Está en la página 1de 7

Himno De La República Bolivariana De Compatriotas fieles,

Venezuela la fuerza es la unión;


y desde el Empíreo
CORO el Supremo Autor,
Gloria al bravo pueblo un sublime aliento
que el yugo lanzó al pueblo infundió.
la Ley respetando
la virtud y honor (bis) CORO

I III
¡Abajo cadenas! (bis) Unida con lazos (bis)
gritaba el señor (bis) que el cielo formó (bis)
y el pobre en su choza la América toda
Libertad pidió: existe en nación;
a este santo nombre y si el despotismo
tembló de pavor levanta la voz,
el vil egoísmo seguid el ejemplo
que otra vez triunfó. que Caracas dio.

CORO CORO
II
LETRA: José Vicente Salías
Gritemos con brío (bis) MUSICA: Juan José Landaeta
¡Muera la opresión! (bis) Pag. 1 Pag. 2

Himno del Estado Táchira CORO

CORO III
Las glorias de la Patria,
sus fueros de Nación, El trabajo es la fuerza suprema
unidos defendamos que nos lleva cual nuevo Titán
con ínclito valor. a la meta sublime y gloriosa
de los pueblos que saben triunfar.
I
Somos libres. Las férreas cadenas CORO
del esclavo rompiéndose ya; IV
el hogar tachirense sonríe
bajo un sol todo luz, La igualdad. Que en el Táchira ondule por siempre
como enseña de honor regional,
CORO con la unión y altivez de sus hijos,
II el trabajo, la paz, la igualdad.

Extinguidos los odios añejos CORO


perseguimos un solo ideal:
Que prospere la tierra nativa
LETRA: Dr. Ramón E. Vargas
bajo un cielo de amor y de paz. MUSICA: Miguel Angel Espinel
Pag. 3 Pag. 4
Himno De La Universidad Nacional CORO
Experimental De La Seguridad:
II
CORO Defender, proteger y servir
Soy Unesista de orgullo, Es el lema de nuestra institución,
soy Unesista de honor, Inspirados por aquel Gigante,
soy Unesista y le sirvo Faro eterno de la Revolución
con valor a toda la nación. Aferrados a Cristo bendito
En su ejemplo, su vida y su amor,
I Y siguiendo la luz de Bolívar
Nació del Alma Mater de Libertaria Con valor, disciplina y corazón.
Y en ella un gran legado se inscribió:
La Unes le servirá a su pueblo
Con gallardía honestidad y devoción CORO
Formando con honor al hombre nuevo LETRA: Tte. (B) Oscar Altuve
Que brindará seguridad y protección, MUSICA: César Maldonado
La Unes le servirá a su pueblo
Con gallardía honestidad y devoción.

Pag. 5 Pag. 6

Himno del CICPC


CORO
CORO
Combatir el delito es la meta III
defender la justicia y la ley Policía Judicial ¡adelante!
sostener los sagrados principios Venezuela nos pide servir
de la Patria y el hombre y el bien. con la ayuda de Dios le daremos
un mañana seguro y feliz.
I
Somos cuerpo que lucha y trabaja
con la ciencia que es la luz y verdad CORO
si la voz del deber nos convoca
acudimos con celo y afán.
LETRA: Doctor Ramón Urdaneta
CORO Bocanegra

II MÚSICA: Profesor Eduardo Plaza


Detectives sorteamos peligros
con astucia, pericia y valor
vocación de servicio nos guía
a cumplir nuestra noble misión.

Pag. 7 Pag. 8
Himno del Batallón Blindado Bravos de III
Apure. Paso, Paso, Paso al Blindado
Nada en la Lucha lo detendrá
I Si halla la muerte gana la gloria
Al rumor de clarines guerreros Y con la gloria la eternidad.
Ocurre el blindado ocurre veloz
Con celosos dragones de acero IV
Que guardan la Patria que el cielo nos dió Paso al Blindado, Nadie pretenda
Cambiar su ruta de Integridad
CORO Porque ha jurado vivir con honra
Patria, Patria, Patria Querida Y esta ni muerto la perdera.
Tuyo es mi cielo, tuyo es mi sol
Patria, Patria, tuya es mi vida, CORO
tuya es mi alma, tuyo es mi amor.
LETRA Y MÚSICA: Heriberto Maluenga
II
Tiembla la tierra, vibra el espacio
cuando el blindado corre marcial
con su consigna de amar la patria
y su esperanza de honrarla más

