Está en la página 1de 82

Registro Nacional de Establecimientos de

Salud y Servicios Médicos de Apoyo


RENAES

MANUAL DE USUARIO

Versión 1.2

2009
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión: 1.2

INDICE

1. USUARIOS .................................................................................................. 3
1.1. Usuarios ................................................................................................ 3
1.2. Acceso................................................................................................... 3
1.3. Logueo (Ingreso de Usuario) ................................................................. 3
1.4. Recordar Contraseña ............................................................................ 4

2. MENÚS DEL SISTEMA ............................................................................... 5


2.1. Menú del Usuario Registrador ............................................................... 5
2.2. Menú del usuario Propietario................................................................. 6

3. INSCRIPCION DE ESTABLECIMIENTO ..................................................... 7

4. REGISTRO DE ESTABLECIMIENTO........................................................ 24

5. PROCESOS DEL SISTEMA ...................................................................... 36


5.1. Registro de Establecimiento de Salud con previa inscripción ............. 36
5.2. Modificación de Datos Generales........................................................ 40
5.3. Cierre Temporal................................................................................... 45
5.4. Reapertura de Establecimiento ........................................................... 49
5.5. Cierre Definitivo ................................................................................... 52
5.6. Inspección ........................................................................................... 55
5.7. Categorización..................................................................................... 57
5.8. Suspensión de Servicio ....................................................................... 60
5.9. Restaurar Servicio ............................................................................... 63
6. CONSULTAS ............................................................................................. 66
6.1. Tipos.................................................................................................... 66
6.2. Por Código Único ................................................................................ 67
6.3. Por Ubigeo........................................................................................... 69
6.4. Por Nombre ......................................................................................... 71
6.5. Por Nombre Comercial ........................................................................ 72
6.6. Cierre Temporal................................................................................... 73
6.7. Cierre Definitivo ................................................................................... 73
6.8. Por Inspección..................................................................................... 74
6.9. Observados ......................................................................................... 75
6.10. Total Registrados ............................................................................. 76
6.11. Avanzada ......................................................................................... 77

7. LOG ........................................................................................................... 78
7.1. Log por Establecimiento ...................................................................... 78
7.2. Log por Usuario ................................................................................... 81

8. CONFIGURACION..................................................................................... 82
8.1. Cambiar Contraseña ........................................................................... 82
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

1. USUARIOS

1.1. Usuarios
La aplicación maneja tres (3) tipos de usuario, que pasaremos a detallar a
continuación:
Usuario Propietario: Es el dueño o socio de un establecimiento de salud que a
través del software RENAES inscribe su establecimiento.
Usuario Registrador: Es el usuario designado formalmente por la
DISA/DIRESA/GERESA que se encarga de aprobar la información presentada por
el establecimiento de salud, en conformidad con la normas vigentes y los registra
así como de aplicar los procesos que sobre estos establecimientos se apliquen.
Usuario Administrador: Es el llamado súper usuario designado formalmente por
el MINSA, tiene acceso a toda la aplicación, puede manejar los mantenimientos, la
creación de usuarios, los procesos y los reportes de Log de la aplicación.

1.2. Acceso
Todos los usuarios tiene un determinado nivel de acceso así, el Usuario
Propietario tendrá acceso sólo para poder imprimir su Declaración Jurada y su
Ficha de Inscripción una vez que se haya aprobado su registro de establecimiento,
también podrá acceder a las consultas en línea de establecimientos que son de
uso publico; el Usuario Registrador tendrá acceso a los procesos de los
establecimientos y a las diferentes consultas y reportes que se manejan en la
aplicación; por ultimo, el Usuario Administrador tendrá acceso a todas las
opciones de la aplicación incluyendo los reportes y consultas de Log y los
mantenimientos básicos de la aplicación.

1.3. Logueo (Ingreso de Usuario)

3
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

La pantalla de logueo se permite acceder a la aplicación y las opciones que


correspondan al usuario autentificado, según el Código de usuario y Contraseña
ingresados.

1.4. Recordar Contraseña

Esta opción permite recuperar la contraseña olvidada, para ello debe presionar
(click con el mouse) en “Ingreso de Usuario” y en la parte inferior en “Recordar
Contraseña”

El sistema le solicitará su código de usuario, presionar el botón Aceptar y


automáticamente se enviará un mail a la dirección de correo electrónico que
usted consigno en su documento oficial al Administrador del RENAES.

4
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

2. MENÚS DEL SISTEMA

El menú nos muestra las diferentes opciones que tiene la aplicación para interactuar
con ella, dependerá del tipo de usuario logueado y del nivel de acceso que tenga éste
para que el sistema muestre las opciones que corresponda.

