Está en la página 1de 10

FÍSICA GENERAL

CÓDIGO: 100413

Pre tarea – Pre saberes.

Presentado al tutor (a):


EDSON DANIEL BENITEZ

Entregado por el (la) estudiante:

STIIVEN VIRGÜEZ
Código: 1006863613

Grupo: 100413_287

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
14/02/2020
FUENTEDEORO, META
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad plasmar el desarrollo de la FISICA GENERAL –

Presaberes, tomando como referencia los conceptos de cifras significativas, notación cientifica y

conversion de unidades en donde se realiza una serie de análisis de la estructura organizacional

de los conocimientos de la fisica y el funcionamiento de cada uno que la constituyen, esto con el

fin resolver la problemática planteada.


Pre tarea-Pre saberes del curso de Física General

1. Listados de ejercicios de la Pre tarea-Pre saberes del curso de Física General:

El desarrollo de los ejercicios se realiza en el numeral 2.B. “Desarrollo de los ejercicios propuestos” del presente
documento. A continuación, se presentan la lista de ejercicios asignados a cada uno de los cinco estudiantes que
conforman el grupo colaborativo. Recuerde que cada estudiante debe publicar en el foro de la pre tarea la selección de los
ejercicios que realizará con el fin de que dos estudiantes del mismo grupo realicen ejercicios diferentes.

NOTA: Los valores numéricos de cada ejercicio se comparten en el mensaje de apertura del foro de la pre tarea.

Ejercicios asignados a YEISSON STEVEN VIRGUEZ del grupo 287

CIFRAS SIGNIFICATIVAS

Determine la cantidad de cifras significativas (c.s.) de los siguientes números y justifique su respuesta, indicando la regla
aplicada y/o descripción del proceso desarrollado para determinar la cantidad de cifras significativas.

A. 0,000684 B. 124377,8 C. 7808

D. 0,000957 E. 144200,2 F. 27612

NOTACIÓN CIENTÍFICA

Utilice la notación científica y las técnicas de redondeo, para escribir los siguientes números con la cantidad de cifras
significativas (c.s.) indicadas y justifique su respuesta, indicando la regla aplicada y/o descripción del proceso
desarrollado. Exprese los ejercicios A y D en notación científica con 2 cifras significativas; exprese los ejercicios B y E en
notación científica con 3 cifras significativas; exprese los ejercicios C y F en notación científica con 4 cifras significativas.

A. 0,04150 B. 1,56930 C. 156,763

D. 0,00490 E. 1,83180 F. 31,959


CONVERSIÓN DE UNIDADES

Realice cada una de las conversiones de unidades propuestas y presente el paso a paso del proceso realizado. NOTA:
Cada uno de los resultados de las conversiones deben expresarse con tres cifras significativas junto con su respectiva
unidad de medida, para ello, haga uso de las técnicas de redondeo y de la notación científica en caso de ser necesario.

A. Convertir 225,1 m/s a in/min B. Convertir 67,1 ft/min a in/s C. Convertir 118,6 km/h
a m/s

D. Convertir 221,6 km a mi E. Convertir 164 gal a Lt F. Convertir 4,4 km/h a m/s

1. DESARROLLO DE LA PRE TAREA.

A. Actualización del perfil del estudiante.

Actualización del perfil:


B. Desarrollo de los ejercicios propuestos:

Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre cifras significativas:


EJERCICIOS (Digite Escriba aquí la EXPLICACIÓN Y/O JUSTIFICACIÓN
en esta columna los 6 cantidad de cifras (Desarrollo y/o solución del
ejercicios propuestos) significativas (c.s.) ejercicio)
A. 0,000684 3 Los ceros a la izquierda del primer digito
diferente de cero, no son significativos.
B. 124377,8 7 Todos los dígitos diferentes de cero son
significativos.
CIFRAS C. 7808 4 Todos los dígitos diferentes de cero son
SIGNIFICATIVAS significativos.
D. 0,000957 3 Los ceros a la izquierda del primer digito
diferente de cero, no son significativos.
E. 144200,2 7 Todos los ceros que están a la derecha
del punto decimal se consideran
significativos.
F. 27612 5 Todos los dígitos diferentes de cero son
significativos.

Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre notación científica:


NOTACIÓN EJERCICIOS (Digite RESULTADO EXPLICACIÓN (Desarrollo y/o solución del
CIENTÍFICA en esta columna los 6 ejercicio) Y/O JUSTIFICACIÓN
ejercicios propuestos)
A. Se mueve el decimal de tal forma que haya un
0,04150 4,15x10−2 digito diferente que cero a la izquierda del
punto decimal, el número de espacios será el
exponente en 10.
B. 1,56930 1,569x100 Aplicando técnica de redondeo ya queda en
notación científica.
C. Aplicando técnica de redondeo ya que el quinto
digito es mayor a 5 el 6 se convierte en 7 y
156,763 1,568x102 corremos la coma dos dígitos a la izquierda el
número de dígitos son el exponente en 10
D Se mueve el decimal de tal forma que haya un
. digito diferente que cero a la izquierda del
0,00490 4.9x10−3 punto decimal, el número de espacios será el
exponente en 10.
E. 1,83180 1,83x100 Aplicando técnica de redondeo ya queda en
notación científica.
F. Aplicando técnica de redondeo se cancela los
dígitos a la derecha y corremos la coma a la
31,959 3,196x101 derecha, el número de dígitos que corremos
será el exponente en 10

Desarrollo de los ejercicios propuestos sobre conversión de unidades:


CONVERSIÓN EJERCICIOS (Digite en esta RESULTADO EXPLICACIÓN (Desarrollo y/o solución
DE columna los 6 ejercicios del ejercicio) Y/O JUSTIFICACIÓN
UNIDADES propuestos)
A. Convertir 225,1 m/s a 531.732,57 m 39.3701m 60 s
in/min ¿
min
225,1
s
x( 1m )x(
1min
)

¿
225,1 x 39.3701 in x 60 = 531.732,57 min
B. Convertir 67,1 ft/min a 4.502,41 ¿ ft 1min
s 67,1 x¿x( )
in/s min 60 s

¿
67,1 x 67.1 in x 1.0 = 4.502,41 s
C. Convertir 118,6 km/h a km 1000 m 1h⁡ 1min
m/s
7.116
m 118,6
h
x (
1 km
x( )
60 min
)x(
60 s
)
s
m
118,6 x 1000m x 60s = 7.116
s
D Convertir 221,6 km a 1 mi 221,6 x 1
221,6km x ( ) = ( ) = (
. mi 137,696 mi 1,60934 km 1,60934
221,6
)
1,60934
= 137,696 mi

E. Convertir 164 gal a Lt Gal Lt


1 3,785

164 x
620.74 Lt
164 x 3,785
X= ( )= 620.74 Lt
1

F. Convertir 4,4 km/h a km 1000 m 1h⁡ 1min


m/s
4,4
h
x (1 km )
x(
60 min
)x(
60 s
)
m
264,0
s m
4,4 x 1000m x 60s = 264,0
s
CONCLUSIONES

En el trabajo anterior pudimos comprender los pre saberes de la FISICA GENERAL en la cual nos platearon
unos ejercicios para tener una adecuada solución de la actividad.

También nos colaboraron con las referencias bibliográficas en la cual encontramos un apoyo para la tener un
mejor conocimiento de lo que estamos realizando.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CIFRAS SIGNIFICATIVAS

https://youtu.be/mPf_magKA08

NOTACION CIENTIFICA

https://youtu.be/pDHhBSzjh8Q

TECNICAS DE REDONDEO

https://youtu.be/bNfjTAKgdog

CONVERSION DE UNIDADES

https://youtu.be/PNKTjKjFPkg

También podría gustarte