Está en la página 1de 4

ANALISIS DE COMPETENCIA

PRESENTADO POR:

KARLA NATALIA TOVAR AVILEZ

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

OPCION DE GRADO ll VIRTUAL

IBAGUE-TOLIMA

2019
1. ANÁLISIS DE EN EL PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA DE
UNA PERSONA INTERESADA EN COMPRAR UN PAR DE
ZAPATOS PARA UN NIÑO DE 6 AÑOS

–Reconocimiento de la necesidad:

El proceso de compra comienza cuando la persona reconoce la necesidad de


comprar un par de zapatos para un niño de 6 años.

-Búsqueda de información

La persona debe comenzar a buscar información acerca de la resistencia, calidad


y precio de las diferentes marcas de zapatos. Es decir comienzan a incursionar en
una búsqueda activa de información.

–Evaluación de alternativas

La persona debe decidir sobre el precio y la marca de los zapatos a comprar y a


partir de la información recopilada puede comenzar a evaluar las alternativas.

–Decisión de compra

Recolectar información y ayuda por parte de otras personas u vendedor(es) sobre


la calidad, diseños y precios de los zapatos para así poder adquirir un buen
producto de acuerdo a la necesidad de la persona.

–Conducta posterior a la compra

Después de realizar la compra se pretende generar la satisfacción de la persona y


del niño de 6 años respecto al producto que adquirieron (los zapatos).

2. DESARROLLAR UN CUADRO CON EL ANÁLISIS DE LA


COMPETENCIA DE TU IDEA DE NEGOCIO A
DESARROLLAR EN LOS PROYECTOS.

ANALISIS DE LA COMPETENCIA

GENERAL DE

YOGO-ICE
Es un yogurt de una muy buena calidad, cuenta con
variados sabores y presentaciones sea en bolsa o en vaso.
¿QUE ES?

FORTALEZAS    Buena organización dentro de la Asociación.


  Voluntad y compromiso de los asociados.
 Conocimiento sobre la elaboración de productos
lácteos.
  Adaptación para la diversificación de productos. 

 Capacidad para adaptar tecnologías en sus


procesos productivos.

  Desconocimiento de planes sobre higiene y


DEBILIDADES saneamiento.
   Desconocimiento en gestión empresarial.
      Infraestructura y Tecnología deficientes.
 Limitada cultura empresarial (individualismo, baja
valoración de capacitación, del medio ambiente e
información).

 COSTOS MÁS BAJOS EN LA RELACIÓN CON


LOS COMPETIDORES CLAVES:
ESTRATEGIA Brindamos a nuestros clientes precios más bajos y
S
un producto de excelente calidad para que así los
clientes nos prefieran a nosotros más que a nuestra
competencia.
 MEJOR REPUTACIÓN CON LOS CLIENTES:
Puesto a que siempre queremos cubrir las
necesidades de nuestros clientes con nuestro
producto buscando satisfacerlos y cumplir sus
expectativas.
 MAYORES OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO:
Buscamos ser la empresa de yogurt más grande a nivel del
municipio de Planadas-Tolima y distribuidora a nivel del
departamento del Tolima.

También podría gustarte