Está en la página 1de 2

Realizar una FICHA ANALÍTICA y un RAE sobre dos documentos relacionados con

su carrera. Llevar el trabajo impreso a clase para socializar su contenido. Tener en cuenta
presentación según Normas APA.
Referencia del Texto
Gallo Cadavid, L (2007) Cuatro hermenéuticas de la Educación física en Colombia
Idea principal
Uso del movimiento corporal como herramienta pedagógica en el aprendizaje escolar.
Cita 1
En el artículo titulado “Porvenir de una Jean le Boulch mencionaba que la Educación
Educación Física científica”, que escribió en Física tuviera como objeto el movimiento en el
1959, esbozo la necesidad de que la Educación desarrollo de la persona, pero que no lograba
física tuviera un objetivo coherente, comprender ese objetivo ya que habían otras
orientando el movimiento en el desarrollo de personas que proponían otras cosas.
la persona, aunque años más tarde dice
“jamás he logrado hacer comprender ese
objeto de la Educación Física porque siempre
habían personas que tenían otra cosa que
proponer” (Le Boulch, 1993, p.39)

Cita 2
El objetivo de la Educación Física funcional en El autor menciona que el objetivo de la
el autor está relacionado con “hacer del Educación Física es hacer del cuerpo un
cuerpo un instrumento perfecto de adaptación instrumento que se adapte a un entorno social
del individuo a su medio físico como social, o físico donde genere y apropie destrezas que
gracias a la adquisición de la destreza que le permitan adaptarse ante cualquier
consiste en ejecutar con precisión el gesto situación.
adecuado en cualquier caso particular y que se
puede definir como el dominio fisiológico para
la adaptación a una situación dada” (LeBoulch,
1993, p.95)
Cita 3
Más tarde se había elaborado un nuevo Se menciona de la elaboración de un
programa para la educación Física en Francia programa de Educación Física cuyo objetivo
con base en criterios educativos de era crear la iniciativa en los distintos deportes,
socialización y la cuestión era socializar explicaban que desarrollando las diferentes
mediante el deporte y el objetivo hacer una modalidades deportivas se desplegaban
inicialización deportiva con base en los capacidades en las personas.
diferentes deportes. Se explicaba que
realizando tal deporte se desarrollaba talcosa.
Dice Le Boulch que “no solamente el objetivo
era la iniciación deportiva, sino que también
se pensaba en que había que desarrollar cierto
número de capacidades en la persona, pero se
nos explicaba que esas capacidades iban a ser
desarrolladas muy naturalmente si se
realizaban tal o cual practica deportiva” (Le
Boulch, 1993, p.41)

Propias ideas
Párrafo 1
El pensamiento de jean le boulch se puede vincular en dos etapas que son la educación
científica que se relaciona con la medicina, la gimnasia correctiva, el desarrollo normal del niño,
actitudes correctas y la iniciación deportiva, el otro método consiste en la creación de la
psicokinética o la educación por el movimiento la cual propone ejercicios relacionados con las
necesidades de las personas teniendo en cuenta su edad y capacidad.

Párrafo 2
El pensamiento de Jean Le Boulch con respecto a la psicomotricidad menciona que la psiquis
(conciencia) ejerce cierta influencia en el cuerpo incluyendo lo cognitivo y a lo afectivo, este
pensamiento intenta unir cuerpo y mente, concentrándose como parte terapéutica la cual
pretende desarrollar las capacidades de la persona a partir del movimiento.

Párrafo 3
Jean le boulch intensifica la parte psicomotriz como desarrollo de la persona como punto de
todos los aprendizajes profundizando el desarrollo de las sensaciones, capacidades perceptivas
que ayudan a mejorar capacidades perceptivas y específicas que ayudan al desarrollo de
funciones abstractas y simbólicas.

También podría gustarte