2.1. Menú del Usuario Registrador

Como ejemplo se observa los datos del usuario registrador de la DIRESA Callao
para quien le saldría la siguiente pantalla:

5
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

2.2. Menú del usuario Propietario

Para un propietario con código de usuario TMP007457 saldría la siguiente


pantalla:

6
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

3. INSCRIPCION DE ESTABLECIMIENTO

Para el caso de los Usuarios Propietarios de los establecimientos de salud y servicios


médicos de apoyo, públicos y privados, incluyendo a los de EsSalud, las Fuerzas
Armadas, la Policía Nacional del Perú, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos
Locales, que realicen su inscripción vía Internet el procedimiento es el siguiente:

Seleccionar persona natural o jurídica según sea el caso:

Seleccionamos Persona Natural:

7
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Completar la información necesaria para la inscripción de las siguientes secciones:

Primera Sección: Datos del Propietario

En esta sección se debe verificar que el propietario se encuentre habilitado en la


Superintendencia de Administración Tributaria (SUNAT).

Para ello debe presionar el siguiente enlace: Verifique su R.U.C. en


www.sunat.gob.pe ,

Esta acción llevará directamente a la página web de la SUNAT, en su sección Consulta


RUC, tal como se muestra a continuación:

8
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

En la primera, segunda y quinta sección (Datos del Propietario, Datos del


Representante Legal y Datos del Director Médico o Representante de la Atención de
Salud, respectivamente) cuando el Tipo de Documento de Identidad es el DNI se
podría verificar que el Nº de Documento de Identidad se encuentre registrado en el
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).

Para ello debe presionar el siguiente enlace: Verifique su D.N.I. en RENIEC ,

Esta acción llevará directamente a la página web de la RENIEC, en su sección


Consultas en Línea, tal como se muestra a continuación:

Es necesario ingresar correctamente el correo electrónico en los datos del propietario,


por que a este se enviará toda comunicación de la inscripción y registro.

Segunda Sección: Datos del Representante Legal

Para el caso de Persona Natural los datos del Representante Legal no son obligatorios,
al dejar en blanco el sistema considera como representante legal al mismo propietario
del establecimiento, razón por la cual esos datos se grabarán internamente.

9
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Tercera Sección: Datos del Establecimiento

10
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Cuarta Sección: Datos Adicionales:

El establecimiento de salud o servicio médico de apoyo que aun no tenga una


categoría deberá seleccionar del listado: SIN CATEGORIA.

El listado de los servicios que funcionan se refiere a los contenidos en el documento


técnico: Catálogo de Unidades Productoras de Servicios de Salud en los
establecimientos del Sector Salud, aprobada con RM. N° 704-2006/MINSA

De ser un establecimiento de salud que no corresponda tener profesional de salud con


especialidad seleccionar: NO APLICA

Cabe mencionar que tanto para los Servicios y Especialidades existe una búsqueda por
Descripción para ello, considerar las tildes.

11
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Quinta Sección: Director Médico o Representante de la Atención de Salud

Al terminar de ingresar los datos de todas las secciones deberá presionar el botón
Aceptar, le pide verificar por última vez todo lo ingresado.

12
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Luego de verificar toda la información se activarán el Código de Verificación y


Contraseña.

Para efectuar la inscripción deberá ingresar el Código de Verificación (aleatorio) y una


Contraseña como se muestra en la siguiente imagen (es necesario recordar la
contraseña para continuar con el proceso de inscripción).

Se tiene que llenar el Código Verificación y la Contraseña de la Información.

Presionar el botón Aceptar para que se efectúe la inscripción


Como resultado de ello sale la respectiva confirmación en pantalla de la inscripción:

13
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

En esta confirmación en pantalla se indica el código temporal asignado el cual se


mantendrá hasta que el propietario presente la documentación correspondiente,
siendo el plazo para ello de 30 días calendario. Asimismo se indica los documentos
necesarios a presentar de acuerdo a lo indicado en el Decreto Supremo N° 013-2006-
SA.

De esta manera podrá obtener la Ficha de Inscripción y la Declaración Jurada (desde el


aplicativo), y tener conocimiento de los requisitos a presentar (1 al 7) a la
DIRESA/GERESA/SUB GERESA /DISA o quien haga sus veces para su respectivo
registro.

El código temporal y la contraseña registrada en la sección Contraseña de la


Información permitirán al Usuario Propietario tener acceso al aplicativo web.

14
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

El sistema enviará a la casilla de correo electrónico que consignó en la primera sección


(Datos del propietario), tal como se muestra de ejemplo en la siguiente Bandeja de
entrada del yahoo.

