORNADA :
UNIDAD ACADÉMICA :
(Carrera)
SEDE / INSTITUCIÓN :
PROFESOR :
FECHA DE APLICACIÓN :
TOTAL PUNTAJE :
NOTA FINAL :

Instrucciones Generales de la Evaluación:

 Lea cuidadosamente el caso que se incluye en este examen “Salmonera Chile Chico”, el que
le permitirá responder cada una de las preguntas.
 Obtenga los resultados que se solicita a continuación.
 Utilice lápiz pasta para sus respuestas.
 Para responder cada pregunta utilice la parte de respuesta destinada para ello en cada
pregunta.
 No separe las hojas de respuesta.
 El puntaje total de la evaluación práctica de solución de problemas es de 70 puntos.
 Usted dispone de 90 minutos para responder este examen.

1
DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
___________________________________________________________________________________________

SALMONERA CHILE CHICO LTDA.

Chile Chico Ltda., es una empresa ubicada en el sur de Chile, que partió como una empresa familiar y
creció a pasos agigantados, se especializa en el tratamiento de Salmones para su exportación al norte
de nuestro continente.

Los dueños de Chile Chico, han tenido un instinto privilegiado para expandir su negocio, sin embargo
constantemente tienen problemas con los plazos, tanto de cobro como de pago, lo cual algunas veces
ha traído más de algún problema de solvencia en la empresa.

“Chile Chico Ltda.”, presenta la siguiente información referente a sus costos unitarios de producción:

ÍTEM COSTO
Materia Prima Directa 84
Mano de Obra Directa 8,76
CIF Variable 3,4

El área de producción, estimó una producción para el año 2014 de 1.000 unidades y se proyecta una
venta de 864 unidades, de acuerdo a la tendencia de mercado y expectativas de crecimiento de la
economía.

Para lograr ese nivel de ventas estimado, la empresa tendría los siguientes gastos de administración y
ventas:

GASTO DE ADM. Y VENTAS VALORES

 Gastos de Administración $7.572.-


 Gastos de Ventas $14.088.-

La empresa no posee inventario inicial de productos y el precio de venta es de $300,5 la unidad.

Adicionalmente, informa que el total de egresos del período es de $196.900.- y las ventas son a
crédito.

Con el fin de establecer un nuevo plan estratégico, la empresa ha contratado a 4 empresas de


consultoría financiera, las cuales han realizado reportes con información que a continuación se
proporciona.

2
DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
___________________________________________________________________________________________

Para la realización de estos informes, las consultoras poseían toda la información antes mencionada,
más la presentación de los siguientes Estados financieros:

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

ACTIVOS CORRIENTES: PASIVOS CORRIENTES:

Caja $ 47.720 Proveedores $ 4.762


Banco $ 28.980 Crédito C/P $ 51.200
Clientes $ 20.352 Combustible x pagar $ 6.272
Inventarios $ 5.812 Publicidad x pagar $ 16.640
Acciones $ 8.960
Total Activos Corrientes $ 111.824 Total Pasivos Corrientes $ 78.874

ACTIVOS NO CORRIENTES: PASIVOS NO CORRIENTES:

Equipos computacionales $ 2.560 Préstamos $ 11.520


Vehículos $ 11.520 Hipotecas $ 30.438
Máquinas $ 26.624 Total Pasivos no Corr. $ 41.958
Construcción $ 34.816
Terrenos $ 84.480 PATRIMONIO:
Total Activos no Corr. $ 160.000 Capital $ 74.240
Utilidad acumulada $ 32.246
Utilidad del Período $ 44.506
Total Patrimonio $ 150.992
TOTAL ACTIVOS $ 271.824 = TOTAL PASIVO+PATRIM. $ 271.824

ESTADO DE RESULTADO

Ingreso por Venta $ 117.796


(-) Costo de Venta $ 37.708
Margen de contribución $ 80.088
(-) Gastos de ADM. y Ventas $ 19.786
Resultado Operacional $ 60.302
(-) Gastos Financieros $ 4.670
Utilidad antes de Impuesto $ 55.632
(-) Impuesto a la Renta (20%) $ 11.126
Utilidad Neta $ 44.506

3
DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
___________________________________________________________________________________________
PREGUNTAS Y HOJAS DE RESPUESTAS
Responda de acuerdo a los antecedentes expuestos del caso las siguientes preguntas:
 Consultora Manquehue, señala que el problema principal de la Salmonera corresponde a su ciclo
de maduración, y es en este aspecto es donde debe enfocar sus esfuerzos.

PREGUNTA 1: De acuerdo a los antecedentes expuestos, determine el ciclo de caja de la empresa


(10 TOTAL PUNTOS)

PREGUNTA 2: De acuerdo a los antecedentes expuestos, interprete el ciclo de caja de la empresa.


(10 TOTAL PUNTOS)

4
DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
___________________________________________________________________________________________

PREGUNTA 3: Uno de los puntos por los cuales la consultora Manquehue señala que el problema
corresponde al ciclo de maduración, es porque la empresa no posee el saldo suficiente en caja, y por
eso posee déficit. Determine si la consultora está en lo correcto. (10 TOTAL PUNTOS)

 Consultora Petrohue, señala que el problema principal de la Salmonera corresponde a sus niveles
de riesgos operacionales y financieros, por lo cual debe establecer una nueva estrategia.

PREGUNTA 4: La consultora estableció que si el nivel de producción de equilibrio superaba las 100
unidades, la empresa era muy riesgosa, ya que el nivel de producción es muy alto para alcanzar a
cubrir los costos. Determine el punto de equilibrio y señale bajos los parámetros de la consultora
Petrohue si la empresa es riesgosa. (10 TOTAL PUNTOS)

5
DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
___________________________________________________________________________________________

PREGUNTA 5: De acuerdo a estudios de la industria realizados, la consultora señala que los grados
de apalancamiento superiores a 1, la empresa es riesgosa, ya sea operativa o financieramente.
Determine los grados de apalancamiento operativo y financiero, señalando si la empresa es o no
riesgosa de acuerdo los parámetros establecidos. (10 TOTAL PUNTOS)

 Consultora Carelmapu, estableció como factor crítico la liquidez que posee la empresa, esto
tomando en consideración que en este tipo de industria es fundamental tener capacidad para
afrontar los compromisos adquiridos.

PREGUNTA 6: De acuerdo a la consultora, la empresa posee problemas de liquidez ya que no es


capaz de cubrir sus obligaciones de corto plazo con recursos de corto plazo. Determine si la situación
de Liquidez de la empresa es crítica como señala la consultora. Utilice los ratios de liquidez
correspondientes. (10 TOTAL PUNTOS)

6
DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
___________________________________________________________________________________________

 Finalmente la Consultora Huentelauquen, determinó que el principal problema corresponde a que


la rentabilidad y el rendimiento de la empresa son bajos en relación a los indicadores de la
industria

PREGUNTA 7: De acuerdo a los antecedentes proporcionados, determine los índices de Rentabilidad


y Rendimiento de la empresa, considerando que los índices de la industria Rentabilidad = 25%,
Rendimiento =20% (10 TOTAL PUNTOS)

7
DIRECCIÓN NACIONAL DE ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
___________________________________________________________________________________________

FORMULARIO

También podría gustarte