Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

TRABAJO PRAÁ CTICO


CENTRAL
TEÁ CNICAS DE INVESTIGACIOÁ N EN CIENCIAS
SOCIALES
CÁTEDRA ARCHENTI
PRIMER CUATRIMESTRE DE 2017

Por Tomás Giammarco (DNI 40007670)


TP Central: Reseña sobre “Los diputados latinoamericanos en los índices actitudinales de
representación política: el peso de los territorios y de los partidos” Por Tomás Giammarco

En el presente se nos consigna con la tarea de reseñar el ensayo presentado en el VIII


Congreso Nacional de Ciencia Política de la Sociedad Argentina de Análisis Político realizado del 6
al 9 de noviembre de 2007 en la República Argentina que tiene como titular a Patricia Marenghi,
representante de la Universidad de Salamanca, España en su programa o proyecto de investigación
“Procesos Políticos Contemporáneos” dirigido a su vez por Manuel Alcántara.

La autora comprende los índices actitudinales de los países de la llamada tercera ola
democratizadora para evidenciar intenciones exploratorias en un campo que parece todavía no
descubierto, para ello divide su ponencia en tres partes: en la primera repasa los antecedentes de la
literatura en tanto representación parlamentaria, en la segunda compara los indicadores del
cuestionario según los países de los que provenga el representante con especial énfasis en la
representación territorial y en la tercera se replica la tarea pero con el foco puesto en la
representación partidaria.

El tema de la investigación comprende la representación parlamentaria en América Latina


mientras que los problemas de investigación están dados por la concepción de representación que
tienen los congresistas latinoamericanos sobre ellos mismos, poniendo especial énfasis en la
relación entre las variables de representación territorial y representación partidaria.

En el desarrollo de la ponencia se leen hipótesis explícitas y no tan explicitas desde el


momento en el que se entiende que la autora nos quiere comunicar que en aquellos, la mayoría,
países latinoamericanos en los cuales la tradición partidaria ni la institucionalización democrática
subsiguiente no son tan fuertes, los representantes tienden a priorizar los reclamos territoriales por
sobre los partidarios.

Esto se ve expresado en los más relevantes de los indicadores utilizados por la autora, cómo
ser las migraciones entre partidos de los representantes, el abandono de las bancas y el accionar de
los congresistas en situaciones coyunturales en los que se enfrenten los intereses de los votantes con
los del partido.

Si de perspectivas teóricas se trata tenemos que destacar que al tratarse de una investigación
con intenciones exploratorias, el campo de conceptos y la bibliografía utilizada es más bien
tangencial y bastante extensa. Sin embargo, he aquí un racconto de los puntos más significativos:

 Sobre la dicotomía presente en la representación de intereses partidarios o territoriales


utiliza la conceptualización de Pitkin (1982), (2006; Crisp y Ingall, 2002; Marenghi y
García Montero, 2006).
 “Élites Parlamentarias de América Latina” (PELA) (Ref. SEC94/0284; SEC95/0845; y
SEC02/3484), dirigida por Manuel Alcántara Sáez.
 Sobre el segundo apartado o cuestión relevante en la representación política se observan las
contribuciones de B. MANIN (1998), Powell (2000) en especial en su distinción conceptual
entre representación procedimental y sustantiva.
 Sobre la convivencia de los intereses de representantes y representados se citan los aportes
de (Miller y Stokes, 1963), (para Italia: Barnes, 1977; para Alemania: Farah, 1980; para
Holanda: Irwin y Thomassen, 1975; para Francia: Converse y Pierce, 1986; para Australia:
MacAlister, 1991; para Suecia: Holmberg, 1989, 1999, 2000; Esaiasson y Holmberg, 1996;
para Noruega: Matthews y Valen, 1999), (Dalton, 1985; Miller, 1999; Schmitt y
Thomassen, 1999; Kitschelt, Mansfeldova, Markowski y Toka, 1999; Esaiasson y Heidar,
2000).
 En la perspectiva colectiva de la observación o toma en cuenta de ambos factores en un
enfoque colectivista se cita el trabajo de (Weissberg, 1978).
 En cuestiones de preferencias electorales se toma en cuenta el aporte de (Klingemann,
Hofferbert y Budge, 1993; Stokes, 1999, 2001).
 Sobre la adopción de medidas impopulares y su efecto en la representación de los intereses
se señalan los escritos de (Powell y Whitten, 1993; Cheibub y Przeworski, 1999;
Przeworski, Manin y Stokes, 1999; Maravall, 2003).
 Sobre una concepción social demográfica de la representación política se mencionan social
(Norris, 1996; Vowles, Aimer, Banducci y Karp, 1998).
 En el plano latinoamericano se toma el aporte de O’Donnell (1994) en tanto democracias
delegativas y el trabajo de Dominguez (1998) sobre el accountability

La investigación es sumamente cualitativa ya que desde el momento en el cual comenzamos


a leer la ponencia nos encontramos con que su objetivo principal es indagar sobre las concepciones
subjetivas que tienen los representantes para con sí mismos y su tarea. No busca cuantificar ni
generalizar ya que no pone énfasis en la cantidad de casos ni tampoco en extrapolar las
conclusiones de su investigación más allá del continente en cuestión. Además, y esto será
mayormente desarrollado en los apartados técnicos y críticos, sus principales y únicos armas serán
los indicadores arrojados por el cuestionario de “Elites parlamentarias de América Latina” (PELA)
desarrollado en el Instituto Interuniversitario de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.

Las principales técnicas que utilizó la autora fueron la construcción de índices mediante los
resultados del cuestionario de PELA y otros datos complementarios que tienden a querer corroborar
las opiniones de los casos particulares en el momento de su comparación.

