Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA


LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
EQUIPO 3
GLOSARIO

1.- Astilleros:

conocidos también como atarazanas, son utilizados en el ámbito naval, ya que son
sitios que se destinan a fabricar y reparar embarcaciones de todo tipo, desde
yates de paseo a barcos de transporte de personas, comerciales o con finalidad
militar, que se originaron por una necesidad práctica al crecer la demanda de
buques, estableciéndolos en zonas cercanas a los lugares donde se navega; o
sea, ríos y mares.

Fuente: https://deconceptos.com/ciencias-sociales/astillero

2.-TEU:

Acrónimo de Twenty-foot Equivalent Unit - Unidad Equivalente a Veinte Pies - y


que se usa como unidad de medidad inexacta en transporte marítimo expresada
en contenedores.

Fuente: http://www.comercio-exterior.es/es/action-diccionario.diccionario+idioma-
223+l-T+p-1679+pag-/Diccionario+de+comercio+exterior/TEU.htm

3.- Lastre:

El agua se utiliza como lastre para estabilizar los buques en el mar desde que se
introdujeron los buques con casco de acero. Los buques cargan agua de lastre
para mantener unas condiciones operacionales seguras durante el viaje. Esta
práctica reduce el esfuerzo en el casco, facilita la estabilidad transversal, mejora la
propulsión y la maniobrabilidad, y compensa los cambios de peso como
consecuencia de los distintos niveles de carga y el consumo de combustible y
agua.

Fuente:
http://www.imo.org/es/OurWork/Environment/BallastWaterManagement/Paginas/D
efault.aspx
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA
LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
EQUIPO 3
GLOSARIO

4.- Intermodal

Dicho de un sistema de transportes: Dispuesto para que puedan utilizarse


distintos medios.

Fuente: Real Academia Española © Todos los derechos reservados

5.- Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA)

Es la asociación comercial mundial de las líneas aéreas. Está integrada por unos
260 transportistas aéreos, que representan el 83% del tráfico aéreo total. La
organización se ocupa de muchas esferas de actividad en el sector de la aviación
y ayuda a formular políticas sobre las cuestiones decisivas que afectan al sector.

Fuente: Organización Mundial de Comercio © Todos los derechos reservados.

6.- Prima

Suma periódica a cargo del asegurado.

Fuente: Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

7.- Flete

Merc. Carga que se transporta por mar, aire o tierra, o el precio que se paga por
ello.

Fuente: Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

8.- Consignatarios

Persona, entidad o empresa a quien se consigna una mercancía; en especial la


que en los puertos representa al armador de un buque para tratar los asuntos
administrativos relacionados con su carga y pasaje.

Fuente: Real Academia Española © Todos los derechos reservados


TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PUEBLA
LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS
EQUIPO 3
GLOSARIO

9.- Dragado
El verbo dragar hace referencia a la utilización de una draga para lograr la
limpieza y el ahondamiento de un río, un lago, un canal u otro cuerpo de agua. La
draga, por su parte, es la máquina que permite desarrollar esta tarea al extraer
rocas, arena y otros materiales y sedimentos.
Al dragar, es posible incrementar la profundidad de una vía navegable. De este
modo, se facilita la navegación, permitiendo que se desplacen grandes
embarcaciones sin riesgo de encallar.
Fuente: https://definicion.de/dragar/
10.- Estandarizado
El término estandarización proviene del término standard, aquel que refiere a un
modo o método establecido, aceptado y normalmente seguido para realizar
determinado tipo de actividades o funciones.

Fuente: https://www.definicionabc.com/general/estandarizacion.php

También podría gustarte