Pag. 9 Pag. 10

H a la Bandera
Himno Himno de la América

CORO
Oh Bandera del pueblo caribe Un canto de amistad
Vivo foco de luz y de honor de buena vecindad, unidos
En tus pliegues mi patria se exhibe nos tendrá eternamente.
Grande en gloria y rica en valor. por nuestra libertad, por nuestra
lealtad
I debemos vivir gloriosamente.
Difundiste por cumbres y llanos
la epopeya de la libertad Un símbolo de paz alumbrara
y dejaste sobre ambos océanos el vivir
los relumbres de la heroicidad. de todo el continente americano
fuerza de optimismo
II fuerza de hermandad
Venezuela la hermosa y pujante será este canto de buena
En sus brazos la gloria te alzó vecindad.
Y en tu seno de amor palpitante
Ocho estrellas de vida encendió.

Pag. 11 Pag. 12
Argentina, Brasil y Bolivia, Himno al Árbol
Colombia, Chile y Ecuador,
Uruguay, Paraguay, Venezuela, Coro
Guatemala y El Salvador, Al árbol debemos solícito amor
Costa Rica, Haití y Nicaragua, jamás olvidemos que es obra de Dios.
Honduras y Panamá, (Bis)
Norteamérica, México y Perú, I
Cuba y Canadá: El Árbol da sombra, como el cielo fe
con flores alfombras su sólido pie
¡ SON HERMANOS SOBERANOS DE LA sus ramas frondosas aquí extenderá
LIBERTAD ¡ y frutos y rosas a todos dará
¡ SON HERMANOS SOBERANOS DE LA II
LIBERTAD ¡ Él es tan fecundo rico sin igual
que sin el mundo sería un erial
no tendría palacios el hombre ni hogar
ni aves los espacios ni velas el mar
III
Ni santuario digno para la oración
ni el augusto signo de la redención
no existirían flores ni incendio ni unción
ni suaves olores que ofrendar a Dios

LETRA: Alfredo Pietri


Pag. 13
MÚSICA: Miguel Ángel Granado Pag. 14

Himno de la Amistad que en el alma es vivencia.

Amigos del "¿Qué tal?", Amigo es más profundo...


"¿Cómo te va?"
"¿Qué decís?", Porque cuando en la calle
o "¿Cómo andás?", se enlaza una amistad,
son sólo conocidos.
la mano es como un valle
de la autenticidad.
Amigo es más profundo, Amigo se es en las buenas
su alcance es infinito, y en las malas,
comienza en este mundo un amigo nunca es pala
culmina junto a Cristo. que a otro cave una condena.
El oro es siempre enemigo,
Decir que uno es amigo ser popular es muy trampa,
encierra un compromiso, más si en ello hay leal amigo,
que la amistad lo hizo la amistad es fiel alianza.
calor, amor y abrigo,
calor que se mantenga, Amigo es más profundo...
amor sincero y puro,
abrigo en trances duros,
convenga o no convenga.
Amigo es cosa seria
amigo es gran prudencia...
amigo es esa arteria Pag. 15 Pag. 16
No traiciones, ni mentiras, Brisas Del Torbes
ni frías especulaciones.
La amistad crea dos dones: En la noche canta
para ésta y la otra vida. la brisa sobre el Torbes
Mirémonos de frente es como flor de los Andes
sin medir nuestras fuerzas. es como el café de aquí.
Vengan todos cantando,
Dime como sientes, vengan todos riendo,
te diré como piensas, sobre colinas verdes
y unidos por la gracia la paz del alma vuelve a mi.
de la amistad sincera Brisas del Torbes
los dos sin diplomacia verdes colinas, dulce vivir. (bis)
seremos cuánto quieras.
Soy de los Andes,
LETRA: Daniel Toro, El Chango Nieto. soy todo corazón,
soy como el ruiseñor
que canta y es feliz.
Yo no me voy de aquí
la montaña es mi flor
y flores como estas grandes
solo hay aquí
y flores como estas grandes
solo hay aquí. (bis)