En cuestiones del universo o población podemos referirnos obviamente a todos los


representantes parlamentarios de los países democráticos de América Latina comprendidos en esta
investigación mientras que si hablamos de unidad de análisis se entiende que nos referimos a cada
uno de los representantes parlamentaristas latinoamericanos en funciones en un intervalo que
comprende los primeros seis años del siglo XXI y que formaron parte de la muestra mediante la
cual se seleccionaron los casos que confeccionaron la base de datos de la presente investigación.

Si debemos hablar de la composición muestraria per se nos encontramos con que la autora
no especifica el tipo de abordaje que utilizó a la hora de diseñar la selección de casos para la
presente ponencia. Entendemos también que estos factores coinciden probablemente con aquellos
utilizados por el cuestionario de PELA ya que dicha técnica es la única explicitada por la autora. La
única aproximación a la muestra en su confección la da una nota al pie que limita los períodos en
los cuales se evalúa la gestión de los representantes.
Asimismo, no se ofrecen fundamentos explícitos para la selección de los casos pero se
presume que se trata de un muestreo por conveniencia ya que los investigadores precisaron de la
voluntad de los legisladores para responder el cuestionario de forma individual y personal.

Retornando en profundidad a las técnicas, la utilización y confección de índices varios y


extensos sobre la base de datos de los indicadores que se desprenden del cuestionario de PELA
como también la utilización de “datos adicionales” que la autora no se molesta por precisar más allá
de justificar que su presencia cumple la función de reforzar el desarrollo de los conceptos que se
desprenden de las respuestas de los encuestados.

Entendemos entonces que la estrategia de recolección de datos fue bastante simple ya que
se disponía del cuestionario nombrado con antelación por haberse confeccionado en la misma casa
de estudios que la ponencia en cuestión.

Si debemos extraer conclusiones explícitas del trabajo en cuestión tenemos que aclarar que
su objetivo principal era meramente exploratorio y por ende la extensión, fuerza argumentativa o
mera presencia de afirmaciones concluyentes no se encontraba entre sus principales objetivos. Sin
embargo, la autora explicita algunas reflexiones sobre las ideas principales que desprenden los
indicadores del PELA, a saber:

“A pesar de la existencia de un mandato nacional –constitucionalmente establecido en la


mayoría de los casos-, una gran cantidad de legisladores poseen una concepción particularista de la
representación, bien basada en el apoyo al partido, bien en el apoyo a su región. Sin embargo, la
concepción representativa territorial (la defensa de los intereses de los territorios) es más fuerte que
la partidista en todos los países de la región… los diputados se preocupa más por representar a los
electores de su distrito que a los votantes de su partido”

La autora concluye con dos explicaciones posibles a esta tendencia en que la actitud de los
representantes puede estar influida por la participación popular de base en el escenario electoral y el
escenario partidista (se presume varía entonces en aquellos países en los cuales el voto es optativo)
es decir, cuánto creen que realmente influyen los individuos a los que representan los mismos
congresistas y en un plano más abstracto cuán oligárquica o elitista creen que debe ser o es la
democracia en sí. La segunda explicación ofrecida es aquella que señala que la representación
partidaria o territorial se ve influida también por la tradición partidaria y su intensidad en cada uno
de los países que se analizaron.

En una clave crítica, un redactor cree que si bien es obviamente adecuada la forma
cualitativa en la que se comenzó el camino metodológico de la presente investigación, la utilización
de la técnica de encuesta a exclusión de otras alternativas alcanza para el objetivo de explorar y
corroborar hipótesis auto formuladas por la autora pero sin embargo no aportan una fortaleza
argumentativa formidable por razones que saltan a la vista.

El cuestionario es realizado a los mismos representantes parlamentarios que se busca


estudiar y esto es extremadamente riesgoso ya que al ser en algún punto tanto sujeto como objeto de
investigación, los representantes emitirán respuestas socialmente deseables o por lo menos
moldeadas por el contexto de saberse observados o evaluados en algún sentido por la misma
encuesta. Además, es polémica la utilización a exclusión de otras técnicas explícitas de un
cuestionario que fue realizado por los mismos investigadores ya que hace muy evidente su deseo de
corroborar sus mismas hipótesis cuando su objetivo principal tendría que ser el de conocer
científicamente.

Estamos de acuerdo con la formulación de las hipótesis aunque las conclusiones y


explicaciones que sustentan su existencia parecen ser bastante simples o evidentes. De la misma
manera, es difícil no acordar con la elección de las técnicas de investigación pero no podemos dejar
de pensar que la presente ponencia y sus resultados podrían haberse beneficiados si se utilizaban
otras complementarias como la observación no participativa, la encuesta en profundidad y el focus
group especializado (esto podría no haberse realizado simplemente por razones de presupuesto,
pero el valor agregado es claro)

Como critica u objeción final reiteramos que la investigación parece estar perfectamente
confeccionada pero si uno fuese a horadar más profundo se encontraría con una intención casi de
auto cumplimiento de las hipótesis planteadas cuando la principal técnica de investigación es de
confección propia y excluyente y el objetivo se aleja de la intención de crear conocimiento
científicamente relevante y se concentra tanto en el corroborar hipótesis sin casi objeción alguna
(puede esto deberse a que la intención es meramente exploratoria o que los estudios actitudinales de
los parlamentarios latinoamericanos no son tantos o tan difundidos, pero sin embargo no podríamos
concluir la reseña sin señalarlo).

Bibliografía:

 MARRADI, ALBERTO; ARCHENTI, NÉLIDA Y PIOVANI, JUAN: Metodología


de las Ciencias Sociales, CENGAGE Learning, Buenos Aires, 2010.

También podría gustarte