Está en la página 1de 5

SISTEMA EDUCATIVO MAESTRO JOSÉ VASCONCELOS

UNIDAD LA PAZ

SECUNDARIA DR. LUIS GARIBAY GUTIÉRREZ


CCT 03PES0024B

Criterio de Evaluación
Nombre del alumno: _____________________________________ Examen: ________/30%
Trabajo en Clase: ________/25%
Grupo: ___3ºA___ Fecha de aplicación: Febrero de 2016 Tareas: ________/25%
Prácticas de Lab.: ________/20%
Total: _______/100%

Observaciones: CIENCIAS III (QUÍMICA)


Tercer Bimestre
Tercer Grado
Ciclo 2015-2016
Profr. Alfonso Dávila Lule
TOTAL: 30 PUNTOS.

I. Subraya la respuesta correcta. (VALOR 1 PUNTO)

1. Son propiedades típicas de un compuesto formado por enlaces iónicos.


a) altos puntos de fusión
b) poca solubilidad
c) no conducen electricidad
d) no pueden formar cristales

2. En nutrición, el término ______________se considera como la cantidad de de energía


que nos proporcionan los alimentos, y el término ____________ es la cantidad de
energía con la cual podemos realizar un trabajo.
a) metabolismo basal, caloría
b) caloría, joule
c) joule, ergio
d) ergio, caloría

3. Relaciona de manera correcta, el tipo de enlace con el tipo de elemento químico que lo
forma.
I. Iónico a.se forma entre metales y no metales
II. Covalente b. se forma entre no metales
III. Metálico c. se forma entre metales

a) Ia, IIb, IIIc


b) Ib, IIc, IIIa
c) Ic, IIa, IIIb
d) Ia, IIc, IIIc

4. ¿A qué cantidad se refieren los subíndices que aparecen junto a los símbolos en una
ecuación química?
a) a los átomos de ese elemento que hay en cada sustancia.
b) a las moléculas de ese elemento que forman parte del compuesto
c) a los moles de átomos para balancear la ecuación
d) a las moléculas de la sustancia necesarias para balancear la ecuación

4. ¿Cuál de las siguientes reacciones químicas es imposible de que se pueda realizar?


a) 2KClO3 ® 2KCl + 3O2
b) NaOH + HCl ® KF + H2O
c) H2 + O2 ®H2O
d) H2S + Mg ®MgS + H2

1/5
5. Establece cuáles son los coeficientes que se requieren para balancear la siguiente
ecuación.
CuSO4 + Na3PO4  Cu3(PO4)2 + Na2SO4
a)2, 1, 3, 3
a) 3, 1, 2, 3
b) 1, 3, 3, 2
c) 3, 2, 1, 3

6. ¿Cuántos electrones de valencia tienen los siguientes elementos: sodio (Na), cloro (Cl)
y nitrógeno (N), respectivamente?
a)1, 5, 7
d) 3, 5, 1
e) 1, 5, 3
f) 1, 7, 5

7. ¿Cuál de las siguientes estructuras de Lewis es incorrecta?

9. ¿Qué tipo de proceso se considera la fotosíntesis, si se necesita energía para llevar se


a cabo?
a) endotérmica
b) exotérmica
c) ergotérmica
d) isotérmica

10. Determina la configuración de Lewis para el átomo de aluminio.


A1 ¿
a)
¿ Al ¿
g)
¿
¿ Al ¿
h)
¿
¿ Al ¿
i) ¿
¿
¿ M ¿
8. ¿A qué elemento representa la configuración de Lewis ¿ ?
a)Na
j) N
k) C
l) Mg

12. Acción que se lleva a cabo para que la cantidad de reactivos y productos en una
ecuación química quede equilibrada.
a) equilibrio entre subíndices de productos y sustratos
b) equilibrio solo de los productos
c) equilibrio solo de reactivos
d) equilibrio entre coeficientes productos y sustratos

2/5
13. Compuestos a partir de los cuales se inicia una reacción química.
a) catalizadores
b) productos
c) coeficientes
d) sustratos

14. Cambios químicos que liberan calor de forma espontánea.


a) endotérmicos
b) caloríficos
c) fisiológicos
d) exotérmicos

15. Relaciona de forma correcta los tipos de cambios con el ejemplo que les corresponda.
I. Enfriamiento de la lava volcánica a. nuclear
II. Fermentación de la uva b. químico
III. Producción de calor en el sol c. físico

a) Ia, IIb, IIIc


b) Ib, IIc, IIIa
c) Ic, IIa, IIIb
d) Ia, IIb, IIIa

16. Relaciona de manera correcta la estructura de Lewis del elemento, con el elemento de
la tabla periódica que les corresponda.