Mensaje:

15
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Impresión de Ficha de Inscripción y Declaración Jurada

Para este ejemplo se está ingresando el código temporal TMP007741 y en la


Contraseña se ingresará la misma contraseña que ingresó al momento de inscribir al
establecimiento.

Luego de ingresar el Código y Contraseña, el usuario propietario podrá accesar al


menú de impresión e imprimir:

1. Ficha de Inscripción

En la siguiente imagen se muestra el modelo de una Ficha de Inscripción que se


obtendrá través del menú antes mencionado:

16
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

17
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Se puede observar que en la parte inferior de la ficha se muestra la fecha y hora de la


última actualización realizada.

Este dato servirá para verificar que la fecha de Inscripción contenida en el documento
que se presenta a la DIRESA/GERESA/SUB GERESA /DISA o quien haga sus veces,
coincida con la última actualización efectuada en el Sistema por parte del propietario.

18
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

2. Declaración Jurada

19
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Modificación de datos en la inscripción:

En el caso haber cometido algún error durante la Inscripción del establecimiento o de


haber omitido algún dato, podría utilizar la opción de Modificación, tal como se muestra
a continuación:

20
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

21
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

22
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Presionar el botón Modificar para que se efectúe la modificación. Como resultado de


ello se genera la respectiva confirmación en pantalla:

23
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

4. REGISTRO DE ESTABLECIMIENTO

El registro de establecimiento es la base de la aplicación, una vez realizada, se pueden


manejar los procesos y consultas de la aplicación entera; por ende, este registro es un
proceso delicado y largo por la cantidad de información que se tiene que proporcionar.

Como en todo registro existen datos que deberán ser proporcionados, unos son de
carácter obligatorios y no obligatorios.

Esta pantalla se mostrará cuando se ingresa como Usuario Registrador / Administrador.

24
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

A continuación se detallará el formulario de registro sección por sección que el Usuario


Registrador deberá tomar en cuenta:

Primera Sección: Datos del Propietario

En esta sección se proporcionaran los datos básicos del propietario del Establecimiento
de Salud (ES) o Servicio Médico de Apoyo (SMA), caber resaltar que este propietario
puede ser una persona Natural o Jurídica, existe una opción en el menú para cada uno
de estos tipos de registro como se muestra a continuación:

Persona Natural:

25
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Persona Jurídica:

26
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Segunda Sección: Datos del Representante Legal

Si el propietario es una Persona Natural:

Los datos no son obligatorios y se puede considerará como representante legal al


mismo propietario del ES.

Si el propietario es una Persona Jurídica los datos a ingresar son obligatorios:

27
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Tercera Sección: Datos del Establecimiento

Los datos del establecimiento son de suma importancia, pues permitirán tener el detalle
según tipo de establecimiento, clasificación, nombre, ubicación geográfica, entre otros.

Tipos de Establecimiento de Salud:

1. Establecimiento sin Internamiento


2. Establecimiento con Internamiento
3. Servicios Médicos de Apoyo

Cada uno de estos tipos están asociados a diferentes clasificaciones las cuales se
cargarán automáticamente en el sistema, dependiendo del tipo de ES seleccionado

1. Establecimiento sin Internamiento

a. Puestos de salud o postas de salud


b. Centros de salud o centros médicos
c. Policlínicos
d. Centros médicos especializados
e. Consultorios médicos y de otros profesionales de la salud

2. Establecimiento con Internamiento

a. Hospitales o clínicas de atención general


b. Hospitales o clínicas de atención especializada
c. Centros de salud con camas de internamiento
d. Centros de atención geriátrica
e. Institutos de salud especializados

3. Servicios Médicos de Apoyo

1. Patología clínica
2. Anatomía patológica
3. Diagnostico por imágenes
4. Medicina nuclear
5. Radioterapia
6. Medicina física
7. Rehabilitación
8. Hemodiálisis
9. Litotripsia
10. Medicina hiperbática
11. Endoscopias
12. Colposcopias
13. Servicio de traslado de pacientes, atención domiciliaria o atención pre
hospitalaria
14. Establecimientos de recuperación o reposo
15. Centros ópticos
16. Laboratorios de prótesis dental
17. Ortopedias y servicios de podología
18. Centros de atención para dependientes a sustancias psicoactivas y otras
dependencias
19. Centros de vacunación
20. Centros de medicina alternativa

28
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

29
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Proporcionar el nombre del Establecimiento de Salud y su nombre comercial, la


institución a la que pertenece (MINSA, ESSALUD, SANIDAD DEL
EJERCITO,…GOBIERNO REGIONAL…, PRIVADO, OTRO, etc.)

El número de serie de RUC es el caso en que la SUNAT proporciona a la sucursal de


un establecimiento esta serie.

