Está en la página 1de 36

Manual de hojalatería

Manual de hojalatería
Prefacio
El Hojalatero es seguramente uno de los menos conocidos en su oficio y recibe poca
atención por parte de las instituciones de formación profesional sin embargo, en la
vida diaria los productos de hojalatería tienen gran demanda sobre todo en los
sectores populares de Centroamérica. Existen Productos de gran variedad, de
distintos tamaños y de uso muy diverso y múltiples, la gran versatilidad de la lata en
la fabricación y mercado; además, se presta muy bien para aprovechar los
desperdicios de lata como materia prima barata.

Esto y otras razones hacen que la hojalatería juegue un papel importante en el


sector de la economía informal tanto a nivel rural como urbano. El programa
Regional Postcosecha con las Unidades de Postcosecha en los Países de
Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador en sus programas de capacitación
de artesanos para la fabricación de silos metálicos, para almacenar granos también
incluye un módulo de cursos para aprender a elaborar productos de hojalatería.

La complementación de los cursos de fabricación de silos con un curso de


hojalatería parecer tener gran acogida y permite a los artesanos diversificar sus
ingresos, utilizar los desperdicios de lámina de la fabricación de silos y llenar
espacios en épocas con menos trabajo. El fortalecimiento de estos artesanos-
hojalateros refleja el interés que tiene el Programa Regional de Postcosecha en
respaldar a los Artesanos Microempresarios. Este manual se dirige a los Artesanos
Postcosecha que ya han definido su futuro con la organización de su microempresa.
El presenta una serie de productos que tienen mucha utilidad en el campo; se
explican los pasos más importantes en la confección y se hace énfasis a las técnicas
de trabajar la lámina. El uso de este manual esta diseñado para acompañar en
cursos prácticos bajo explicaciones de un instructor a artesanos Postcosecha que ya
han fabricado 50 o más silos metálicos.

En una segunda parte se explica como se puede poner en uso la máquina de


hojalatería.

Un agradecimiento especial se dirige a todo los artesanos postcosecha en


Centroamérica, que con mucho interés han participado en los cursos impartidos por
el Programa y siguen trabajando en este sector de hojalatería.

Les deseamos a todos mucha satisfacción y éxito en sus labores. El éxito depende
fundamentalmente de la buena calidad, promoción y venta de su producto.

www.postcosecha.net 1
Manual de hojalatería

MANUAL DE HOJALATERIA I
HERRAMIENTAS

• Cinta métrica • Tenza de punta redonda


• Escuadra • Desatornillador
• Gramiles • Brocha
• Cautines de 100 a 800 gramos • Trozo redondo
• Cepillo de alambre • Angulo de 2m
• Recipiente para estañar • Compás de hojalatería
• Maceta • Parrillas o tubos de diferentes
• Martillo de pelota diámetros
• Dobladores • Sacabocados de diferentes
• Cincel diámetros 12 mm; 18 mm; 25 mm
• Tijera • Punzones de diferentes diámetros
• Tenaza univesal 3mm; 6 mm
• Plantillas
• Platinas de golpeo

Máquina de Hojalatería

www.postcosecha.net 2
Manual de hojalatería

Tenaza de punta

Compás

Punzón

Sacabocado

www.postcosecha.net 3
Manual de hojalatería

Parrillas o tubos

MATERIALES

• Lámina
galvanizada
• Estaño
• Alambre
• Remaches
• Ácido muriático
• Resina de pino
• Jabón en polvo
• 2 trapos
• Carbón

LAMINA GALVANIZADA
Lámina galvanizada es una lámina que tiene una superficie de zinc fundido que
tienen diferentes grosores o calibres. Para hojalatería, se usa generalmente el
calibre 26 hasta el calibre 32. Según del tamaño y la rigidez necesaria de los
productos se utiliza el calibre apropiado.

La lámina debe ser de buena calidad:


- No se debe descascar el zinc al cortar y doblar
- La superficie debe ser plana y lisa, no áspera

De la mala galvanización surge la oxidación de la lámina, lo cual puede perforarla.


En caso de daños de la galvanización se debe pintar la lámina.

ESTAÑO DE BARRA
El estaño para soldar contiene 50% estaño y 50% plomo. También se puede fundir
su propia aleación con estaño y plomo puro. Aleaciones con más plomo que estaño
causan una mala soldadura que tiende a quebrarse.

www.postcosecha.net 4
Manual de hojalatería

ALAMBRE
Para reforzar bocas de baldes etc., se necesita un alambre de 2 ó 3 mm de
diámetro. Para manerales se usa una varilla de 3 mm y 6 mm de largo.

