Está en la página 1de 5

Lic.

En Seguridad Pública
Materia: Introducción a la Psicología
Alumno: Juan Carlos Ortiz Moreno
Matricula: AL13506457 Unidad 1

Actividad 1. Psicología
Pasado y Presente
Materia: Introducción a la Psicología

Lic. EN SEGURIDAD PÚBLICA


Juan Carlos Ortiz Moreno
/01/2019
Lic. En Seguridad Pública
Materia: Introducción a la Psicología
Alumno: Juan Carlos Ortiz Moreno
Matricula: AL13506457 Unidad 1

A.- Descripción breve del contexto histórico donde surgen los antecedentes de la
psicología;

La palabra psicología proviene del griego psykhé y logos, lo cual se traduce como
el estudio del alma, ya que en l antigüedad se tenía la creencia de que los
trastornos mentales se presentaban a consecuencia de la posesión de espíritus o
demonios, males que buscaban tratar con conjuros que consideraban como
curativos, posteriormente en el período comprendido entre los siglos IV y V antes
de cristo, los filósofos Sócrates  y Platón hicieron aportaciones claves para el
desarrollo de la psicología, además del de la filosofía, al tiempo que Sócrates
fundamento el método científico, mientras Platón pensaba que el cuerpo era el
vehículo con el alma, misma que consideraba como la responsable de la conducta
humana, incluso en tal período Hipócrates se enfocó a estudió las enfermedades
físicas y psíquicas mediante el método inductivo, las cuales atribuyó a cambios
constantes de humor o los fluidos corporales.
Durante el cristianismo se las teorías grecorromanas de los humores siguieron
vigentes y eran combinaban con lo mágico y lo diabólico, pues los trastornos
mentales eran atribuidos a los pecados que cometían las personas, por lo que
buscaban tratarlos por medio de exorcismos, al tiempo que medio oriente se
presentaron avances en la psicología ya que dichos trastornos fueron descritos
como enfermedades mentales, tales como depresión, ansiedad, demencia o
alucinaciones, para lo cual aplicaron tratamientos y comenzó a estudiar procesos
psicológicos básicos.
El primer experimento psicológico del que se tiene antecedente se refiere a dibujar
un círculo con una mano y un cuadrado con la otra para valorar la resistencia a la
distracción.
Con el paso del tiempo la influencia de autores griegos y romanos fue fundamental
ya que relacionaba los trastornos psicológicos con alteraciones físicas, y no
morales.
Lic. En Seguridad Pública
Materia: Introducción a la Psicología
Alumno: Juan Carlos Ortiz Moreno
Matricula: AL13506457 Unidad 1

B.- Nombre de los pioneros de la psicología;

1.- Wilhelm Wundt.


2.- Iván Pavlov.
3.- Edward Thorndike.
4.- John B. Whatson.
5.- Frederick Skinner.
6.- Julian Rotter.
7.- Raymond Cattel.
8.- Robert Sternberg.
9.- Paul Ekman.

C.- Los aportes que hacen cada uno de ellos;

Wilhelm Wundt; se dedicó a estudiar la conducta humana de forma sistemática y


experimental y fue el primero en utilizar el término psicología experimental. 

Iván Pavlov; realizó estudios sobre el condicionamiento clásico, mismos que


sentaron las bases del conductismo y han sido decisivos para las teorías
del aprendizaje.

Edward Thorndike; es conocido por las curvas y las leyes del aprendizaje. Entre
ellas, la famosa ley del efecto donde demuestra que si nos recompensan justo
después de hacer algo aumenta la probabilidad de que ese algo lo volvamos a
hacer.

John B. Whatson; fue el fundador del conductismo, así como uno de los
psicólogos más importantes del siglo XX, ya que entendía que una conducta es
una respuesta aprendida a través de una historia de condicionamiento.
Lic. En Seguridad Pública
Materia: Introducción a la Psicología
Alumno: Juan Carlos Ortiz Moreno
Matricula: AL13506457 Unidad 1

Frederick Skinner; al implemeentr experimentos con animales descubrió las


bases de la conducta (también humana) mediante la descripción concreta de
los procesos de reforzamiento, castigo y extinción, manipulando la conducta de
estos animales a placer.

Julian Rotter; es conocido por su teoría del aprendizaje social, que explica el
efecto que tienen nuestras expectativas en nuestra conducta y los refuerzos que
obtenemos.

Raymond Cattel; fue conocido por sus estudios sobre la personalidad, de ellos
surgió uno de los test de evaluación de la personalidad más usados por los
profesionales de la salud mental, el 16PF.

Robert Sternberg; plantea la teoría triangular del amor que analiza en


profundidad las relaciones amorosas, señalando tres aspectos fundamentales:
intimidad, pasión y compromiso.

Paul Ekman; es conocido por sus investigaciones sobre las expresiones faciales
de las emociones y el descubrimiento de una serie de emociones básicas
representadas en todo ser humano de manera independiente de su cultura,
estudios que han sentado las bases de la educación emocional.

D.- Elaborar una opinión y/o valoración, de la importancia que tiene para ti,
conocer los antecedentes de la psicología;

Para mi conocer los antecedentes de la psicología es importante dado que en mi


área de trabajo se maneja mucho los exámenes psicológicos para determinar los
rasgos y las conductas que presentan los servidores públicos al cumplir con sus
deberes en el ámbito de seguridad pública, de ahí que me interese en adquirir
Lic. En Seguridad Pública
Materia: Introducción a la Psicología
Alumno: Juan Carlos Ortiz Moreno
Matricula: AL13506457 Unidad 1

mayores conocimientos respecto a los orígenes y la aplicación de la psicología en


lo referente a la seguridad pública, pues con ello espero comprender de mejor
manera el actuar de dichos individuos.

FUENTES DE INFORMACION:

o Torres A., Psicoolgia y Mente, Recuperado de:


https://psicologiaymente.com/psicologia/psicologos-mas-importantes-
famosos-historia
o Palencia A., (2017), Monografias.com, Recuperado de:
https://www.monografias.com/docs112/psicologos-y-sus-aportes-al-campo-
psicologia/psicologos-y-sus-aportes-al-campo-psicologia.shtml
o Rubin A., (2015), lifeder.com, Recuperado de:
https://www.lifeder.com/psicologos-famosos/

También podría gustarte