Los datos de ubicación geográfica se seleccionaran del sistema (Departamento,


Provincia, Distrito.

En relación a los medios de telecomunicación si el establecimiento de salud tiene:

• Teléfono
• Teléfono de emergencia
• Radio
• Fax

Al ingresar estos datos debe tener en cuenta las siguientes consideraciones y formatos:

TELÉFONO Y TELEFONO DE EMERGENCIA:

En Lima y Callao:
ANTEPONER el 9, al número móvil: 9 9X XXX XXX
Ejemplo: 9 88102912
9 92750770

Para los departamentos de La Libertad, Arequipa, Piura y Lambayeque:

ANTEPONER al número móvil, los siguientes dígitos, de acuerdo a cada departamento:

DEPARTAMENTO ANTEPONER NUMERO MOVIL


La Libertad 94 949 XXX XXX
Arequipa 95 959 XXX XXX
Piura 96 969 XXX XXX
Lambayeque 97 979 XXX XXX

Para el resto de departamentos del país:


AGREGAR después del 9 inicial del número móvil, los códigos de cada departamento
que se señalan a continuación:

DEPARTAMENTO ANTEPONER NUMERO MOVIL


Amazonas 41 941 XXX XXX
San Martin 42 942 XXX XXX
Ancash 43 943 XXX XXX
Puno 51 951 XXX XXX
Tacna 52 952 XXX XXX
Moquegua 53 953 XXX XXX
Ica 56 956 XXX XXX
Ucayali 61 961 XXX XXX
Huanuco 62 962 XXX XXX
Pasco 63 963 XXX XXX
Junin 64 964 XXX XXX
Loreto 65 965 XXX XXX
Ayacucho 66 966 XXX XXX
Huancavelica 67 967 XXX XXX
Tumbes 72 972 XXX XXX

30
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Cajamarca 76 976 XXX XXX


Madre de Dios 82 982 XXX XXX
Apurimac 83 983 XXX XXX
Cusco 84 984 XXX XXX
Fuente: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

RADIO

Radio = Frecuencia de operación (HF/VHF/UHF) e Indicativo

Ejemplo de frecuencia:

Canal 4
Frecuencia 7.780.0 Khz
Gama HF

Ejemplo de Indicativo:

Oficial: OAW-97 (Chota)


OCW-68 (Tacna)
OCW-54 (Ica)

Provisional : Alfa1
Alfa2
Bravo

Continuando con esta sección también debe ingresar:

Compatibilidad de uso: SI y NO

Este documento es proporcionado por la municipalidad de no tenerlo seleccionar NO y


seleccionar del listado otro tipo de documento.

Si tiene el documento de compatibilidad, seleccionara SI y del tipo de documento la


opción Compatibilidad de uso.

Tipo Doc. Funcionamiento (Municipal):

Se debe seleccionar uno de los tipos de documentos de funcionamiento otorgados por


la municipalidad:

• Licencia Municipal
• Compatibilidad de uso
• Zonificación

Otro Doc. Func. (No Municipal):

Aquellos establecimientos de salud que no tienen uno de los documentos antes


indicados; pueden consignar en esta caja de texto otro tipo de documento de
funcionamiento (No municipal), como por ejemplo: convenio.
Se debe escribir tanto el tipo como el número del documento.

31
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Correo Electrónico del Establecimiento:

Para el caso de los establecimientos de salud que no tienen correo electrónico se


deberá ingresar el correo electrónico del Director Médico o Representante de la
Atención de Salud.

Fecha de Inicio de Actividad:

La fecha que se ingresa en esta caja de texto debe tener el respaldo de un documento.

Para el caso de los establecimientos creados con resolución deberá consignar la fecha
y el número del documento por separado.

Cuarta Sección: Datos Adicionales:

En esta sección se complementarán los datos del establecimiento de salud según se


muestra a continuación:

Categoría:

Para el caso de establecimientos de salud que no hayan obtenido alguna categoría


deberán seleccionar la opción SIN CATEGORIA.

Para el caso de establecimientos que ha sido recategorizado y se requiere actualizar su


categoría deberá ingresar al través de uno de los procesos del menú que se detallaran
mas adelante.

Especialidades de prestación:

Si al establecimiento de salud o servicio de apoyo no le corresponde tener alguna


especialidad, deberá marcar la opción NO APLICA

32
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

33
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Quinta Sección: Director Médico o Representante de la Atención de Salud

En esta sección se proporcionarán los datos del director, representante o persona


encargada de la administración del ES; si dicha persona es colegiada y tiene alguna
especialidad se deberá consignar los números de colegiatura y especialidad.

Para el caso del médico general se deberá consignar sólo el N° de Colegiatura y poner
0 (Número cero) en la caja de texto RNE (Registro Nacional de Especialidad).