REMACHES
Se usan remaches de hierro que se compran de diferentes diámetros y largos. Para
el uso de hojalatería se usa generalmente el diámetro 3 mm y de 6 mm de largo.

ACIDO
Se compra el ácido muriático en farmacias. Tenga cuidado de no botar el ácido,
pues causa corrosión en la lámina.

RESINA DE PINO
Se usa resina para limpiar y estañar los cautines. Otro producto para el mismo uso
es la sal de amonio. Se recomienda abstenerse de utilizar este producto, porque
afecta la salud y deteriora los cautines rápidamente.

PINTURA DE ALUMINIO
La pintura de aluminio protege la lámina de la corrosión causada por las manchas
del ácido muriático.

CARBON DE LEÑA
Lo más adecuado para calentar los cautines con el anafre es utilizar carbón de leña.

FABRICACION DE UN BALDE

El curso de Hojalatería I de Postcosecha


se iniciará con la fabricación de un balde.
Aquí se pone énfasis en aspectos que no
se aprendieron en los cursos de
fabricación de silos o no están
mencionados en el manual para la
fabricación de silos metálicos.

www.postcosecha.net 5
Manual de hojalatería

1. Trazo de las medidas

• Las medidas pueden variar según el


invento del artesano y la demanda del
mercado.

• En el dibujo se muestran dos medidas


como ejemplo.

2. Cálculos de las circunferencias

• Boca: diám. 23 cm x 3.14 = 72.20 cm


• Fondo: diám. 15 cm x 3.14 = 47.10 cm

3. Hechura de la plantilla

• Sobre una cartulina de 80 x 80 cm, haga


el trazo para el balde de 23 cm de
diámetro y 20 cm de alto:

1. Haga la línea vertical (v) en el centro.


2. Haga una línea horizontal (h1) en
escuadra a la línea del centro de la
cartulina en ambos lados.
3. Mida 36.6 cm para la boca,
aumentando 1 cm para la pestaña en
cada lado.
4. Mida la altura del balde 20 cm + 5 cm y
haga otra línea horizontal (e).
5. Mida 24 cm para el fondo de la línea
(h2) del centro de ambos lados
aumentando 5mm para la pestaña en
cada lado.

4. Hechura de la plantilla

www.postcosecha.net 6
Manual de hojalatería

• Trace una línea del punto a) al punto b)


hacia abajo, hasta que se unan en la línea
vertical (v).
• Hale una línea del punto c) al punto d) y
una en la línea vertical (v) con la línea a),
b), v).
• Este punto e) da el centro para hacer la
raya de la boca y del fondo.

Nota: Variando la medida h2 se cambia el


cono del balde. A menor longitud, más
cónico es un cuerpo y mientras más largo,
más cilíndrico.

5. Trazo en la lámina

• Trace la forma de la plantilla en la


lámina
• Raye la lámina según la plantilla
• Corté la lámina

www.postcosecha.net 7
Manual de hojalatería

6. Hechura de la pestaña

• Haga las pestañas

7. Unión de la lámina

• Redondee el cono sobre un trozo


redondo
• Una las láminas formando un cono.

8. Doblez de la orilla superior

• Corte un alambre No. 12 de 3 mm de


diámetro a la medida de la circunferencia
(72 cm) .
• Doble la orilla de cono sobre el ángulo.
• Envuelva la pestaña que hizo sobre el
alambre. Esto da más fuerza y rigidez al
balde.

www.postcosecha.net 8
Manual de hojalatería

9. Doblez para el fondo

Diámetro del cuello:


1. Medida: ___________cm
2. Medida: ___________cm
Suma: ___________ / 2 _______cm

Diametro de cuello ___________cm


Aumento de pestañas +
1___________cm
Diametro del fondo: ___________ / 2
_______cm

• Haga el doblez en el cono, para la unión


del fondo y empareje la orilla.
• Determine el diámetro del fondo
aumentando las pestañas.

10. Preparación del fondo

• El fondo tiene un diámetro de _______


cm
• Raye y corte el fondo.
• Haga la pestaña del fondo.

11. Unión del fondo

• Una el fondo con el cuerpo, golpeando


la pestaña poco a poco.
• Asiente la pestaña sobre el ángulo.

www.postcosecha.net 9
Manual de hojalatería

12. Las orejas

• Doble un pedazo de lámina.


• Corte las orejas.
• Haga el hoyo para el alambre.

13. Las orejas

• Haga un pequeño quiebre a lo largo de


la oreja.

14. Remache de las orejas

• Use como apoyo un tubo de hierro.


