Está en la página 1de 3

Colegio BECARB

UNIDAD CURRICULAR EDUCACIÓ N POSITIVA


“Promoviendo la educación basada en la felicidad, el amor y las fortalezas personales

PLANIFICACIÓN 2° BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES (MARZO)

DOCENTE: MARISEL DONOSO T. UNIDAD: NOS UBICAMOS EN EL ESPACIO.


FORTALEZA: PERSISTENCIA – DESEO DE APRENDER FECHA: 05 AL 29 DE MARZO

Fecha y n° Contenidos Objetivos Inicio Desarrollo (Actividades) Cierre


de Clases (OA – OAT) (Motivación)

Del 04 al 08 Los planos. OA6: Leer y dibujar Se inicia la clase Señalar a los alumnos la ubicación de los puntos cardinales dibujando una rosa de los Revisión de
de Marzo. planos simples de su recordando con los vientos. actividades en sus
2 clases entorno, utilizando alumnos las Localizar dentro de la sala diferentes elementos usando para ello los puntos cardinales. cuadernos.
puntos de referencia, formas que existen Representar en sus cuadernos la sala de clases ubicando en ella algunos elementos y Revisar respuestas
categorías de posición para ubicarse y los responder preguntas a partir de esto. de actividad en sus
relativa y puntos cardinales. Usar los términos “adelante, atrás, cerca o lejos y ubicar algunos elementos de la sala. cuadernos.
simbología pictórica Ilustrar en el cuaderno un plano simple con el fin de que los alumnos ubiquen en él
algunos elementos de acuerdo a instrucciones dadas.
Revisar preguntas en sus cuadernos.

Del 11 al 15 Chile y su OA7: Ubicar Chile, Se retoma el tema Exponer a los alumnos un globo terráqueo y un planisferio con el fin de ubicar en él Chile. Reafirma r los
de Marzo. ubicación. Santiago, la propia usando preguntas Localizar en un planisferio nuestro país. aprendizajes a
2 clases región y su capital en para recordar el Identificar en un mapa los límites de Chile través de las
Relacionar los límites de Chile utilizando para ello los puntos cardinales. preguntas dadas.
el globo terráqueo o tema visto en la
Identificar la capital de nuestro país. Revisión de
en mapas, y describir clase anterior. Evaluar los contenidos aprendidos a través de preguntas en sus cuadernos. actividades en sus
la ubicación relativa de cuadernos.
países limítrofes y de Revisión de
otros países de actividades en
América del Sur, fotocopias
utilizando los puntos
cardinales

Del 18 al 22 Zonas OA8: Clasificar y Se inicia la clase Relacionar los contenidos vistos observando en el mapa de Chile y recordando las Reafirma r los
de Marzo. naturales de caracterizar algunos comentando con zonas naturales de nuestro país. aprendizajes a
Chile paisajes de Chile los alumnos los Identificar cada zona natural pintando sus mapas de diferentes colores de acuerdo a la través de las
zona representada. preguntas dadas.
2 clases. según su ubicación contenidos de la Relacionar las zonas naturales con las características de cada una de ellas,. Revisión de
en la zona norte, clase anterior. Distribuir en un mapa de Chile ejemplos de flora y fauna de cada zona escribiendo el actividades en sus
centro y sur del país, Responden nombre de algunos ejemplos. cuadernos.
Distinguir paisajes típicos de cada zona natura en nuestro país. Revisión de
observando imágenes, preguntas en
Evaluar los contenidos vistos a través de preguntas en sus cuadernos. actividades en
y utilizando diversas forma oral. fotocopias
fuentes y un
vocabulario geográfico
adecuado (océano,
río, cordillera de los
Andes y de la Costa,
desierto, valle, costa,
volcán, archipiélago,
isla, fiordo, lago,
ciudad y pueblo, entre
otros)

Del 25 al 29 Refuerzo a Contenidos vistos en Instrucciones para Guía de actividades. Retroalimentación


de Marzo. través de una clases (guía). el desarrollo de Evaluación. reforzando
2 clases guía. una guía de contenidos con la
Evaluación Evaluación actividades. guía.
de los Evaluación Evaluación.
contenidos
vistos.
Colegio BECARB
UNIDAD CURRICULAR EDUCACIÓ N POSITIVA
“Promoviendo la educación basada en la felicidad, el amor y las fortalezas personales

También podría gustarte