I. a. Boro

II. b. Fósforo

III. c. Estaño

IV. . d. Bario

a) Ia, IIb, IIIc, IVd


b) Ib, IId, IIIa, IVa
c) Ic, IIa, IIIb, IVd
d) Id, IIc, IIIb, IVa

17. El término _______________ es la cantidad de sustancia que contiene un número de


Avogadro.
a) masa atómica
b) unidad de masa atómica
c) masa molar
d) mol

18. Relaciona de manera correcta la estructura de Lewis del acetileno (C 2H2), el bióxido de
carbono (CO2) y el agua (H2O), con la cantidad de enlace que pueden formar (sencillo,
doble o triple).
I. C2H2 a. sencillo
II. CO2 b. doble
III. H2O c. triple

a) Ia, IIb, IIIc


b) Ib, IIa, IIIc
c) Ic, IIb, IIIa
d) Ia, IIc, IIIa

3/5
19. Determina el enunciado correcto de la siguiente ecuación química.

a) 1 mol de cloruro de bario acuoso reacciona con 2 mol de sulfato de sodio sólido para
formar 1 mol de sulfato de bario sólido y 2 mol de cloruro de sodio acuoso
b) 1 mol de cloruro de bario acuoso reacciona con 1 mol de sulfato de sodio sólido para
formar 2 mol de sulfato de bario sólido y 2 mol de cloruro de sodio acuoso
c) 1 mol de cloruro de bario acuoso reacciona con 1 mol de sulfato de sodio sólido para
formar 1 mol de sulfato de bario sólido y 2 mol de cloruro de sodio acuoso
d) 2 mol de cloruro de bario acuoso reacciona con 2 mol de sulfato de sodio sólido para
formar 2 mol de sulfato de bario sólido y 2 mol de cloruro de sodio acuoso

20. ¿Cuántos moles de amoníaco se crean al reaccionar un mol de nitrógeno con tres
moles de hidrógeno? La ecuación que representa el proceso es:
N2 + 3H2 ® 2NH3
a)2 moles de NH3
m) 3 moles de NH3
n) 5 moles de NH3
o) 6 moles de NH3

21. Si tenemos en cuenta que las masas moleculares del Potasio = 39 g/mol, Manganeso =
55 g/mol y Oxígeno = 16 g/mol, determina la masa molecular de dos moles de
permanganato de potasio (2KMnO4)
a) 110 g/mol
b) 316 g/mol
c) 158 g/mol
d) 243 g/mol

22. Linus Pauli concluyo que el concepto de ________________ explicaba el carácter


iónico de los enlaces covalentes.
a) ángulos iónicos
b) electronegatividad
c) electropositividad
d) fuerza covalente

23. Dentro de la nutrición, ___________________ es un parámetro que nos indica la


cantidad de energía mínima que requiere nuestro organismo para sobrevivir.
a) Índice de masa corporal (IMC)
b) Índice metabólico basal (IMB)
c) Tasa de metabolismo basal (TMB)
d) Tasa metabólica corporal (TMC)

24. Subraya la opción que representa de manera simplificada el numero 365


000000000000.
a) 3.65 x 1013
b) 3.65 x 1014
c) 3.65 x 1015
d) 36.5 x 1013

25. ¿Cuántas partículas hay en 0.5 mol de agua?


a) 6.022 × 1023
b) 6.022 × 1012
c) 3.011 × 1023
d) 3.011 × 1012

4/5
II. CONTESTA DE FORMA BREVE LO QUE SE PIDE. (1.66 C/U)
26. Realiza la representación por estructura de Lewis, del compuesto Al 3O2

27. Escribe la ecuación química balanceada que represente el siguiente enunciado


(incluye símbolos):
“El aluminio sólido reacciona con el ácido clorhídrico acuoso en presencia de calor,
resultando hidrógeno gaseoso y cloruro de aluminio acuoso, desprendiéndose calor”

28. Balancea la siguiente ecuación química:


H2SO4 + Al(OH)3 → Al2(SO4)3 + H20

5/5

También podría gustarte