Para el caso de Establecimientos de Salud que se encuentren en zonas alejadas o


inaccesibles y el responsable del establecimiento es un técnico sanitario se deberá
colocar 0 (Número cero) tanto en la caja de texto N° de Colegiatura como la de RNE
(Registro Nacional de Especialidad).

En esta sección se puede verificar los datos del responsable del establecimiento, en
caso de ser un personal asistencial, según los datos registrados en el Colegio
Profesional al cual pertenece.

Para ello debe presionar el siguiente enlace: Verifique su R.U.C. en Buscador del Colegio ,

Por ejemplo, si el responsable del establecimiento fuese un médico entonces al


seleccionar la opción COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ, internamente se asocia al enlace
Buscador del Colegio la página web del colegio profesional elegido.

34
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Si hacemos clic en dicho enlace, ésta acción llevará directamente a la página web del
colegio profesional seleccionado, tal como se muestra a continuación:

Lo antes descrito corresponde a las (5) secciones que conforman todo el registro de
establecimiento de salud y servicio medico de apoyo que el Usuario Registrador deberá
verificar que estén estén debidamente completadas para proceder el registro.

En caso de tener los expedientes presentada por el establecimiento de salud o servicio


medico de apoyo el Usuario Registrador podrá optar en el ingreso de
datos siguiendo la secuencia antes descrita.

Al finalizar debe presionar con el mouse el botón Registrar, el sistema pedirá realizar
una última revisión y deberá volver a presionar Registrar, de esta manera se realizará
el registro correspondiente, inmediatamente el sistema generara su código único.

35
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

5. PROCESOS DEL SISTEMA

Para todos los procesos el usuario deberá registrar los datos sustentados en
documentos que autoricen y respalden la información registrada.

Para ubicar a un establecimiento de salud el usuario deberá hacer una búsqueda del
ES por su código único; esto es importante pues cada proceso debe ser asignado a un
determinado establecimiento de salud.

Los usuarios registradores sólo podrán realizar procesos relacionados a los ES de sus
respectivas DISAS/DIRESAS/GERESA/SUB GERESA, en caso contrario el sistema
mostrará el siguiente mensaje:

“El establecimiento de Salud ingresado no pertenece a su jurisdicción”.

5.1. Registro de Establecimiento de Salud con previa inscripción

El propietario del establecimiento de salud y servicio médico de apoyo que haya


realizado su inscripción a través de la WEB obtendrá un código temporal.

El usuario registrador deberá ingresar el código temporal asignado al


establecimiento de salud o servicio médico de apoyo a fin de ubicarlo en el
sistema, verificar la coincidencia de la información, con la documentación
presentada, de ser conforme la verificación, el usuario registrador procederá a
registrar el establecimiento de salud o servicio médico de apoyo y expedirá la ficha
de registro con la identificación estándar correspondiente.

En caso que el registrador no ubique el código temporal asignado al


establecimiento deberá comunicarlo al propietario a fin de que el mismo proceda a
inscribirse nuevamente en el RENAES.

Sólo el usuario registrador y Administrador tienen acceso a esta opción:

36
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Búsqueda del establecimiento inscrito por el Código Temporal:

37
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

En la parte inferior se muestra la fecha y hora de la última actualización realizada


sobre el establecimiento. Este dato servirá para verificar que la Ficha de
Inscripción de la documentación a presentar por el propietario coincide con la
última actualización efectuada en el Sistema.

38
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Luego de realizar la verificación por el registrador deberá presionar el botón


Registrar, el sistema generará el Código Único del establecimiento, tal como se
muestra a continuación.

De esta manera el establecimiento de salud o servicio médico de apoyo quedará


debidamente registrado.

39
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

5.2. Modificación de Datos Generales


Este proceso consiste en la actualización de los datos del establecimiento de
salud o servicio médico de apoyo, cuando ya se encuentra registrado en el
RENAES. Para este efecto, el propietario deberá enviar una comunicación escrita
a la DISA o DIRESA o quien haga sus veces, solicitando la actualización de datos
con la sustentación respectiva.

40
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Búsqueda del establecimiento inscrito por el Código Único:

41
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

42
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

43
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Luego se presiona el botón Modificar para realizar la actualización del


establecimiento en cuestión.

El sistema le enviara un mensaje indicando que los cambios han sido realizados
como muestra la siguiente figura.

44
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

5.3. Cierre Temporal


Es el caso en el que el establecimiento de salud o servicio médico de apoyo es
cerrado temporalmente por disposición de la DISA/DIRESA/GERESA/SUB
GERESA o por decisión del propietario.
El usuario registrador es quien debe registrar este proceso en el RENAES.

