Está en la página 1de 11

Secretaria de Educación Pública

Escuela Primaria “Lic. Jesús Reyes Heroles”


C.C.T.: 07DPR1155Z Zona Escolar: 009 Sector: 26
Ciclo Escolar: 2018 – 2019

Nombre del alumno: ____________________________________________________________


Lugar: __________________________________________________________________________
Fecha: __________________________________________________________________________
Nombre del maestro: ___________________________________________________________
Asignatura Reactivos Aciertos Promedio Firma del padre o tutor
Nombre del padre de familia o tutor: ___________________________________________
Español 20
Matemáticas 20
Exploración de la 10
Naturaleza y la Sociedad
Formación Cívica y Ética 10
Promedio
ESPAÑOL
Lectura de comprensión.
Pide a tu maestro que lea en voz alta el siguiente texto, o si prefieres léelo tú
mismo.

“San Juan de los pinos”


Hola, mi nombre es Martín y quiero contarte algunas cosas del lugar donde vivo.
Para llegar a mi pueblo necesitas tomar el camino que sube la montaña a través del
bosque de pinos. A lo lejos, verás los techos rojos de las casas y la torre de la
iglesia con su maravilloso reloj.
San Juan de los pinos es muy pequeño pero bonito. Sus calles son empedradas y
todas las casas tienen colores brillantes. En el centro está la plaza donde nos
reunimos por las tardes a platicar o simplemente a sentir la brisa fresca que llega
de la montaña.
La gente de aquí es muy amable. Desde hace muchos años nos dedicamos a trabajar
la madera. Fabricamos de todo: muebles, juguetes, adornos e incluso construimos
cabañas. Sin embargo, poco a poco los pinos se están acabando y es cada vez más
difícil encontrar madera para trabajar.
El profesor nos dijo que es importante cuidar nuestro bosque y no cortar todos los
árboles, pues ellos nos ayudan a tener aire limpio, espacios frescos y son el lugar
donde viven muchos animales.
Las personas del pueblo queremos cuidar el bosque, por eso, cada fin de semana
vamos a reforestar, es decir, plantar nuevos árboles, los cuales cuidaremos
durante muchos años para tener el bosque hermoso donde siempre hemos vivido.
1.- ¿Dónde está San Juan de los pinos?
A.-Cerca de un río.
B.- En lo alto de la montaña.
C.- En un valle muy seco.
2.- ¿A qué se dedica la gente del pueblo?
A.- A elaborar objetos de madera.
B.- A cultivar muchos tipos de frutas.
C.-A la crianza de ganado.
3.- ¿Por qué el bosque de San Juan de los pinos está en peligro?
A.- Porque una plaga dañó los árboles.
B.-Porque se incendió el bosque.
C.- Porque la gente ha cortado los árboles durante muchos años.
4.- ¿Qué están haciendo las personas para salvar el bosque?
A.-Plantar más árboles cada fin de semana.
B.-Dejar de elaborar objetos de madera.
C.-Poner carteles en el pueblo para que nadie corte los árboles.

5.- Dibuja cómo te imaginas que es San Juan de los pinos. Ten en cuenta las
características que se mencionan en el texto.

6 a la 9.- Escribe el nombre de cada parte del libro.


10 a la 12.- Completa los enunciados con la palabra adecuada.
___________ pinos.

un ___________________.

_______ camino.

13 a la 16.- Escribe un adjetivo para cada animal.


Lee la siguiente noticia y contesta lo que se te pide.

“EL INFORMADOR”
Colima, Col. 15 de junio de 2018.
Las personas de San Juan de los Pinos están rescatando el bosque
Desde hace dos meses, las personas del pueblo de “San Juan de los pinos”
acuden cada fin de semana a plantar más árboles en las áreas de bosque que se
han visto dañada por la tala excesiva de estos árboles. Se han organizado grupos
de trabajo en los que participa toda la gente y poco a poco se están viendo
buenos resultados.
Los habitantes del pueblo reconocen lo importante que es el bosque para sus
vidas y para el medio ambiente, por eso, además de reforestar, firmaron un
acuerdo con las autoridades donde se comprometen a cuidar esta área natural
durante muchos años y a cortar árboles responsablemente.

