Está en la página 1de 4

ENSAYO SOBRE LA COMPLEJIDAD

Ensayo sobre la complejidad


Kevin Steven Sandoval Dueñas
Administración de Empresas
Control

Bogotá, Colombia
3219739569– 3044999729
ksandovald@ucentral.edu.co
Sánchez Chinchilla, W.A
ENSAYO SOBRE LA COMPLEJIDAD

Introducción
Se determinará la problemática de la complejidad; se hablará de la definición de

entropía, orden, caos, incertidumbre y control para llegar a unas conclusiones que serán

determinantes en el tema.

Desarrollo

Nuestra sociedad está consumada por la complejidad, desde tiempos inmemorables

hemos sido testigos de este monstruo que nos carcome como individuos; cómo es posible

que a través de la complejidad se involucren la entropía, orden, caos, incertidumbre y

control; bien pues por el presente escrito se explicará esta tesis; entonces tenemos la

siguiente definición de orden:

“El orden es un valor que se aprende en el hogar y que nos acompañará toda la

vida”. (Andrade, 2004)

Es una definición que viene acompañada por los valores familiares, si lo asociamos a la

complejidad el orden sería una tendencia de pensamiento en el mundo que lleva a lo

ecuánime y central, por otro lado de entropía se conoce que la palabra entropía significa

evolución o transformación, si lo entramos en materia de la complejidad en el control, se

observa que son los cambios en el pensar de los seres humanos; entonces pasando al caos

se llega a que es el desorden en el pensamiento del ser humano, la manera como se desvía

del camino y evade la tendencia al centralismo.

De la incertidumbre se llega a que:


ENSAYO SOBRE LA COMPLEJIDAD

“La incertidumbre es uno de los elementos constitutivos más importantes de la

cultura contemporánea. Posiblemente, no haya área que pueda librarse de su

influencia”. (Campos Hernández, 2008)

Lo que quiere decir que la incertidumbre hace referencia a no saber el mañana, en ese

orden de ideas respecto a definiciones concluimos que el control es el medio por el cual

se le hace la comprobación a un proceso y pasando a resolver la pregunta de la tesis se

dirá que la complejidad y los términos involucrados están interrelacionados y se

complementan entre sí porque en el día a día hacen que todo sea más complejo y que los

seres humanos tomen decisiones con base a todos estos conceptos.

Conclusión

La complejidad está enmarcada y relacionada con el orden, el caos, la incertidumbre, la

entropía y el control pues como se dijo anteriormente el ser humano se relaciona con

todos estos parámetros.

El caos y el orden son tenndencias de pensamiento conceptualizados y que pueden ser

centralistas y deterministas.

Referencias

1. Andrade, G. (2004). Ayudando a construir buenas personas. Quito.

2. Campos Hernández, R. (2008). Incertidumbre y complejidad: reflexiones acerca de los


retos y dilemas de la pedagogía ceontemporánea. Revista Electrónica "Actualidades
Investigativas en Educación", 8 (1), 0. 
ENSAYO SOBRE LA COMPLEJIDAD

También podría gustarte