Está en la página 1de 11

FICHA DE REGISTRO DE CAMPO 1

PROYECTO: Comida típica del Tolima (LECHONA)


NOMBRE: XXXXXXXXXXXX
LUGAR Y Localidad Rafael Uribe Calle 28-63 con Caracas sábado 18 de abril.
FECHA Medio día 12:30 PM
PREGUNTA DE ¿Cuáles son las actitudes de las personas al momento de pedir una lechona y cómo reaccionan estos ante los
INVESTIGACIÓN tipos de comida que hay y los lugares que la distribuyen?
Apreciaciones personales[1]
DESCRIPCIONES  
Descripción las condiciones de observación: El día estaba un poco nublado y el
La observación se llevó a cabo el sábado 18 de abril de 2015 en la localidad Rafael Uribe en la horario estaba preciso para poder
dirección Transversal 28 con 26 sobre toda la caracas. En lechoneria Gordo. encontrar familias almorzando, las
Se observó una familia que ingreso a la 1:00 pm esta estaba compuesta por 4 personas el padre personas en este horario y en
quien vestía una chaqueta negra y un pantalón de Jean, la madre aparentemente tenía un este día siempre tratan de estar
pantalón negro, unas botas cafés y una chaqueta del mismo color y 2 niños aproximadamente en familia y compartir los
de 8 y 11 años de edad el niño de 8 años tenía un jean unos tenis azules oscuros y una camisa momentos que tienen juntos.
de spaiderman el niño de aproximadamente 11 años tenía unos tenis negros un jean y un buzo Los padres siempre tratan de
azul. alimentar a sus hijos, para que
La observación se realizó en una de las mesas del lugar donde las sillas y mesas eran estos queden llenos y en las
metálicas. horas de la tarde no busquen otro
tipo de alimento que no les haga
bien a su organismo como comida
chatarra, dulces y demás.

Apreciaciones personales[1]
 
Descripción del contexto general de observación:
La observación se inició a las 12:30 p.m. sobre la avenida caracas sobre la calle 28, ya que este
es un lugar donde hay varios puntos de venta de lechona, esta observación se realizado con un
clima fresco, el día no se tornaba ni soleado ni oscuro, ya que el ambiente estaba templado.
Los Transmilenio que transitaban a esa hora se encontraban bastantes llenos, ya que las
personas buscan llegar a sus hogares o a los lugares donde vallan a almorzar.
Se eligió la lechoneria el gordo, ya que esta es una de las más nombradas con mejores precios y
mayor recordación en las personas ya que estos venden todo tipo de producto y tienen un punto
en especial es que realizar un tamal que se llama combinado, el cual incluye la mitad lechona y
la mitad tamal y por esto tiene una gran afluencia de personas.

Descripción de los aspectos o temas centrales que se observaron:


Tipo 12:48 de la tarde arriba una camioneta negra marca Hyundai Tucson con un rayón en el
lado derecho, parquean a la vuelta del lugar y empiezan a caminar buscando el lugar donde
almorzar por la hora en la que están allí, el niño pequeño de aparentemente 8 año de edad ve un
señor con uniforme de Bonice y le dice a su mama que quiere uno, esta con una expresión en la
cara de desacuerdo le dice que tiene que almorzar primero, el niño se suelta de la mano de su
madre y empieza a caminar solo.
El padre quien aparentemente ya tiene elegido el lugar donde almorzar entra directamente a
este sitio y se sienta.
Me ubique en la mesa de atrás de estas personas y espere que se decidieran a elegir que
almorzar.
La mesera de aproximadamente 23 años de edad test blanca altura media con unos zapatos de
goma negros les pregunta que desean almorzar.
El niño de 11 años aproximadamente elige un tamal combinado con una gaseosa Pepsi, la
madre le pregunta que si realmente él se alcanza a comer todo eso, ya que es un volumen muy
grande para él y el niño dice que sí que tiene mucha hambre porque en la mañana no se había
comido todo el desayuno.
Le preguntan al niño pequeño que comería y este responder que lechona pero pequeña y sin las
bolitas verdes, la madre se ríe y le dice que esto se llama arvejas y que siempre todas las
lechonas van a traer esto, él dice que él no se comerá eso porque no le gusta, la madre le dice
que las puede dejar a un lado y que tenía que comer o si no, no lo llevaría a cine en la tarde que
él sabía que el compromiso era almorzar todo para poder ir a cine.
La madre pide por el niño una porción de lechona Junior y un jugo Hit de mora.
Le pregunta la mesera luego al padre que desearía y el responde que una lechona de las más
grande y que tuviera un buen pedazo de chicharrón, el niño menor dice que él no quiere
chicharon que a él no le lleven eso el padre con una risa en la cara responde que a él le den la
del niño, la mesera y la madre sonríen cuando el hombre dice esto y el pide que le lleven una
botella de gaseosa colombiana con su lechona.
Luego le preguntan a la madre que desea comer y esta dice que quiere un tamal combinado a lo
que se refieren, media porción tamal y media porción lechona los dos alimentos típicos de la
región del Tolima, con un jugo Hit y que si aparte le podía vender un poco de chicharon el cuero
de la lechona.
La mesera le responde que con todo gusto y que su pedido estaría listo en aproximadamente 15
minutos.
Mientras la espera de este tiempo el padre les dice a los niños que se tienen que comer todo
porque si no en las horas de la tarde no iban a cine a ver rápidos y furiosos 7.
El niño menor dice que tiene que comer poco porque si no, no podía comer helado ni crispetas y
la madre lo mira diciendo que por eso se le pidió una porción pequeña para que se comiera todo.
El niño grande le pregunta que si ya tiene las entradas y el padre responde que sí, que las
compro el día de ayer en horas de la tarde.
Después de 11 minutos, llega el pedido de esta familia, empiezan a comer y durante
aproximadamente 20 minutos ingieren los alimentos.
Durante la comida el padre le pide a la madre que le dé una cucharada de tamal combinado que
quiere probarlo, esta le corre su plato y se lo pone al lado, este con cara de satisfacción al
probar una cucharada le dice que esta delicioso y que tiene buena carne que no está “pelado”, la
madre afirma que sí que por eso siempre pide el mismo ya que es de un sabor exquisito.
Los niños comen y le dicen a sus padres que si quieren un poco la madre le dice al niño
pequeño que no que él tiene que comerse todo que ese fue el compromiso, el refunfunea
diciendo que tiene volitas verdes que él no quiere y la madre dice que las saque a un lado.
El niño grande dice que el si tiene mucha hambre que por eso se lo comerá todo.
Al finalizar la madre le dice al niño menor que si quiere no se tome todo el jugo que lo deje hay,
llaman a la mesera para preguntar cuanto es ella les entrega el recibo y le dice que debe
cancelar en la caja.
Estos se paran van al baño, primero entra el niño más pequeño luego el grande y después el
padre al baño de hombre y luego la madre entra al baño de mujeres después de esperar que
saliera alguien que estaba ocupando el lugar.
Después llegan a la caja el padre saca una billetera café y entrega un billete de $50.000 recibe
las vueltas y salen del lugar, giran a la derecha como con destino final su carro.

Citas textuales
Las citas textuales de la presente observación se sacaron de la parte donde el padre dice
“esta pelado” en el momento de referirse al que tenía abundante carne y la madre le
contesta que sí, que tenía abundante que por eso siempre elija ese plato de comida.
Reflexiones acerca de las citas:
Se reflexiona, es que las personas utilizan unos términos inadecuados para afirmar alguna
cosas en vez del personaje decir que tenía buena carne prefirió decir no “esta pelado” y de
esta manera las personas entienden dentro de su conversación a que se está refiriendo.

Qué preguntas surgen para formular a los actores a partir de la observación


No se realizó ninguna pregunta únicamente se observó a las personas en su actuar común
en su hora de almuerzo, tampoco se utilizó video para de esta forma no aislar la
concentración de las personas a la hora de almuerzo, ni se generó distracción para que no
actuaran normal.
Qué nuevas preguntas surgen para integrar a la investigación
¿Por qué los conceptos del relleno de una lechona son diferentes en cuanto a los lugares
donde se distribuyen, ya que en teoría siempre tiene el mismo contenido?