45
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

• Seleccionar del menú Procesos/Cierre Temporal


• Ingresar el Código Único del ES ó SMA y presionar con el Mouse el botón
Buscar

En caso de buscar un ES ó SMA que esté fuera de su jurisdicción, el sistema


mostrará el siguiente mensaje:

“El establecimiento de salud ingresado no perteneces a su jurisdicción”

El sistema mostrará el Nombre y la Dirección del ES ó SMA ubicado por el código


único y se activará el botón Confirmar:

46
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

• Ingresar el tipo, número, fecha de documento


• Seleccionar el tipo de cierre (Voluntario o Por Infracción),
• En el recuadro de motivo de cierre deberá indicar adicionalmente el periodo de
cierre (desde, hasta)
• Fecha de cierre del establecimiento
Para este proceso deben existir documentos que sustente el cierre temporal.
Si el ES o SMA pasa a una condición de cierre temporal, esta condición puede ser
levantada en el sistema con el proceso de reapertura para este efecto será
necesario que el ES ó SMA comunique formalmente.
A continuación se muestra en la imagen el ejemplo de un ES con datos que
sustentan el respectivo cierre temporal:

47
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Luego de verificar los datos presionar el botón Confirmar,

Luego de presionar nuevamente el botón Confirmar mostrará el mensaje indicando


que se ha realizado satisfactoriamente la transacción.

48
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

5.4. Reapertura de Establecimiento


Esta acción permite en el sistema cambiar la condición de un ES o SMA que fue
cerrado temporalmente.
El usuario registrador debe registrar este proceso en el RENAES, para lo cual
realizará la búsqueda del ES ó SMA por el Código Único y luego ingresará el tipo,
número y fecha del documento que sustente la acción indicada.

A continuación se muestra la secuencia para realizar esta acción:

49
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Al ubicar el ES ó SMA por el Código Único el sistema mostrará su nombre y


dirección.

Debe llenar los datos que sustenten la reapertura del establecimiento en cada
cuadro de texto.

Al presionar el botón Confirmar, el sistema le pedirá que verifica los datos de la


transacción.

50
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Luego de presionar nuevamente el botón Confirmar mostrará el mensaje indicando


que se ha realizado satisfactoriamente la transacción.

Con esta acción el establecimiento pasa al estado ACTIVO.

51
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

5.5. Cierre Definitivo


Es el caso en el que el establecimiento es cerrado definitivamente ya sea por
disposición de la DISA/DIRESA/GERESA/SUB GERESA, quien haga sus veces o
por decisión del propietario.
El Usuario Registrador es quien debe registrar este proceso en el RENAES, para
lo cual realizará:
• Búsqueda del ES ó SMA por el Código Único.
• Ingresar el tipo, número y fecha del documento que indique el cierre
• Seleccionar el tipo de cierre. (Voluntario o Por infracción)
• Describir brevemente el motivo de cierre del establecimiento.
Cuando un ES y SMA es cerrado definitivamente en el sistema esta condición o
estado no podrá ser cambiada

A continuación se muestra la secuencia para realizar esta acción:

52
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Luego de la búsqueda del ES ó SMA por el Código Único, el sistema mostrará el


Nombre y la Dirección y se activará el botón Confirmar:

Debe llenar los datos que sustentan el respectivo cierre definitivo en cada cuadro
de texto
.

Luego de verificar los datos presionar el botón Confirmar,

53
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Luego de presionar nuevamente el botón Confirmar mostrará el mensaje indicando


que se ha realizado satisfactoriamente la transacción.

Con esta acción el establecimiento pasa a tener el estado de INACTIVO

54
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

5.6. Inspección
Es el caso en el que se registra el resultado de una inspección al establecimiento
efectuada por las DISA/DIRESA/GERESA/SUB GERESA o quien haga sus veces.
El estado inicial del establecimiento de salud o servicio médico de apoyo, al
momento de ser registrado en el RENAES es: Por inspeccionar.
El Usuario Registrador es quien debe registrar este proceso en el RENAES, para
lo cual realizará:
• Búsqueda del ES ó SMA por el Código Único.
• Ingreso del número y tipo documento que sustente la acción indicada.
• Selección del tipo de inspección (Ordinaria o extraordinaria)
• Ingreso de la fecha del documento

55
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Debe llenar los datos que sustentan la inspección realizada en cada cuadro de
texto como el ejemplo que se muestra en la siguiente imagen.

Al presionar el botón Confirmar, el sistema le pedirá verificar los datos de la


transacción.

Luego de presionar nuevamente el botón Confirmar mostrará el mensaje indicando


que se ha realizado satisfactoriamente la transacción.