17.- ¿Qué se informa en la noticia?


A.-Las personas del pueblo están cuidando los ríos y lagos de la
montaña.
B.- El bosque está siendo dañado por fuertes lluvias.
C.- La gente de la comunidad está volviendo a plantar árboles para
salvar el bosque.

18.- Escribe la fecha en que se publicó la noticia:

19 a la 20.-Completa las siguientes palabras con una “r” o con dos.

ce _______ o ______ío mo ______ as


MATEMÁTICAS
1 a la 6.- Escribe dos sumas diferentes para obtener el mismo resultado.

25 ______ + ______ = 25 ______ + ______ = 25

12
______ + ______ = 12 ______ + ______ = 12

7 a la 9.- Une las sumas cuyo resultado sea el mismo.


20 + 10 + 3 10 + 10 + 2

10 + 7 + 5 15 + 10 + 8

5 + 9 + 1 5 + 5 + 5

10 a la 14.- Observa los precios de los alimentos y contesta las preguntas.


Paola quiere comprar unas palomitas y un refresco con un billete de $20.
¿Le alcanza para ambos? ______________
¿Qué alimentos puede comprarse con ese dinero?
____________________________________________________________

Si Luis tiene $15 ¿Cuánto le falta para comprarse la hamburguesa? _________


¿Cuánto pagó Julián si se compró el hotdog y las papas fritas? ___________.
¿Cuánto se debe pagar por unas palomitas y un hotdog? ______________.
15 y 16. Encierra las operaciones que están resueltas correctamente.

24 - 10 = 14 67 - 53 = 34

14 + 17 = 50 75 + 15 = 90
17 a la 20.- Resuelve las siguientes operaciones.

2 3 7 6
+1 2 - 2 4

5 2 4 8
+2 7 - 1 3
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

 1 a la 3.- Escribe un accidente que les puede ocurrir a los niños de las
imágenes. (valor 3 puntos)

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

_______________________________________

4 a la 7.- Tacha con una X las imágenes donde NO se está cuidando el


medio ambiente o con una  a quien si lo cuida
8 y 9.- Escribe dos acciones que puedes realizar para cuidar el medio
ambiente.

1.- ________________________________________________________

2.- ________________________________________________________

10.- Dibuja y escribe el nombre de un sitio de tu localidad al que llevarías a


un turista que visita por primera vez el lugar donde vives. (valor 1 punto)

Yo lo llevaría a: _________________________________________

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


1 a la 3.- Lee el siguiente caso y contesta.
Cuando jugaban canicas, Jorge le ganó cinco a Sebastián y se las guardó en el
bolsillo. Sebastián se enojó porque dijo que Jorge había hecho trampa, entonces
los dos comenzaron a pelear.

¿Crees que es correcto lo que hicieron?


¿por qué?

_____________________________________________

_____________________________________________

¿Cómo crees que deberían resolver el conflicto?


_____________________________________________

_____________________________________________
4.- Elige la opción que complete el siguiente enunciado.
Cuando se presenta un conflicto, la mejor forma de solucionarlo es…
A.- Enojándose y no dejando que los demás hablen.
B.- Dialogando y escuchando los puntos de vista de los demás hasta
llegar a un acuerdo.
C.- Ignorando completamente a los demás hasta que hagan lo que tu
dices.
5 y 6. Lee el siguiente caso y contesta lo que se te pide.
La plaza del pueblo donde vive Blanca se llenó de basura porque no hay botes donde
depositarla, además, la gente que la visita no hace el esfuerzo por cuidar este
espacio. Los vecinos están preocupados por la situación y se reunieron para buscar
una solución.

¿Cuál es el problema?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
¿Cuál podría ser la solución?
______________________________________________________
______________________________________________________

7 a la 9.- Relaciona a cada persona con las actividades que realiza.


bombero

Cura a los enfermos y


cuida la salud de todos.

doctora

Protege a las personas


brindándoles seguridad
en las calles.

policía

Arriesga su vida para


apagar incendios y
rescatar personas.

10.- De los siguientes valores, encierra el que es más importante en la


resolución de conflictos.
Respeto Libertad Amor

También podría gustarte