Está en la página 1de 3

Actividad 2 - Evaluativa

  Cartilla digital sobre empresa de salud


ocupacional: Elaboración de propuesta de
licitaciones 

  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD  
 

ACTIVIDAD VIRTUAL 

Los estudiantes harán una investigación sobre diferentes empresas


del sector público y privado, para identificar la forma en que licita
cada una de ellas; el objetivo de esta actividad es conocer este
proceso y los aspectos principales en su implementación y fortalecer
la competencia de gestión del conocimiento.

VER: De forma individual, indague sobre las licitaciones y los


documentos necesarios en este proceso en empresas como Walt
Disney u otros estudios cinematográficas de Hollywood, Apple, LG, o
sobre procesos gubernamentales en países como Dubái o Inglaterra,
teniendo en cuenta la información bibliográfica consultada.

JUZGAR: Lea el capítulo 10 del recurso "Gerencia de compras: la


nueva estrategia competitiva" e identifique los tipos de compras de
bienes y suministros, los trámites necesarios para efectuarlas, las
políticas y los procedimientos establecidos que la rigen, la
facturación para el pago de adquisiciones, las licitaciones y el
control interno que se debe llevar.

ACTUAR: Inscriban su grupo en el espacio "Grupos de trabajo" de la


plataforma, en el que se creará un "Foro grupal" interno a través del
cual se podrá establecer comunicación con el tutor y entre los
integrantes para resolver dudas e inquietudes sobre las diferentes
actividades que se desarrollen; tengan en cuenta que el grupo
conformado será su equipo de trabajo durante el curso. 

Teniendo en cuenta las indagaciones y las lecturas efectuadas, en


grupo, elijan una empresa del sector público o privado; luego, una vez
se verifique en el foro del aula virtual que no se está trabajando sobre
la misma empresa con otro grupo, analicen la forma en que lleva a
cabo uno de sus procesos de licitación y con los resultados preparen
una presentación para la tutoría, a la cual deben llevar un portátil o
una tablet.
 

ACTIVIDAD DURANTE LA TUTORÍA  

Los estudiantes presentarán los resultados de las licitaciones de las


empresas seleccionadas y continuarán construyendo la cartilla
digital en la que incluirán una licitación completa según su sector
productivo. El propósito de esta actividad es conocer los aspectos
que se deben considerar en un proceso de licitación y fortalecer las
competencias de gestión del conocimiento y compromiso social.

ACTUAR: En la primera fase de la tutoría, presenten la empresa


seleccionada y el proceso de licitación analizado, explicando de
forma clara los aspectos que se describen seguidamente.

o Contextualización de la empresa (sector al que pertenece –


público o privado–)
o Tamaño (poder económico e impacto social).
o Categorización de los tipos de compras (volumen, valores,
etc.).
o Proceso de licitación
o Conclusiones 

El tutor hará la retroalimentación sobre los temas presentados,


haciendo énfasis en las características de las licitaciones según el
sector (privado y público) y resolverá las dudas que se presenten
sobre los conceptos desarrollados.

A continuación, en grupo, formulen una licitación en la que


participará su empresa teniendo en cuenta: 

1. Que permita ofertar el producto o servicio de su empresa,


teniendo en cuenta si es para el sector público o privado.
2. Incluyan la normatividad y las políticas que aplican en el
proceso de licitación de acuerdo con el tipo de empresa a
quien se dirige.
3. La propuesta de licitación debe ser coherente con el sector
de la empresa creada; por tal razón, debe ofrecer productos y
servicios reales y acordes con su capacidad financiera.
4. La licitación debe tener un enfoque de responsabilidad
social y ecológica.

Estos aspectos deben incluirse en la cartilla digital que se subirá al


aula virtual al finalizar la tutoría, pues será objeto de revisión
y evaluación.

DEVOLUCIÓN CREATIVA - METACOGNICIÓN: En grupo, analicen los


factores que deberían estar incluidos en un proceso de licitación
para que este se desarrolle con transparencia y que, para usted como
profesional en formación, sean de vital importancia en su gestión.
 

  RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS DE LA ACTIVIDAD  


 

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

 Heredia, N. L. (2013). Gerencia de compras: La nueva estrategia


competitiva (2ª Ed.). 

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

 Álvarez, E., Díaz, F. y Larrinaga, M. A. (2011). Panorama de la


gestión de la cadena de suministro: Retos,

También podría gustarte