Con esta acción el establecimiento pasa al estado INSPECCIONADO

56
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

5.7. Categorización

Es el proceso que conduce a homogenizar y clasificar los diferentes


establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo, en base a niveles de
complejidad y a características funcionales, que deben responder a las
necesidades de salud de la población que atiende.

El Usuario Registrador es quien debe registrar este proceso en el RENAES, para


lo cual realizará:
• Búsqueda del ES ó SMA por el Código Único.
• Seleccionar la categoría obtenida
• Ingresar el tipo y numero de documento que sustente la categoría
(Resolución)
• Fecha de aprobación del documento

57
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Debe llenar los datos que sustentan la categorización realizada en cada cuadro de
texto como el ejemplo que se muestra en la siguiente imagen.

Búsqueda del ES ó SMA por el Código Único:

Llenado de los cuadros de texto con datos obligatorios :

58
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Al presionar el botón Confirmar, el sistema le pedirá que verifica los datos de la


transacción.

Luego de presionar nuevamente el botón confirmar mostrará el mensaje indicando


que se ha realizado satisfactoriamente la transacción.

Con esta acción se actualizará la categoría de un ES ó SMA.

59
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

5.8. Suspensión de Servicio


Es el caso en el que una o más Unidades Productoras de Servicios del
establecimiento de salud o servicio médico de apoyo, son suspendidas por
disposición de DISA /DIRESA/GERESA o quien haga sus veces, debido a una
infracción o falta de disponibilidad del servicio ofertado por el Establecimiento de
Salud o Servicio Médico de Apoyo.
En caso de ser decisión del propietario éste deberá de realizar la comunicación a
la autoridad de salud correspondiente.
El Usuario Registrador es quien debe registrar este proceso en el RENAES, para
lo cual realizará:
• Búsqueda del ES ó SMA por el Código Único.
• Selección de la unidad productora de servicios (UPS)
• Ingreso del tipo y numero de documento que sustente la suspensión
• Ingreso de la fecha en la que se suspende la UPS.

60
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Debe llenar los datos que sustentan la suspensión de la UPS en cada cuadro de
texto como el ejemplo que se muestra en la siguiente imagen.
Búsqueda del ES ó SMA por el Código Único:

Se aprecia en la figura anterior que se cargaron todos los servicios que funcionan
del ES ó SMA ubicado por el Código Único.

Luego se seleccionará el servicio a suspender y se ingresará obligatoriamente los


datos como el tipo, número y fecha del documento que sustente la suspensión.

61
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Luego de presionar nuevamente el botón Confirmar

Se mostrará el mensaje indicando que se ha realizado satisfactoriamente la


transacción. Con esta acción se suspenderá la Unidad Productora de Servicio.

62
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

5.9. Restaurar Servicio


Es el caso en que se procede a autorizar el reestablecimiento de una Unidad
Productora de Servicios en un establecimiento de salud o servicio médico de
apoyo.

63
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Realizar la búsqueda del ES ó SMA por el Código Único:

Se aprecia en la figura anterior que se cargaron todos los servicios que funcionan
del ES ó SMA ubicado por el Código Único.

Luego se seleccionara el servicio a ser restaurado y se ingresará obligatoriamente


los datos como el tipo, número y fecha del documento que sustente la restauración.

Luego de presionar el botón Confirmar

64
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Se mostrará el mensaje indicando que se ha realizado satisfactoriamente la


transacción. Con esta acción se reapertura la Unidad Productora de Servicio.

65
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

6. CONSULTAS

Todas las consultas que maneja el sistema tienen la capacidad de llevarnos a su


respectivo Log, podrán ser impresas y también podrán ser exportadas en un
documento Excel si el usuario registrador así lo requiera.

Cada una de las consultas que tiene el sistema maneja una cantidad importante de
filtros permitiendo hacer búsquedas más precisas.

6.1. Tipos

Se tiene dos (2) clases de consultas:


• Públicas
• Privadas.

Las consultas públicas son cuatro (4) y son aquellas que pueden ser vistas por los
usuarios comunes de la Web,

• Por Código Único


• Por Ubigeo (Ubicación Geográfica)
• Por Nombre
• Por Nombre Comercial

Las consultas privadas son aquellas que son de uso exclusivo de los usuarios
registradores y administradores del sistema y las cuales nos dan un mayor nivel
de detalle en los resultados y búsquedas de los ES.

• Cierre Temporal
• Cierre Definitivo
• Por Inspección
• Observados
• Total Registrados
• Avanzada

66
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

6.2. Por Código Único

Búsqueda por Código Único del ES, esta consulta mostrará el detalle de los datos
de cada establecimiento de salud.

67
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

68
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

6.3. Por Ubigeo

Búsqueda por ubicación geográfica donde se encuentra el ES ó SMA. Puede


filtrarse también por determinado servicio y/o especialidad que se este buscando.

