Está en la página 1de 4

Química General I

Serie -7
1. Escribe la estructura electrónica, por subniveles de energía de las siguientes
especies. Haz evidente la Regla de Hund:
Zn+2 ______________________________________________________________________
Na _______________________________________________________________________
Br-1 ______________________________________________________________________
Sc _______________________________________________________________________
Ge _______________________________________________________________________
S-2 _______________________________________________________________________
2. Llena el espacio en blanco:
2.1 Un elemento más electronegativo que el S de su mismo periodo es el ________
2.2 Un elemento más metálico que el K de su mismo grupo es el ________
2.3 Un elemento de menor radio atómico que el As de su mismo periodo es el
________
2.4 Un elemento de menor energía de ionización que el I es el ________
2.5 Un elemento de mayor electroafinidad que el Se es el ________
3. Si una pieza de masa 20.48 g de un metal puro se deposita dentro de una probeta
que contiene 250 mL de agua. Si el nivel del líquido asciende hasta los 268 mL.
Calcula la densidad del metal.
3.1 Explica.
4. Calcula:
mol
4.1 La masa de NaNO3 necesaria para preparar 400 mL de disolución 0.2
L
mol
4.2 El volumen de disolución 0.25 que puede prepararse a partir de 60.8 g de
L

m
Mg(NO3)2 si la pureza de dicha sustancia es de 80% .
m
m
4.3 La masa de KI necesaria para preparar 200 mL de disolución 25% .
m
m g
4.4 La concentración expresada en % de una disolución que contiene 20 de
m L

g
soluto su densidad es 1.4 .
mL
4.5 La concentración de una disolución obtenida de tomar 10 mL de otra de

mol
concentración 2 y añadirle agua hasta alcanzar un volumen de 400 mL.
L
mol
4.6 El volumen de una disolución 1.4 necesaria para preparar 1.5 L de disolución
L

mol
de concentración 0.2 .
L
mol
4.7 El volumen de una disolución 1.0 que puede prepararse a partir de 20 mL de
L

mol
otra disolución de concentración 16 .
L
4.8 La composición centesimal del Al2(HPO4)3
5. La cafeína es un compuesto que contiene 49.43 % de C; 5.20 % de H; 28.84 % de N

g
y 16.48 % de O. Su masa molar es 194 ; Determina la fórmula molecular de la
mol
cafeína.
6. El dicromato de potasio reacciona con el ácido clorhídrico y forma cloruro de
cromo (III), dicloro gaseoso, cloruro de potasio y agua. Si reaccionan totalmente
100 mL de ácido clorhídrico y la reacción tuvo un rendimiento del 90%; calcula:
6.1.1 El volumen de dicloro obtenido medido a 120 kPa y 2000 C.
g
6.1.2 La concentración de cloruro de potasio expresada en ; si el volumen final de
L
la disolución fue de 1400 mL.
7. El azufre reacciona con el clorato de potasio para producir dióxido de azufre
gaseoso y cloruro de potasio. Si reaccionan totalmente 400 g de azufre y el
rendimiento de la reacción fue del 85 %; calcula:
7.1.1 El volumen de dióxido de azufre obtenido medido a 900 mmHg y 600 0C.
7.1.2 La masa de cloruro de potasio formado.
8. Se desea obtener 400 g de amoniaco mediante una reacción de síntesis. Calcula:
m
8.1 La masa de dinitrógeno necesaria si se dispone de esta sustancia con 96 % de
m
pureza.
8.2 El volumen de dihidrógeno que es necesario comprar medido a 1 atm y 298 K si la

v
pureza de dicha sustancia es de 98 % .
v
9. Se mezclan, en condiciones de reacción, 20 L de dicloro gasesoso, medidos a 140
kPa y 2000 C con 1.204 x 1024 moléculas de H2 (g). Como producto se obtuvo 20 L
de cloruro de hidrógeno gaseoso, medidos a 1400 F y 1064 mmHg. Calcula:
9.1 El rendimiento de la reacción.
10. Completa la tabla siguiente:
Fórmula Nombre Fórmula Nombre
CrO7-2 Nitrato de níquel (III)
KMnO4 Ion sulfuro
H2SO4 Ion bromuro
HPO4-2 Yoduro de sodio
HCO3-1 Cromato de litio
Co(OH)3 Hidrógenosulfato de magnesio
H3PO3 Cloruro de cobre (II)
Ga(NO2)3 Silicato de magnesio
Pb(OH)2 Aluminato de sodio
HBr (g) Bromato de bario
BH3 Ácido cloroso
K3N Hidróxido de cadmio
ClO-1 Fluoruro de selenio
H2S (g) Tetracloruro de carbono
H2SeO4 Óxido de hierro (III)
K2SO3 Dióxido de nitrógeno
HNO2 Peróxido de sodio
CH4 Cloruro de amonio
CuSO4 Ácido perclórico
CdSO3 Ácido sulfuroso
CaBr2 Sulfuro de hierro (III)
HF (ac) Ion hierro (III)
LiI Ácido sulfhídrico

También podría gustarte