Está en la página 1de 2

COLEGIO SAN PEDRO

“El mundo en tus manos”


HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD Y AMOR
Av. Teniente Merino Correa N° 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospicio * Chile
www.colegiosanpedroah.cl

Ensayo de filosofía / Evaluación diagnóstica.


Profesor: Eduardo Bustamante Silva.
Nombre: _______________________________________. 3°___ o 4°____ Puntaje Ideal: 18 puntos/ Puntaje real: _____

Objetivo: Reflexionar en torno al conocimiento de la finalidad de la filosofía y la importancia esta para la vida humana.
Indicaciones:
Los estudiantes de manera individual reflexionaran en torno a la pregunta ¿Qué es la filosofía y para qué me servirá en la vida? para
después crear un ensayo filosófico. 

Para la realización del ensayo tienes que apoyarte de la investigación, en torno a teorías filosóficas, que expongan sobre la filosofía
y su finalidad, para así argumentar de manera sólida tu postura en el ensayo. 

Formato:

El ensayo tiene que ser escrito a mano, con una extensión mínima de 3 planas. Aparte tiene que contener una portada y su
respectiva bibliografía.

Evaluación:
Será evaluado mediante una rúbrica, con un puntaje máximo de 18 puntos y con un mínimo de 0. Con una ponderación del 60%.

DESEMPEÑO
Criterios Excelente (3) Bueno (2) Insuficiente (1) Malo (0)
COLEGIO SAN PEDRO

“El mundo en tus manos”


HUMILDAD, RESPONSABILIDAD, VERDAD Y AMOR
Av. Teniente Merino Correa N° 4085 * fono fax 574769 * Alto Hospicio * Chile
www.colegiosanpedroah.cl

Introducción • Se plantea y delimita el tema con claridad • Se plantea y delimita el tema. • No se plantea ni delimita el tema. No presenta el
y precisión. • No logra identificar y describir su Por lo que confunde al lector. trabajo.
• Se identifican y describen su opinión sobre opinión sobre la finalidad de la
la finalidad de la filosofía y su importancia filosofía y su importancia para la vida.
para la vida.
Tesis • Se plantea su postura sobre la finalidad • Solo plantea una parte de la • No plantea una respuesta sobre la No presenta el
de la filosofía y la importancia esta para la respuesta a la pregunta planteada. finalidad de la filosofía y la trabajo.
vida humana. Su postura sobre la finalidad de la importancia esta para la vida
filosofía o la importancia esta para humana.
la vida humana.
Argumentos • Se plantean con claridad al menos 6 • Plantea argumentos solo para una • No presenta argumentos pertinentes. No presenta el
argumentos que sustentan la tesis. parte de la respuesta • Las evidencias no son consistentes trabajo.
• Cada argumento se desarrolla en párrafos • Cada argumento se desarrolla en con la tesis planteada.
separados. párrafos separados.
• Las evidencias de los 6 argumentos son
pertinentes y suficientes.
Reflexión y • Reflexiona críticamente en base a • Reflexiona sobre la finalidad de la • No reflexiona críticamente No presenta el
conclusión buenos argumentos sobre la finalidad de filosofía y la importancia de esta sobre la finalidad de la filosofía y la trabajo.
la filosofía y la importancia de esta para para la vida humana sin importancia de esta para la vida
la vida humana, teniendo en cuenta argumentos, solo con su humana.
ejemplos de su vida cotidiana. apreciación personal.
Gramática • El texto tiene una adecuada gramática, • El texto tiene un uso aceptable de la • El texto está plagado de errores No presenta el
ortografía, ortografía, puntuación y edición. gramática. gramaticales, ortográficos, de trabajo.
puntuación y • El texto tiene un registro académico • Presenta algunos errores ortográficos, puntuación.
formato • Estructura el ensayo con el formato de puntuación y/o edición. y/o edición.
solicitado. • Estructura el ensayo con el formato • No respeta el formato.
solicitado.
Responsabilida Presenta el ensayo en el plazo indicado, Presenta el ensayo con un día de atraso, No cumplen con la fecha de entrega, No presenta el
d siguiendo las indicaciones, además hay mediano compromiso con sus hasta que el docente le exige el trabajo trabajo.
compromiso con sus aprendizajes y con la aprendizajes y con la asignatura. mediante un último plazo.
asignatura. Nulo compromiso con la asignatura y
con sus responsabilidades.

También podría gustarte