Está en la página 1de 3

1. ¿Que son los seguros?

(Adriana)
Un seguro es un acuerdo que realiza una persona con una compañía aseguradora con el
fin de que en caso de que la persona particular o empresa sufra algún daño que tenga
cubierto en el contrato de seguro, pueda ser indemnizado total o parcialmente. El
asegurado, a cambio de las coberturas que le ofrece la compañía de seguros, paga una
prima periódica a la aseguradora.
Debido a la gran importancia de estar asegurados, hay diversos seguros como el seguro de
automóvil, el seguro de responsabilidad civil, el seguro de perros peligrosos y el seguro de
hogar de una vivienda hipotecada, los cuales son seguros obligatorios contratarlos por
Ley.
Tipos de seguros(valentina)
Seguros personales:
Comprende el riego que puede afectar a una persona tanto física como mentalmente. Ej.:
Seguros de vida, Seguros de accidentes personales, Seguros de salud o enfermedad.
Seguros de daños o patrimoniales:
se encarga de cubrir los daños que puedan sufrir los bienes de las personas. Ej. Seguros de
automóvil, Seguros de ingeniería, Seguros de crédito, Seguros de robo, Seguros de
incendios.

Seguros de prestación de servicios:


Consiste en asegurar a las personas al momento de que se presta un servicio. Ej. Seguro
de defensa jurídica, seguro de asistencia en viaje, seguro de decesos.

2. ¿Qué son las entidades aseguradoras? (linda)


brindan cobertura financiera al asegurador en caso de que sufra una contingencia. El
alcance de los servicios que facilitara la compañía de seguros al asegurador se establece
en la póliza de acuerdo a la cobertura que contrate.
Funciones: (danna)
- Establecer contratos en los que se comprometen a cubrir los gastos ocasionados
por un siniestro, muerte o enfermedad.
- Cuando se presenta el siniestro es enviado un representante quien se encarga de
observar las características del suceso y orientar al usuario del seguro.
- Se brinda atención hospitalaria, reparación de automóviles y reembolso de dinero.
- Su objeto es la realización de operaciones de seguro, bajo las modalidades y los
ramos facultados expresamente. Son entidades aseguradoras:
- Las Compañías de Seguros
- Las Compañías de Reaseguros
- Las Cooperativas de Seguros

Características: (linda)
Las entidades aseguradoras, para poder afrontar los riesgos derivados de su actividad
deben disponer de los recursos financieros suficientes y en consecuencia la legislación les
impone determinadas restricciones.

Dada la conveniencia de que exista permanencia y estabilidad en este sector, las normas
legales suelen prohibir que esta actividad pueda ser desarrollada por personas naturales.
Para garantizar la solvencia de las empresas aseguradoras, la legislación rechaza que estas
empresas puedan ejercer algún tipo de actividad distinta de la aseguradora.
El ejercicio de una actividad de intermediación financiera que tiene que inspirar la máxima
confianza entre los asegurados e inversores conlleva que estas entidades estén sometidas
a la tutela del Estado que las somete a control, tanto para el inicio de su actividad como
del desarrollo.
Su objeto es la realización de operaciones de seguro, bajo las modalidades y los ramos
facultados expresamente. Son entidades aseguradoras:
Las Compañías de Seguros
Las Compañías de Reaseguros
Las Cooperativas de Seguros

3. Las Compañías de Seguros(Adriana)


Una compañía de seguros o aseguradora es la empresa especializada en el seguro, cuya
actividad económica consiste en producir el servicio de seguridad, cubriendo
determinados riesgos económicos (riesgos asegurables) a las unidades económicas de
producción y consumo.
En Colombia algunas compañías de seguro son: grupo SURA, Seguros Generales
Suramericana S.A., ALLIANZ Seguros S.A., MAPFRE Colombia Vida seguros S.A., Seguros
Bolívar S.A.
4. Las Compañías de Reaseguros(valentina)
Las Compañías de Reaseguros o Reaseguradoras son entidades que, a través de un
contrato de reaseguro, acepta la cobertura de uno o varios riesgos asumidos por otra. Una
compañía de reaseguros se hace cargo de los riesgos asumidos por una otra entidad de
seguros. El reaseguro es el método por el cual una aseguradora cede parte del riesgo que
asume con el fin de reducir el monto de su perdida posible.
Compañías reaseguradoras en Colombia: Everest, reaseguradora patria, MAPFRE,
HANNOVER, RE.
5. Las Cooperativas de Seguros(danna)
Una entidad sin fines de lucro en la que las mismas personas que son dueños de la
compañía, están aseguradas por ésta. Esta clase de cooperativas asocian personas
naturales o jurídicas que simultáneamente son dueñas y gestoras de la empresa. Las
cooperativas pueden ser formadas a nivel nacional, estatal o local, y pueden incluir como
socios-propietarios a médicos, hospitales y compañías.
Cooperativas de seguros en Colombia: LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA ORGANISMO
COOPERATIVO, ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA LTDA.

También podría gustarte