Para acceder a mayor detalle presionar sobre el nombre del ES identificado.

69
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Todas las consultas (salvo la Consulta por Código Único) tienen la opción de
Exportar Excel

Archivo generado:

70
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

6.4. Por Nombre

Consulta por el Nombre (oficial) del ES, se pueden agregar letras o palabras el
nombre y el buscador presentará todos los ES donde aparezca la cadena de
caracteres proporcionados.

El sistema arroja el resultado con el listado de ES. para lo cual se podrá acceder
al detalle del mismo presionando con el mouse sobre en el nombre del ES
identificado.

71
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

6.5. Por Nombre Comercial

Consulta por el Nombre Comercial del ES, se pueden agregar letras o palabras el
nombre y el buscador presentará todos los ES donde aparezca la cadena de
caracteres proporcionados. Luego de lo cual se podrá acceder al detalle del ES
presionando con el mouse sobre el nombre del ES identificado.

72
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

6.6. Cierre Temporal

Consulta que arroja un listado te todos los ES que se encuentran en condición de


Cierre Temporal. Luego de lo cual se podrá acceder al detalle del ES presionando
con el mouse sobre el nombre del ES identificado.

6.7. Cierre Definitivo

Consulta que arroja un listado te todos los ES que se encuentran en condición de


Cierre Definitivo. Luego de lo cual se podrá acceder al detalle del ES presionando
con el mouse sobre el nombre del ES identificado.

73
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

6.8. Por Inspección

Consulta que permite identificar los establecimientos de salud y servicios médicos


de apoyo que hayan sido inspeccionados o no.

Los ES o SMA se pueden filtrar de manera escalonada de acuerdo a la respuesta


que se requiera obtener, pudiendo ser por:

- Ubicación geográfica
- Institución a la que pertenece
- Situación de la inspección del ES o SMA

Luego de cada selección del filtro le arrojara el resultado al cual se podrá acceder
al detalle presionando con el mouse sobre el nombre del ES identificado.

74
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

6.9. Observados

Consulta que lista todos los ES que registren observaciones (entiéndase por
observaciones al registro de Cierres Temporales, Reaperturas, Cierres Definitivos,
Suspensión de Servicio y Restauración de los mismos en un ES específico) en un
periodo de tiempo determinado. Adicionalmente se podrá filtrar por ubicación
geográfica, institución a la que pertenece el ES, tipo de ES y categoría. Luego de
lo cual se podrá acceder al detalle del ES presionando con el mouse sobre el
nombre del ES identificado.

75
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

6.10. Total Registrados

Consulta que permite identificar el número de registros de ES realizados en un


rango de fechas determinado, a nivel de Departamento en un periodo de tiempo
determinado. Adicionalmente se podrá filtrar institución a la que pertenece el ES,
tipo de ES y categoría. Luego de lo cual se podrá acceder al detalle del ES
presionando con el mouse sobre en el nombre del ES identificado.

76
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

6.11. Avanzada

Consulta con un altísimo nivel de filtro para realizar búsquedas más precisas y
exactas a lo que el usuario quiera encontrar. Se han considerado los
principales parámetros de filtro en esta consulta. Se podrá acceder al detalle
del ES presionando en el nombre del ES identificado.

77
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

7. LOG

7.1. Log por Establecimiento

Consulta que mostrará el Log de transacciones del establecimiento requerido. La


búsqueda se realiza ingresando el Código Único del ES y presionando el botón
Procesar, luego de lo cual el sistema mostrará un listado con todas las
transacciones (procesos) realizadas sobre ese determinado ES.

En la última columna se aprecia el tipo de operaciones (transacciones)


realizadas sobre el establecimiento de salud.

78
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

Se podrá acceder al detalle de la transacción Log presionando sobre el nombre del


ES el cual te llevará directamente al reporte de dicho listado.

79
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

80
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

7.2. Log por Usuario

Consulta que mostrará el listado de transacciones Log realizadas por determinado


usuario en un rango de fechas específico en cada uno de los ES sobre los que
haya operado.

Se podrá acceder al detalle de la transacción Log presionando sobre el Nombre


Comercial del ES, el cual te llevará directamente al reporte de dicho listado.

81
RENAES – Manual de Usuario
Fecha: Julio 2009 Versión 1.2

8. CONFIGURACION

8.1. Cambiar Contraseña

Este proceso sólo estará activo cuando el usuario esté logueado en el sistema,
luego de lo cual deberá ingresar dos (2) veces su nueva contraseña:

El sistema procederá a enviarle un correo electrónico con la confirmación del


cambio.

82

También podría gustarte