AUTOR: Luis Felipe Ramón y Rivera


Pag. 17 Pag. 18

Tierra Tachirense La canción del río que lleva


melodías de espuma,
Tierra tachirense con tus montañas y panoramas de Capacho Borotá y sus
tus riberas, bruma,
con tus cafetales en flor, las campanas de la ¨Ermita¨ La
con tus sinfonías de verdor Potrera y La Bermeja,
yo quiero cantarle al mágico hechizo todos son recuerdos que se anidaron
de tus paisajes dentro de mí
tierra tachirense puesto de hinojos te
canto yo. El Rubio de tantos puentes y el cafe
sabroso.
Tierra tachirense con tus montañas y los paseos a San Antonio Santa Ana,
tus riberas, El Corozo .
con tus cafetales en flor el Colón de las palmeras Pregonero y
con tus sinfonías de verdor Queniquea ,
yo quiero cantarle al mágico hechizo San Pedro del Rio La Grita, El Cobre
de tus paisajes, y Lobatera ,
tierra tachirense puesto de hinojos te Táriba y Palmira con Seboruco y
canto yo. Michelena,
y para cantarle a mi San Cristóbal
tan solo estos versos con toda el alma
yo le dire: tierra de mis sueños y mis
Pag.19 ilusiones, Pag. 20
.
en tu Camposanto cuando yo muera ARTICULO 55.
me quedaré.
Toda persona tiene derecho a la protección
por parte del Estado a través de los órganos de
El Rubio de tantos puentes y el café seguridad ciudadana regulados por ley, frente
sabroso a situaciones que constituyan amenaza,
los paseos a San Antonio Santa Ana, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física
El Corozo de las personas, sus propiedades, el disfrute
el Colón de las palmeras Pregonero y de sus derechos y el cumplimiento de sus
Queniquea deberes.
San Pedro del Río La Grita, El Cobre
y Lobatera, La participación de los ciudadanos y
ciudadanas en los programas destinados a la
Táriba y Palmira con Seboruco y
prevención, seguridad ciudadana y
Michelena, administración de emergencias será regulada
Y para cantarle a mi San Cristóbal por una ley especial.
tan sólo estos versos con toda el alma
yo le diré: Los cuerpos de seguridad del Estado
tierra de mis sueños y mis ilusiones, respetarán la dignidad y los derechos humanos
en tu Camposanto cuando yo muera de todas las personas. El uso de armas o
me quedaré. sustancias toxicas por parte del funcionario
policial y de seguridad estará limitado por
AUTOR: Chucho Corrales principios de necesidad, convivencia,
oportunidad y proporcionalidad, conforme a la
ley.
Pag. 21 Pag. 22

ARTICULO 332 Los órganos de seguridad ciudadana son de


carácter civil y respetaran la dignidad y los
El Ejecutivo Nacional, para mantener y derechos humanos, sin discriminación alguna.
restablecer el orden público, proteger a los
ciudadanos y ciudadanas, hogares y familias, La función de los órganos de seguridad
apoyar las decisiones de las autoridades ciudadana constituye una competencia
competentes y asegurar el pacifico disfrute de concurrente con los Estados y Municipios en
las garantías y derechos constitucionales, de los términos establecidos en esa Constitución y
conformidad con la ley, organizará: en la ley.

1. Un cuerpo uniformado de policía


nacional.
2. Un cuerpo de investigaciones
científicas, penales y criminalística.
3. Un cuerpo de bomberos y bomberas
y administración de emergencias de
carácter civil.
4. Una organización de protección civil

y administración de desastres.

Pag. 23 Pag. 24
CITA MOTIVACIONAL INDICE

Esta es una maravillosa cita Himno de la República Bolivariana de


motivacional para que la leas cada vez Venezuela ………………..………. Pag 1,2
que tengas los ánimos abajo:
Himno del Estado Táchira …..…. Pag 3,4
Himno de la UNES ……..………. Pag 5,6
Himno del CICPC ………..……… Pag 7,8
Somos aquello que pensamos con
Himno Blindados de Apure …..… Pag 9,10
más frecuencia, lo que somos surge
de nuestros pensamientos y sueños, Himno de la Bandera …..……….. Pag 11
solo ellos son capaces de construir el Himno de la America ……..…….. Pag 12,13
mundo, no lo desestimes. Himno del Arbol ……..…………... Pag 14
Himno de la Amistad …..…………Pag 15,16,17
Brisas del Torbes …………………Pag 18
Tierra Tachirense …………………Pag 19,20,21
Articulo 55 …………………………Pag 22
Articulo 332 ………………………. Pag 23,24
Cita motivacional ………………… Pag 25

Pag. 25

También podría gustarte