• Coloque un remache de 4 mm debajo
del balde, con una tuerca encima.
• Con un golpe duro, meta el remache y
asiéntelo.
• Antes de remachar la segunda oreja,
coloque el alambre como se indica en el
siguiente paso.

www.postcosecha.net 10
Manual de hojalatería

15. Fijación del alambre

• Corte un alambre y redondéelo según el


diámetro del balde.
• Forme un gancho en ambos extremos.
• Marque la posición de la segunda oreja.
• Mida la posición exacta del segundo
gancho y dóblelo.

Nota: Según el uso del balde, varía el


diámetro del alambre o varilla.

16. Soldadura del balde

• Aplique el ácido muriático, pero con


anticipación tenga listo el cautin limpio,
caliente y con estaño para soldar.
• Suelde el fondo y la unión del balde.

Nota: Cada participante del curso debe


observar, evaluar y comentar el proceso
de soldadura que utiliza para obtener
calidad total en la soldadura.

17. El balde terminado

• Según el uso se le debe dar diferentes


acabados al balde; si se usa con oleche o
productos perecederos los remaches y las
uniones se deben estañar por dentro.

• Pinte la soldadura

Nota: Las medidas, las formas, las


uniones y refuerzos se pueden hacer de
diferentes maneras. Exponga sus ideas o
preguntas al Instructor del curso. Durante
la fabricación del balde aprendieron cómo
se elabora una plantilla, cómo se refuerza
una orilla con alambre y cómo se usan los
remaches.

www.postcosecha.net 11
Manual de hojalatería

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

FABRICACION DE UN EMBUDO

Para aprender a hacer más utensilios de


hojalatería (cono, carrizo y oreja) se
fabricará un embudo.

1. Trazo de las medidas

• Las medidas pueden variar según


la demanda del mercado
• En el dibujo se muestran dos
medidas como ejemplo.

www.postcosecha.net 12
Manual de hojalatería

2. Trazo del cono

• Trace la base del mediocírculo


(b)
• Raye con un compás medio
círculo de 2.5 cm de radio.
• Raye otro medio círculo de 12.5
(divida el diámetro del embudo
entre dos y sume cm 2.5 cm)
• En la base, haga otra raya de 5
mm para la pestaña.

3. Corte del cono

• Corte la lámina para el cono.

Nota: Se necesita el sobrante del centro


para medir la circunferencia del carrizo.

4. Hechura de las pestañas

• Haga las pestañas en sentido opuesto.


• Haga los quiebres.

www.postcosecha.net 13
Manual de hojalatería

5. Engrape del cono

• Redondee el carrizo sobre un hierro


redondo.
• Engrape la pestaña y asiéntela.

6. Doble de la orilla

• Sobre el ángulo, doble la orilla del


cuerpo para darle fuerza.
• Doble la orilla con dos pases del martillo.

www.postcosecha.net 14
Manual de hojalatería

7. Trazo del carrizo

• Use el pedazo sobrante del centro del


cono para marcar el carrizo arriba (9
mm.).
• Marque la altura del carrizo, que no
debe ser mas largo que el diámetro del
cono.
• Marque el carrizo abajo, que mide 2/3 de
arriba (6 mm).
• Corte el pedazo de forma cónica

8. Hechura de la pestaña

• Haga las pestañas en sentido opuesto.


• Haga los quiebres.

www.postcosecha.net 15
Manual de hojalatería

9. Formación del carrizo

• Redondee el carrizo sobre un hierro


redondo.
• Engrape la pestaña y asiéntela.

10. Doblez de la orilla

• Haga un pequeño doblez y una el


carrizo con el cono.

11. Hechura de la oreja

• En un pedazo de lámina, corte la oreja.


• Doble y asiente las dos orillas y enrolle
la oreja.
• Suelde la oreja al cono, a la par de la
pestaña.

www.postcosecha.net 16
Manual de hojalatería

12. Soldadura

• Suelde el carrizo y la oreja.

13. El embudo terminado

• Pinte la soldadura

Nota: Ahora usted ya puede hacer


embudos con láminas finas de 40 cm de
diámetro.

Nota: Para seguir en el curso de hojalatería cada participante decide sobre los
objetos que quiere hacer. El instructor apoyará las dudas de cada uno de los
participantes.

www.postcosecha.net 17
Manual de hojalatería

COMEDERO PARA AVES

1. Determine las medidas de una tolva cilíndrica como se ve en la


foto

Altura del cilindro = 25 cm


Diámetro del cilindro = 28.5 cm
Medidas a cortar = 26 x 90 cm

2. Determine las medidas y haga la


plantilla de una tolva cónica

Diámetro: Boca = 18.8 cm.


