Está en la página 1de 3

RESUMEN DE LA NORMA DE OBRAS DE SANEAMIENTO

OS 010 Captación y Conducción de Agua

OS 020 Planta de Tratamiento de Agua

OS 030 Almacenamiento de Agua

OS 040 Estaciones de Bombeo de Agua

OS 050 Re d Di d A

OS 060 Dr Pl Ur

OS 070 Re d Ag Re

0S 080 Est de Bombeo d A Re

OS 090 Pl d Tr d A Re

OS 100 Con Ba d D d I S

EXAMEN RESUELTO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARRILLADO

1. Indique las dotaciones consideradas en el RNE y a que normas pertenece:

La dotación promedio diario anual por habitante, se fija en base a estudios técnicamente
justificados, sustentadas en estudios estadísticos comprobados.

Si no existiere estudios de consumo y no se justificará su ejecución se considerará en


conexiones domiciliarias.

Clima Frio 180l/hab/d

Clima Templado o Cálido 220l/hab/d

Programas de vivienda con lotes de área menor a 90m2:

Clima Frio 120l/hab/d

Clima Templado o Cálido 150 l/hab/d

Para sistemas de abastecimiento indirecto por surtidores para camión cisterna o piletas
públicas se considerará una dotación de 30 50 l/hab/d.

Para uso industrial deberá determinarse de acuerdo al uso de proceso industrial debidamente
sustentado.

Para habilitaciones de tipo comercial se aplicará la norma IS 010.

OS 100 Condiciones Básicas de Diseño de Infraestructura Sanitaria

2. Que nos dice al respecto de la POBLACION:

Población Futura para el periodo de diseño se calculará:

Tratándose de asentamientos existentes, el crecimiento estará de acorde a los programas de


desarrollo regional de no existir estos, se tomará en cuenta las características de la ciudad,
factores históricos, socioeconómico, su tendencia de desarrollo y otros que pudiera tener.
Tratándose de nuevas habilitaciones para viviendas se considerará por los menos una densidad
de 6 hab/viv.

Para habilitaciones urbanas en poblaciones menores de 10,000 hab no es obligatorio


considerar demanda contra incendios.

Para habilitaciones en poblaciones mayores a 10,000 hab, el caudal necesario para demanda
contra incendio podrá estar incluido en el caudal domestico considerándose en las tuberías
donde se ubiquen hidrantes los siguientes caudales mínimos:

Para áreas destinadas netamente a viviendas 15 l/s

Para áreas destinadas a uso comercial e industriales 30 l/s

3. Las variaciones de consumo consideradas en el RNE son:

Los coeficientes de las variaciones de consumo referidos al promedio diario anual deben ser
fijados en base a un análisis de información estadística comprobada.

De no existir se podrá considerar los siguientes coeficientes:

Máximo anual de la demanda diaria: 1.3

Máximo anual de la demanda horaria: 1.8 a 2.5

Estas variaciones están en función del consumo medio.

4. El periodo de diseño según el RNE debe ser:

5. Las velocidades en líneas de conducción deben ser:

Conducción por Gravedad:

En canales: La velocidad de flujo no debe producir depósitos ni erosiones no será menor a


0.60m/s.

En tuberías: No debe producir depósitos ni erosiones no será menor a 0.60 m/s.

La velocidad máxima admisible:

En tubos de concreto: 3 m/s

En tubos de asbesto-cemento, acero y PVC 5m/s

Para otros materiales deberá justificarse la velocidad máxima admisible.

6. Según el RNE el volumen de almacenamiento está conformado por … y está indicado


en la norma.

Volumen de regulación, volumen contra incendio y volumen de reserva.

OS-030 Almacenamiento de Agua para el Consumo Humano

7. Según el RNE como determinamos el volumen el funcionamiento de la red.

El volumen de funcionamiento de la red es el volumen de almacenamiento que se determina


con las curvas de variación horaria de las zonas de abastecimiento.
El volumen de almacenamiento, está conformado por el volumen de regulación, volumen
contra incendio y volumen de reserva.

Volumen de regulación,

8. La norma OS 020 trata sobre:

OS-020 Planta de Tratamiento de Agua para Consumo Humano

9. El caudal de contribución al alcantarillado es:

Se calcula con un coeficiente de retorno del 80% del caudal de agua potable consumida.

10. Las normas OS también tratan sobre las aguas de lluvias a que norma nos referimos.

OS-060 Drenaje Pluvial Urbano

También podría gustarte