FICHA DE REGISTRO DE CAMPO 2


PROYECTO: Comida típica del Tolima (LECHONA)
NOMBRE: Geraldine Perdigón
LUGAR Y Localidad Rafael Uribe Calle 28-63 con Caracas sábado 18 de abril.
FECHA 3:00 PM
PREGUNTA DE ¿Cuáles son las actitudes de las personas al momento de pedir una después de las 3:00 pm con su grupo de
INVESTIGACIÓN trabajo?
Apreciaciones personales[1]
DESCRIPCIONES  
Descripción las condiciones de observación: Las personas que ingresan a este
La observación se inició a las 2:30 p.m. sobre la avenida caracas con la calle 28, ya que este es establecimiento se nota que son
un lugar donde hay varios puntos de venta de lechona, esta observación se realizado con un de estratos sociales medios, en el
clima fresco, el día no se tornaba ni soleado ni oscuro, ya que el ambiente estaba templado. cual buscan la economía al
Las personas que transitaban por este lugar la mayoría salían de establecimientos de alimentos. alimentarse pero les gusta que
Este registro se realizó en la lechoneria “Donde Jimmy” ubicado en la Av. Caracas No.28B-47 S. sus alimentos vengan en
Se observa ingresar un grupo de 3 personas, 2 mujeres un hombre en promedio de edad de 28 abundancia.
a 35 años de edad.
La primera mujer , la más joven aproximadamente 28 años vestía un jean, con una camisa a
rayas blancas y unas botas negras, la segunda mujer un poco más madura tenia
aproximadamente 35 años de edad, tenía un vestido negro con medias cafés y unas baletas de
color negro, el cabello recogido con una moña.
El hombre vestía un jean con una camisa blanca y un chaleco negro y zapatos negros.
Las personas tenían aspecto de ser compañeros de trabajo por la forma como se expresaban y
su igualdad de edad.
Estas personas buscaban donde almorzar por que por cada lugar que pasaban miraban hacia
adentro, pero eligieron están porque estaba un poco más desocupada y la persona que los invito
a seguir fue muy cordial.

Descripción de los aspectos o temas centrales que se observaron:


Apreciaciones personales[1]
 
Se observa un grupo de 3 personas compuesto por 2 mujeres y un hombre, estos aparentemente
estaban en busca de un lugar donde almorzar ya que se veían un poco desubicados, se evidencia
que las 3 personas aparentemente eran de la misma empresa, ya que los 3 tenían al lado derecho
de su cintura un carnet con un yoyo, el cual no se pudo identificar muy bien.
Ingresaron a la lechoneria donde Jimmy porque una señora de cabello corto recogido con una
moña y con una malla en la cabeza los invito a seguir muy cordialmente, se evidencia que es
cordial porque esta les entrega en un plato como una prueba de su producto que es la lechona.
Las 3 personas se sientan en una mesa blanca con sillas rojas y empiezan a dialogar sobre que
pedir.
El hombre dice que él prefiere “arta grasita” para quedar lleno y más si es de marrano, las mujeres
con risa en la cara le dicen que no sea ordinario y este con burla les dice que si es verdad que si
no les gustan las cosas grasosas y ellas con una gran risa en su cara les dice que no de esa
forma.
La mujer que en la entrada los recibió les informa que tiene lechona y tamales, que desean comer
les pregunta los 3 le responden que lechona, pero el hombre dice que el plato del más grande y
con mucho “Recado”, la mujer de la lechoneria le informa que las lechonas de ellos se
caracterizan por tener bastante contenido de carne no únicamente arroz y alverja.
El hombre sonriendo le dice “Que vendedor muestra su producto mal” y la mujer con una sonrisa
en la cara le dice que ninguno pero que ella estaba totalmente convencida de que sus lechonas
eran las mejores.
Las mujeres con una sonrisa en la cara le dicen al hombre que si no había comido antes en este
lugar, que era uno de los mejores del sector y uno de los más “baratos” la mujer más adulta le dice
no ve que acá venimos siempre con Dianita y Mauricio almorzar, la mujer más joven le dice con
Dianita y suelta una risa y le dice ahora son mejores amigas la mujer más adulta le dice la “China”
es bien que a veces le dan ataques de loquera es otra cosa y sonríen todos.
La persona del lugar confirma nuevamente el pedido son 3 lechonas con 2 gaseosas colombianas
y una coca- cola verdad, ellos responden si y la mujer más joven le dice por favor la mía que tenga
mucho cuero chicharon, porque es mi parte favorita.
La mujer le responde que con gusto.
El tiempo de espera a que llegara el pedido de las 3 personas fueron 7 minutos, en el transcurso
de este tiempo las personas hablaron siempre del trabajo de sus compañeros y su jefe, que
aparentemente era la misma, ya que ellos siempre hablaban de esta persona y se preguntaban
cuanto trabajo les había puesto en esa semana, y que si recordaban el “Vaciadon” que le había
pegado a Martinez por esos computadores sin limpiar.
Llego el pedido y las personas empezaron a comer, la mujer más adulta comienza a contar una
anécdota de su vida en la cual decía que la mejor lechona que había comido ella fue en el espinal
Tolima en un diciembre en la casa del hermano del esposo, que esta lechona la preparo la suegra
con las hermanas y que fue un banquete y una novedad en esa navidad, porque eran pocos los
lugares donde hacían lechonas con harta carne y el cuero bien tostado.
Las otras dos personas confirmaron lo que esta dijo diciendo que sí, que en el Tolima la lechona
era deliciosa y que era muy barata pero si uno la compraba en Bogotá para un evento por un
cojincito de lechona le sacaban “Un ojo de la cara”.
Al hombre en ese momento le entro una llamada aparentemente de su mujer a la cual le decía
que llegaba a la casa tipo 7 de la noche por que aún no había podio enviar la actualización que le
pidió la jefe.

