Las consecuencias del cambio climático, han sido drásticas para el planeta tierra
durante los últimos años. Los avances en la industria y las demandas de una sociedad
capitalista, se convierten en los principales agentes que potencializan la
contaminación en la atmósfera y el aprovechamiento de los recursos naturales. El
aumento de la temperatura, afecta directamente los glaciares y toda la fauna y flora
marina, al mismo tiempo ocasiona el desplazamiento de las placas tectónicas,
incendios forestales, sequías y enfermedades nocivas en la piel, porque los rayos UV
penetran sin filtro en la atmósfera, debido a la debilidad de la capa de ozono. Una
tierra más caliente se convierte en un peligro mortal para todas las especies, el
incremento del nivel del mar contamina las reservas alimenticias de sal y las
inundaciones además de provocar devastaciones en la superficie, propagarían la
diseminación de parásitos contaminando el agua potable.
Imagen tomada de
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/1srZLuulmqNiigJ9DYWJ1dkqVtN50FC_SLfNG76hdu1y0a32jE5NVfCfKDefrRxQPg
fmZc9CSyNK7wou3PVMPdMpRHKuWM9P__RklUZFijAbkxs5v3-
Oe8QRHa1dMPQg_ktVe2KvfNDFWbwuAj357H_nWJBt7oRXy3djY7ScoluuLboEG9Z40u7IkvaIfg
Las causas del calentamiento global, se deben a una multiplicidad de factores que al
interactuar juntos, provocan graves consecuencias en el planeta tierra. El aumento
paulatino de las temperaturas registradas desde décadas hasta nuestros días, los gases
del efecto invernadero, los efectos del dióxido de carbono originado por el uso
masivo de vehículos, gasolina y quema de combustibles como el petróleo o el carbón
y la demanda alimentaria por el crecimiento de la población, conlleva a la utilización
exagerada de fertilizantes en la agricultura, liberando en la atmósfera grandes
cantidades de óxido de nitrógeno, otro gas influyente en el efecto invernadero. La
descomposición de basuras, los desechos en los océanos que acaban con la fauna y
flora marina y la deforestación masiva de árboles e incendios en selvas vírgenes,
contribuyen una vez más, a una cadena sin fin de acciones que aceleran la destrucción
de la naturaleza.
El calentamiento global por los diversos cambios climáticos afecta la salud de los
seres humanos desencadenando enfermedades respiratorias, malnutrición, diarrea,
estrés calórico, enfermedades cardiovasculares y trastornos mentales, enfermedades
transmitidas por el agua, por los insectos, enfermedades genéticas y enfermedades de
toda clase.
El ambiente ha ido cambiando y cada dia el hombre se ha encargado de traer mas
contaminación y por ende más enfermedades que afectan la salud de las personas en
todos los aspectos como externos e internos ya que nuestra piel, nuestro cuerpo y
cada parte de este recibe estimulos los cuales nos complementan para poder vivir .
Como el aire, el agua, el sol y los diversos alimentos que son nuestro sustento y
dependemos de ellos para nuestra supervivencia.
Así mismo, es importante evitar que se siga afectando nuestro planeta para prevenir
enfermedades, epidemias, problemas climáticos, falta de alimentos, desastres y todas
la consecuencias derivadas a nuestra falta de conciencia como personas y como
profesionales para mitigar estos efectos que hasta el momento han cobrado la vida de
seres humanos, animales y de la vegetación.
Es por esto que debemos aprender a reciclar, a usar mejor nuestros recursos y
optimizarlos, a sembrar arboles y cuidar la tierra, cuidar a los animales que también
cumplen una función vital en el planeta y protegernos a nosotros mismos.
Fuentes bibliográficas