Está en la página 1de 3

PREGUNTAS

1. ¿Qué es el desarrollo cognitivo el cual propone Piaget? (Trujillo, 2017: 40)


R.- Es un conjunto de transformaciones que se dan en el transcurso de la vida por el cual
aumentan, los conocimientos y las habilidades para percibir, pensar y comprender.

2. Piaget tomó de Kant su entendimiento básico de que el conocedor es activo, y


añadió una dimensión de desarrollo. Además (las “categorías” que Kant consideraba
innatas a la mente) se convirtieron en los conceptos básicos cuya génesis Piaget rastreó
hasta la infancia y más allá. Nos referimos a: (Trujillo, 2017:40)
a) El espacio, el tiempo y el objeto.
b) El espacio, el tiempo y la causalidad.
c) El espacio, el tiempo, la causalidad y el objeto.
d) Ninguno de ellos.

3. De acuerdo a la siguiente definición, ¿Cuál es la respuesta correcta?


“consiste en cambiar las estructuras internas para lograr que sean congruentes con la
realidad externa” (Trujillo, 2017: 41)
a) Asimilación
b) Acomodación
c) Equilibrio
d) Principio

4. Cuál alternativa es la correcta de acuerdo a la siguiente definición:


“Son representaciones interiorizadas de cierta clase de acciones o ejecuciones, con cuando
se realiza algo mentalmente sin realizar la acción (…) constituye un plan cognoscitivo que
establece la secuencia de pasos que conducen a la solución de un problema.” (Trujillo,
2017: 42)
a) Acomodación
b) Asimilación
c) Esquema
d) Estadios
5. "... Es el factor central y la fuerza motivadora detrás del desarrollo cognoscitivo coordina
las acciones de los otros tres factores y permite que haya congruencia entre las estructuras
mentales internas y la realidad ambiental externa" (Trujillo, 2017: 42) este concepto
pertenece a:
a. El aprendizaje
b. El equilibrio
c. asimilación
d. La acomodación
6. “A través de... Se busca resolver el conflicto cognoscitivo que surge en el momento en
que las creencias del niño no coinciden con la realidad observada, es decir, cuando ocurre
un suceso que modifica sus estructuras cognoscitivas.” (Trujillo, 2017: 43)
Hablamos de….
a) la madurez biológica
b) el ambiente físico
c) el entorno social
d) el equilibrio

7. "El aprendizaje es óptimo cuando el conflicto está al nivel de aprendizaje del estudiante,
sobre todo cuando el estudiante encuentra la transición en las dos etapas: acomodación,
asimilación. " (Trujillo, 2017: 43)
a) correcto b) incorrecto

8. “Utiliza este término para referirse al cambio conceptual que genera en los alumnos una
situación contradictoria, entre lo que ellos saben (conocimiento previo) y los nuevos
conocimientos, provocando un desequilibrio cognitivo que conduce a un nuevo
conocimiento más amplio…” (Trujillo,2017: 41)
a) El conflicto cognitivo o incongruencia
b) Asimilación
c) Desarrollo cognitivo
d) Nada de ello

9. Piaget planteo cuatro etapas del desarrollo donde menciona algunas características,
como: “se caracteriza por un arcado crecimiento cognoscitivo y manifiesta cierto
pensamiento abstracto” ¿a qué etapa del desarrollo corresponde? (Trujillo,2017:47)
a) Etapa operacional formal
b) Etapa operacional concreta
c) Etapa pre operacional
d) Etapa senso- motriz
10. ¿En cuál de las cuatro etapas de desarrollo de Piaget tiene el siguiente punto?:
“Se desarrolla el entendimiento inicial de las relaciones de causa y efecto que explican los
acontecimientos observables, y el niño comienza a imitar las acciones de otros”.

R. En la etapa sensorio motriz.


(Trujillo, 2017:46)

También podría gustarte