Las mujeres mientras este hablaba por teléfono seguían comiendo, cuando esta cuelga la mujer
más joven le dice que apure que fue el que más pidió y menos come que se vallan rápido para
poder salir antes de las 5 que la oficina le sabe a “cacho”.
El hombre le dice que espere un momento que cual afán para irse a sentar a la misma silla de
siempre, la mujer le dice que ella si tiene hijos y que tiene que ir a verlos y el con un gesto en la
cara aparentemente le respondió todo.
El hombre termino y se pararon de la mesa la mujer más adulta dijo y entonces a quien le toca el
postre y la mujer más joven le respondió que al hombre, este se ríe y con un gesto dice que su
postre se l gasta cada uno, que si no habían quedado llenas con ese plato de comida.
Estas sonríen y dicen que es un “Tacaño”, cada uno paga en la caja su cuenta y salen del lugar.

Citas textuales
Las citas textuales que se encontraron en este análisis son las siguientes, a comparación
del primer registro el dialecto es un poco más fresco con palabras y frases de ese contexto,
ya que son compañeros de trabajo y estos tienen una forma de ser mas libre.
“Un ojo de la cara” cuando se refiere a que es muy costoso algo.
“Tacaño” lo relacionan con una persona que no gasta nada hacia lo demás.
“cacho” esto se relaciona con que le sabe a feo y no quiere estar en este lugar
“Vaciadon” Se refiere a un regaño en público donde todas las personas notaron a quien
iba dirigido y por qué.

Qué preguntas surgen para formular a los actores a partir de la observación


Se informa que no surgen preguntas, ya que me ubique en una mesa pegada a la de ellos y
de esta forma se empezó a realizar el registro de observación sin involucrarme con ellos
porque si no sus expresiones y relaciones con las personas fuera diferente.

Qué nuevas preguntas surgen para integrar a la investigación


¿Por qué las personas tienen un punto de vista y un concepto diferente respecto a la
lechona bogotana y la lechona directamente del Tolima y por qué creen que los precios
varían tanto en una ciudad capital como Bogotá?

FICHA DE REGISTRO DE CAMPO 3

PROYECTO: Comida típica del Tolima (LECHONA)


