Está en la página 1de 2

Pedro Á vila, casado con Luz Pulido con quien procreó 3 hijos, Hugo, Paco y Luis,

muere dejando un testamento en el que expresa ante la fe del notario pú blico que es
su voluntad dejar como ú nicos y universales herederos a su esposa Luz y a su hijo
mayor, Hugo de todo sus bienes derechos y obligaciones, a Paco le deja la cantidad de
3 millones de pesos de su cuenta de inversiones de banco BBVA y a Luis su auto
Mercedes Benz ú ltimo modelo ademá s de disponer de la cantidad de 3 millones de
pesos para el asilo del anciano encomendá ndosela a su amigo Ricardo Arjona. En el
entendido de que pones como condició n a Hugo el que termine sus estudios de
arquitectura en un plazo de 5 añ os, a Paco que haga un viaje a la Luna y a Luis que deje
de tomar bebidas alcohó licas por 5 añ os después de su muerte.
En el caso presentado, se deberá contestar:
1. ¿Se puede considerar la disposició n de sus bienes, derechos y obligaciones que
hace Pedro a su esposa e hijos como testamento? ¿Por qué?
Si, porque se hizo ante la fe del notario pú blico.

2. En el testamento, ¿De qué manera dispone Pedro de sus bienes, derechos y


obligaciones?
Designó como herederos universales a su esposa y a su hijo mayor. Los demá s
hijos se les designó específicamente algo (dinero y auto) y a excepció n de eso,
los herederos universales son los ya señ alados.

3. ¿Existe en el testamento alguna manda o encomienda? ¿La elecció n del asilo


será en forma discrecional para Ricardo? ¿Y quién vigilará que sea efectiva
esta?
La encomienda a Ricardo Arjona, el albacea vigilará que se lleve cabo esto
conforme lo pactado en el testamento.

4. ¿En el testamento encuentras algunas condiciones y plazos?


Si, por ejemplo que Hugo termine la carrera en 5 añ os, Luis dejé de tomar
bebidas alcohó licas y Paco con su viaje a la Luna.

5. ¿Qué tipo de condiciones por sus efectos encuentras?


Resolutivas en el caso de Luis debido a que al cumplir segú n lo establecido en
el testamento se extingue la obligació n.

6. ¿Qué tipos de condiciones por cuanto interviene la voluntad encuentras?


Potestativa en el caso de Hugo.

7. ¿Qué tipo de condiciones por cuanto a su posibilidad señ alan?


Posibles en el caso en el caso de Hugo y Luis.
Imposibles en el caso de Paco.

8. ¿Qué sucedería si el viaje a la luna al momento de morir Pedro fue posible?


Esta será valida.
9. ¿Qué pasaría si Hugo estuviera preparando su tesis para obtener su
Licenciatura de arquitectura dentro del plazo de los 5 añ os y este muriera?
La condició n se tendrá por no puesta y por lo tanto la herencia sería repartida
entre los demá s herederos legítimos de Pedro.

10. ¿Quién consideras debe señ alar que los herederos o legatarios o mandatarios
señ alados no cumplieran con las condiciones o plazos impuestos?
Albacea.

También podría gustarte