Fondo = 28,7 cm
Altura: = 25 cm

Medidas de lámina: 90 cm x 3 cm

Nota: las medidas pueden variar de


acuerdo a la demanda

www.postcosecha.net 18
Manual de hojalatería

3. Haga la plantilla

• Trace las líneas como en la plantilla del


balde.
• Hale una línea del punto a) al b) hasta
que se unan con la línea vertical (v) y del
punto c) al d)l.
• Este punto e) es el centro del compás
para hacer la raya de la boca y del fondo.

4. Haga la tolva

• Corte la lámina
• Haga la pestañas y forme el cilindro o cono.
• Doble la orilla superior como en la fabricación del balde y en el fondo haga un
doblez sin alambre.
• Suelde la unión del cilindro
• Fije una agarradera con orejas y alambre (o solamente con alambre) a la tolva

5. Haga el cilindro del plato

• La medida de la faja es de 127 cm x 6.5 cm.


• Haga la pestaña y el quiebre para formar el cilindro con un diámetro de 40 cm.
• Haga un doblez en la orilla superior.
• Haga una pestaña de 5 mm en el otro lado para colocar el fondo cónico.

www.postcosecha.net 19
Manual de hojalatería

6. Corte el fondo cónico del plato

• Corte un fondo de 44 cm de diámetro


• Haga un corte con la tijera de la orilla
hacia el centro.
Trace un radio de 22 cm.

7. Fije el fondo cónico del plato

• Traslape el corte en 6cm o hasta que


quede de un diámetro de 42 cm.
• Marque y fije con 4 remaches el cono.
• Haga una pestaña al cono hacia arriba y
asiéntala al cilindro del plato
• Suelde el plato
• Fije los 3 soportes con remaches
repartidos en la circunferencia de la tolva
y centrados al plato. Al final se deben
tener 3.4 cm libres para la salida del
concentrado.

Nota: Estos soportes se pueden hacer


también con ganchos de alambre.

8. Fije la tolva en el plato

• Corte 3 fajas de láminas de 7.5 cm x 12 cm.


• Doble la lámina en 3 partes hasta formar una faja de 2.5 x 12 cm para formar
el soporte de la tolva.
• Haga un agujero de 1.5 cm. en ambos lados del soporte.
• Quiebre el soporte a 2.5 cm en ambos lados.

www.postcosecha.net 20
Manual de hojalatería

APUNTES

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

REGADERA

• Corte y forme el cilindro según medidas que pide el mercado.

• Haga un agujero de 3 cm de diámetro a 2.5 cm de la orilla del fondo para fijar el


tubo de desagüe.

• El largo del tubo de desagüe no debe medir menos que la altura del cilindro. El
Ancho de la lámina para formar el tubo es de 18 cm y 11 cm en el otro extremo.

www.postcosecha.net 21
Manual de hojalatería

• Forme el tubo como se explicó en la fabricación del embudo.

• Coloque y suelde el tubo en el cilindro de manera que quede bien centrada.

• Suelde un refuerzo entre el cilindro y el tubo.

• Corte y coloque con remaches las orejas de la regadera como muestra la foto. Las
medidas finales deben permitir que se agarre cómodamente.

• Elabore el cono y el pascón. El cono se forma como el embudo: 10 cm. de diámetro


del cono, se perforan los agujeros y se fija el cono.

Nota: Las medidas, formas, uniones, calidad de lámina, orejas y el tubo de desagüe
con pascón se pueden hacer de iferentes maneras, según el gusto del artesano y la
demanda del mercado.

APUNTES

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

LAVATRASTO

www.postcosecha.net 22
Manual de hojalatería

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

Desagüe/Pascón

www.postcosecha.net 23
Manual de hojalatería

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

CAZUELEJA

www.postcosecha.net 24
Manual de hojalatería

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

MOLDES PARA PASTELES

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

www.postcosecha.net 25
Manual de hojalatería

JARRILLAS

www.postcosecha.net 26
Manual de hojalatería

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

www.postcosecha.net 27
Manual de hojalatería

PORRON

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

AHUMADOR

www.postcosecha.net 28
Manual de hojalatería

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

TAZA PARA BALANZA

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

www.postcosecha.net 29
Manual de hojalatería

CUCHARA PARA GRANOS

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

www.postcosecha.net 30
Manual de hojalatería

RECOGEDOR DE BASURA

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

CANDELERO

www.postcosecha.net 31
Manual de hojalatería

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

Candil

CHIMENEA

www.postcosecha.net 32
Manual de hojalatería

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

BAJADA DE AGUA

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

www.postcosecha.net 33
Manual de hojalatería

CANAL

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

www.postcosecha.net 34
Manual de hojalatería

BEBEDERO PARA AVES

www.postcosecha.net 35
Manual de hojalatería

Notas:

____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

www.postcosecha.net 36

También podría gustarte