NOMBRE: Geraldine Perdigón
LUGAR Y Localidad USAQUEN calle 110#9-24 Carulla 100 con 9
FECHA Medio día 1:30 PM
PREGUNTA DE ¿Cuáles son las actitudes de las personas al momento de pedir una lechona en un establecimiento público
INVESTIGACIÓN donde la comida predilecta, es la comida tipo Gourmet?
Apreciaciones personales[1]
DESCRIPCIONES  
Descripción las condiciones de observación: Las personas de esta
La observación se llevó a cabo el día viernes 24 de Abril a la 1:30 de la tarde, en el Carulla de la investigación son personas que
calle 110#9-25. piensan en comer saludable y las
El día estaba totalmente soleado en el cual las personas de los edificios y apartamentos consecuencias que pueda tener
cercanos se desplazan al lugar donde van a ingerir su alimento. este tipo de alimentos en su vida,
En el Carulla se encontraba un stand donde había una lechona recién echa y estaban vendiendo pero de igual forma les interesa y
el plato de esta a $6.000 la libra y $11.000 pesos el kilo. les gusta probar este tipo de
Las personas que pasan por el lugar empiezan a rumorar sobre esta oferta que tiene el lugar y comida típica que en muchas
los grupos de personas que se encuentran en el lugar empiezan a hablar entre sí. ocasiones han sido parte de su
alimentación.
Descripción del contexto general de observación:
El día era totalmente soleado en este lugar se encontraban en la mayoría ejecutivos, buscando
la forma de conseguir algo de almuerzo que fuera totalmente diferente a lo convencional lo que
diariamente consumen en los restaurantes que frecuentan con mayor facilidad.
Las personas que estaban en este lugar estaban en un promedio de edad de los 25 a 50 años,
las cajas de este lugar en este momento estaban activadas en su totalidad y la persona que se
encontraba en el estand de la lechona, tenía puesto un delantar blanco y el cabello recogido con
una malla era una señora aproximadamente de 50 años de edad, la cual tenía un buen servicio
al cliente, ya que los enganchaba de alguna manera mostrándole su producto.

Descripción de los aspectos o temas centrales que se observaron


Dos de las mujeres que se encontraban dando vueltas en este lugar por la parte de cosméticos y
droguería, se encontraron con este stand, una de ella aproximadamente 26 años de edad con el
Apreciaciones personales[1]
 
pelo largo hasta la cintura color castaño claro un vestido de flores y unas botas largas, le
pregunta a la mujer que precio tiene la porción de lechona, la mujer de aproximadamente 50
años de edad le informa que cuesta $6000 la libra o $11.000, esta mujer se Gira y le comenta a
su amiga la cual llamaba Valen, Valen una mujer aproximadamente 25 años de edad, piel
trigueña con un pantalón negro y una camisa blanca le dice que cuánto cuesta, esta le informa
el valor que le menciona la señor y le preguntan que si almuerzan esto, la primera mujer le dice
que no es mala idea pero si está segura que con un kilo para las 2 quedan llenas o llevaban un
poco más, Valen como ella lo informa le dice que es preferible llevar 2 kilos por que si almuerzan
en la oficina todos se van a antojar, la primera mujer suelta una risa y dice que sí que siendo
lechona todos se van a antojar y posiblemente le dejen muy poco a ellas.
Las mujeres le solicitaron a esta persona que por favor les vendiera 2 kilos de lechona y que
aparte les incluyera las arepas, ya que ellas no comían mucha harina y esta se la iban a regalar
a un compañero que únicamente por ese día iban a “pecar” y sonríen con esa comida, ya que es
mucha grasa y mucho contenido para sus dietas.
La mujer les dice que “una vez al año no hace daño” y sonríe y estas le responden con una
sonrisa en la cara, que así se empieza pecando un día y terminan siempre igual.
La mujer les empaca las lechonas en platos diferentes y un plato adicional donde incluye las
arepas, después de esta compra las mujeres se dirigen a la parte de la nevera compran 2
gaseosas coca-cola Zero y se dirigen a la caja a hacer fila para pagar.
Citas textuales
Las citas textuales en esta ocasión son más pocas, ya que el tipo de población no tiene un
dialecto tan marcado y en muy pocas ocasiones utilizan malas palabras al expresarse.
“Pecar” Se refiere a incurrir en su dieta que tiene a diario
“Una al año no hace daño” Se refiere que en algún momento de la vida es importante
comer este tipo de alimentos.

Reflexiones acerca de las citas:


Las personas de estratos sociales más altos, en muy pocas ocasiones utilizan palabras
fuera del lenguaje para expresarse, ya que estos tienen un dialecto bastante marcado y
muy bien estructurado.
Qué preguntas surgen para formular a los actores a partir de la observación
No se realizó ninguna pregunta únicamente se observó a las personas en su actuar común
en su hora de almuerzo, tampoco se utilizó video para de esta forma no aislar la
concentración de las personas a la hora de almuerzo, ni se generó distracción para que no
actuaran normal.
Qué nuevas preguntas surgen para integrar a la investigación
¿Por qué las personas de altos estratos con una dieta seleccionada en muy pocas
ocasiones ingieren este tipo de alimentos?

También podría gustarte