Está en la página 1de 2

Actualmente en México y todo el mundo, los niños y niñas, jóvenes y adultos, se

manejan a través de los medios de tecnología. Las Tecnologías de la información


y la comunicación son una herramienta que permite prever de conocimientos
necesarios que se exigen en este siglo XXI.

Por su parte, el sistema educativo mexicano ha sufrido ajustes que han sido
requeridos de acuerdo a las necesidades de la población, sin embargo, durante
los últimos años, la sociedad y la tecnología han sufrido cambios a un ritmo muy
acelerado, quedando la educación tradicional rezagada, pues no responde a las
necesidades actuales de los alumnos, además de las necesidades que exige la
sociedad. Como parte federal los primeros comienzos de las tics iniciaron a través
del programa Enciclopedia que funcionó como herramienta didáctica desarrollada
por científicos e investigadores mexicanos. (Hernández y Bautista, 2017).

El gobierno de México inicia el proyecto aprender a aprender con tic´s , para


ayudar a los alumnos, docentes, padres de familia y demás integrantes de la
comunidad educativa a potenciar el uso de las Tecnologías de la información y
comunicación. (Secretaria de Educación, Pública, 2015).

Por lo tanto, la importancia de las TIC´s y su aplicación ha permitido al alumno


tener herramientas innovadoras, con la información al instante y sobre variedad de
tema relevantes, además pudiendo hacer usos de los diferentes estilos de
aprendizaje, ya que con ellas, se pueden desarrollar estilos que aún se encuentran
en un estado emergente en los alumnos de educación de tercer grado de primaria.

Para las escuelas de educación básica, como la educación inicial y delimitando en


el nivel de educación primaria, es de suma relevancia que los alumnos se
enfrenten a los temas de las TIC´S, desde edades tempranas, teniendo en cuenta
que los alumnos de tercer grado de primaria, retomando los estadios de Jean
Peaget se encuentran saliendo las operaciones preoparacionales para iniciar las
operaciones concretas, los cuales les permite al alumno un mayor aprendizaje,
control y manejo del uso de la información. También, es importante que el alumno
se exponga y tenga contacto con las herramientas y tengan la experiencia de
palpar y reconocer los programas y aplicación que le permiten mejorar sus
aprendizajes escolares; además proponiendo una visión a largo plazo, todo lo
aprendido se podrá ver reflejado en el adulto, dándole al estudiante los alcances
necesarios para su preparación profesional.

Para poder aprender el uso de las TIC´S como estrategia de aprendizaje, surgen
de la necesidad de construir, diseñar, impartir y brindar estrategias pedagógicas
en las TIC a diversas instituciones y contextos educativos, para propiciar espacios
de acompañamiento en el manejo de los recursos que favorecen el aprendizaje de
los alumnos de una forma más divertida. (Pérez, Builes, Rivera, 2017).

Es por ello, la importancia de justificar este producto de investigación; ya que


permite reconocer y validar los beneficios que tienen los alumnos al aprender a
manejar las tecnologías de la información y comunicación en el alumno de tercer
grado de primaria.

También podría gustarte