Está en la página 1de 4

1.

2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La variación en la forma de adquirir aprendizaje de los estudiantes, conlleva a


buscar nuevas técnicas, métodos y recursos de enseñanza. Uno de estos
recursos es las TIC. En la actualidad, la realidad escolar es diferente a la de años
atrás, se han suscitado muchos cambios a los componentes de la práctica
educativa que han servido en el comportamiento de los estudiantes; agente, que
ocasiona debilidad en el aprendiza, así se conoce de las nuevas alternativas para
el beneficio de adaptaciones en el aula para conseguir lo propuesto en cada
aprendiz por parte del cuerpo de docente.

En la I. E. en la cual laboro, muy poco se hace uso de las nuevas tecnologías


de la información y las comunicaciones, por la falta de conocimiento y dominio de
las herramientas TIC por parte de la gran mayoría de los docentes, por otro lado
existe carencia de este tipo de herramientas y Recursos educativos digitales,
como tampoco existe conexión a internet, lo que afecta en parte la calidad de la
educación en nuestros estudiantes.

Hoy los estudiantes de la I. E. Antonio Angles, afrontan por una serie de


dificultades en el área de matemáticas, que en gran parte son originadas por las
prácticas tradicionalistas a la hora de orientar los procesos de enseñanza -
aprendizaje, causadas por falta de motivación de los estudiantes y la carencia de
estrategias y de actividades que propicien brindar espacios adecuados para
lograr un aprendizaje significativo, asimismo se asocia a la problemática la falta
de hábitos de estudios, la situación económica del entorno, la apatía y el
estigmatismo mostrado por los propios estudiantes aduciendo que estas son
difíciles; lo que genera una cierta situación, que comienza con la carencia de
material didáctico y de actividades motivantes que faciliten el desarrollo de las
competencias en los educandos; este panorama hace que se focalicen las
necesidades de los estudiantes llevándolos a tener dificultades en la manera de
adquirir y aplicar los conocimientos en el contexto donde se mueve, causando
desmotivación y desinterés, lo que genera poco rendimiento en el área y
dificultades para desarrollar procesos propios del pensamiento matemático,
reflejándose esto, en los bajos resultados de las pruebas SABER INTERNAS Y
EXTERNAS; Lo que nos conlleva a realizar una investigación que permita en rutar
a los docentes y estudiantes hacia el conocimiento, apropiación y uso de las TIC,
para que sean implementadas en el aula, y así poder innovar y transformar los
procesos de enseñanza aprendizaje, que ayuden a solucionar problemáticas del
entorno y se incorpore la aplicación de las evaluaciones por competencia medidas
por la TIC, que es nuestra línea de seguimiento para el proyecto de investigación
en mi Institución Educativa.

En términos concluyentes y en vista al problema encontrado en las diferentes


aulas de clases, mediante la presente investigación se propone la creación de una
metodología distinta para la comprensión de los procesos matemáticos,
evaluaciones de competencia para afianzar los procesos de enseñanza
aprendizaje. Una estrategia que incluya la utilización de las TIC como
herramientas novedosas y motivacionales, además de mecanismos que integran
activamente a los estudiantes a su propia formación académica y personal.

Las fortalezas que han traído consigo las TIC en la educación, permiten hablar
de la revolución educativa. Esta herramienta dio a los estudiantes la oportunidad
de crear contenidos de un tema de su interés, renovar ese contenido, ser leídos
por otros, además de forma intrínseca hablar con cierto estilo libertario de los
temas que les interesan. [CITATION Gra19 \l 9226 ]

En los artículos e informes revisados se logró evidenciar que es fundamental


fomentar en los estudiantes la formación y desarrollo de estrategias cognitivas,
Meta cognitivas y de autorregulación, entre otras, para mejorar el rendimiento
académico utilizando la TIC. [CITATION Men151 \l 9226 ]
De allí que para superar estas barreras se hace necesario que se busquen
nuevas estrategias apoyadas en el uso y aplicación delas nuevas herramientas
tecnológicas de la Informacion y las Comunicaciones TIC.

Las TIC nos proporcionan múltiples formas de representar situaciones


problemáticas que les permite a los estudiantes desarrollar estrategias de
resolución de problemas y mejor comprensión de los conceptos matemáticos que
están trabajando.

La construcción de un nuevo paradigma educativo es un esfuerzo por actualizar


el sentido de la educación y las formas en que se desarrolla, de manera de
conectarla con las necesidades y demandas de la sociedad del siglo XXI, y con los
intereses, necesidades, gustos y habilidades de cada estudiante.

Como lo expresa [CITATION UNESF \l 9226 ]

Las TIC pueden aportar al desarrollo de una educación relevante que


considere el aprender a conocer, el aprender a ser, el aprender a hacer y el
aprender a vivir juntos

Para analizar la situación planteada hemos formulado la siguiente pregunta:

¿Cómo implementar las evaluaciones por competencias mediadas por las TIC,
para mejorar la comprensión de los procesos matemáticos en la resolución de
problemas en los estudiantes del grado 6° de la Institución Educativa Antonio
Angles?
Referencias Bibliografía

Grajales, J. F., & Osorio, Y. (2019). La globalización y la importancia de las TIC en


el desarrollo social. Revista Reflexiones y Saberes, p. 6.

Mena, A., Glbach, M., Rodirigez , E., Fernadez, A., & Abrahan, G. (2015).
Evaluación del uso de estrategias de estudio y aprendizaje en estudiantes
de matemática en un contexto mediado por TIC. Obtenido de
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48850

UNESCO. (S.F). ¿Cómo pueden aportar la TICS al. Obtenido de


http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/images
/ticsesp.pdf

También podría gustarte