Está en la página 1de 4

Situación de ISAV-

Año 01/ Abr. de 2011 - Nº 01


HPR0 en Islas Faroe
La detección de ISAV-HPRO en Salmón del Atlántico (Salmo salar) cultivado en las Islas Faroes es asociada a una
infección subclínica, transitoria y altamente prevalente (Christiansen et al., 2011).

I.- Introducción
A. Hemaglutinina (HE)

El Virus de la Anemia Infecciosa del salmón (ISAV) ha sido Proteina de Fusión (F)
clasificado en la familia de los Orthomyxovirus (Krossoy
et al., 1999), género Isavirus. En la envoltura lipídica se
insertan las dos glicoproteínas características que son la
hemaglutinina (HE) y proteína de fusión (F), las cuales se
proyectas como espigas sobre la superficie viral.

La hemaglutinina posee una región altamente polimórfica


(HPR), limitada a 35 aminoácidos, pudiendo de esta
forma clasificar a los ISAV en dos grupos ISAV-HPR0 y ISAV-
HPR virulentos. Los primeros no se asocian enfermedad
clínica, mortalidad y hasta ahora no ha sido posible su
aislamiento en cultivo celular. Por otro lado, el grupo
ISAV-HPR virulento presenta todas las características
mencionadas de forma opuesta. B. Hemaglutinina - Esterasa (HE)

Cola Citoplasmatica
La vacunación contra ISAV en Islas Faroes se inicio en abril
del año 2005. Para monitorear la reemergencia del ISAV
NH2 - - COOH
se estableció un programa de vigilancia, en 4 a 6 jaulas
en todos los centros de cultivo con Salmón del Atlántico
{
(Salmo salar). Este estudio resume los resultados HPR
obtenidos en muestreos realizados entre agosto del 2005 (Highty Polymorphic
Region)

y diciembre de 2009 (Christiansen et al., 2011). Región N-terminal Dominio Transmembrana

C. Grupos HPR
Figura 1: a) Estructura del Virus de la Anemia Infecciosa
del Salmón. b) Gen de la Hemaglutinina del Virus
de la Anemia Infecciosa del Salmón. Se destaca la HPR Virulento HPR0
región altamente polimórfica (HPR). c) Características
principales delos grupos HRP0 y HPR vilulentos.
Mortalidad Sin Mortalidad

No presentes
Signos Clínicos Signos Clínicos

Crece en Cultivo No Crece en Cultivo


celular celular

www.marcosgo do y. c o m
Situación de ISAV-
HPR0 en Islas Faroe

II.- Resultados 2.2.- ISAV-HPRO muestra una tendencia


diferente de tropismo tisular que ISAV
2.1.- ISAV-HPR0 es prevalente en el cultivo virulento
de Salmón del Atlántico (Salmo salar) en Islas
Faroes La detección en paralelo de ISAV-HPR0 en branquias y
riñón muestras diferencias significativas en los resultados,
Durante el periodo de estudio de 53 meses (Agosto del observándose un porcentaje significativamente superior
2005 a Diciembre del 2009), se detectaron 2.787 (8.1 %) en branquias respecto de riñón. Solo 14 peces de un total
muestras positivas a ISAV-HPR0, de un total de 34.573 de 1.095 fueron positivos en el riñón y no en branquias
muestras analizadas. La prevalencia anual de ISAV-HPR0 (tabla 2).
fluctuó entre un 0% el año 2005 y un 15.1 % en el año
2007. La frecuencia de positivos se incremento con La media del valor de Ct en branquias 28.1 con un rango
cambio de metodología de análisis (RT-PCR convencional entre 19.0 to 36.7, mientras que en riñón la media del
a real time RT-PCR) y metodología de muestreo, uso de valor de Ct en riñón fue de 35.9 con un rango de 31.4 a
branquias (tabla 1). 36.5.

Considerando ciclos de producción cerrados en la


vigilancia un total de 27 de 31 (87 %), fueron positivos
Riñón
a ISAV.
Negativo Positivo Total

Riñón Branquias Negativo 480 14 494


(43,83%) (1,27%)
Branquias
Total ISAV +ve Total ISAV +ve
Año Positivo 474 127 601
N N % N N %
(43,28%) (11,59%)
2005 2998 0 0 - - -
2006 7157 10 0.1 - - - Total 954 141 1095

2007 6505* 142 2.2 5387* 811 15.1


Christiansen et al., 2011
2008 - - - 9066 1100 12.1
2009 - - - 8847 8847 9.6

Total 16660 152 0.9 23300 2763 11.9 Tabla 2: Frecuencia de detección de ISAV-HPR0 de 16
poblaciones de muestreo en las cuales al menos una
Christiansen et al., 2011 branquia o riñón fueron positivas. El muestreo incluye
1.095 peces de los cuales fue analizado en paralelo
branquias y riñón mediante real time RT-PCR.

Tabla 1: Resultados de programa de Vigilancia, centros de


cultivo Salmón del Atlántico (Salmo salar), Islas Faroe.
La tabla muestra el número de peces (N) muestreados 2.3.- ISAV-HPR0 no se asocia con signos
por año, positivos en número y porcentaje (N, ISAV +ve), clínicos o enfermedad
testeados por RT-PCR (Agosto 2005 a Marzo 2007) y real-
time RT-PCR (Abril 2007 a Diciembre 2009). A pesar de la alta prevalencia de ISAV-HPR0 en Salmón del
Atlántico (S. salar), no se detectó la presencia de signos
* En Enero y Febrero del 2007 se muestreo solo riñón de clínicos o cambios patológicos consistentes con Anemia
1118 peces. Infecciosa del Salmón (cuadros clínicos).

www.marcosgo do y. c o m
Situación de ISAV-
HPR0 en Islas Faroe

2.4.- Las infecciones por ISAV-HPR0 son el ISAV aislado responsable del brote de ISA en Faroes,
temporales y altamente infecciosas mientras que el segundo grupo se encuentra relacionado
con los aislados de ISAV European-like en Norte América.
Después de la infección primaria de ISAV-HPR0,
la diseminación del virus muestra dos patrones,
caracterizados por la presencia de uno o dos peaks a lo
largo del ciclo de producción (Figura 2 y 3).

Provalence in gills (%)


100
Un análisis de 18 ciclos muestra que el 56 % de estos
presenta el patrón de un peak, con una prevalencia 75
promedio de ISAV-HPR0 de 74 % y un 6 % de los ciclos
presentaron el patrón de dos peaks, con prevalencia de 50
ISAV-HPR0 promedio de 64 %. El tiempo promedio entre
el primer y segundo peak es de 7,5 meses con un rango
25
de 4 a 12 meses. 0
2 3 4 6 7 8 9 1113 14 151617 18 19
Months post seawater transfer
2.5.- Los centros marinos se infectan por ISAV-
HPR0 después de transferidos al mar Christiansen et al., 2011

La detección de ISAV-HPR0 después de transferidos los Figura 2: Patrones de infección de ISAV-HPR0 en cultivo
peces al mar ocurre en promedio a los 8,5 meses, rango de Salmón del Atlántico (Salmo salar), Islas Faroes. El
1 a 20 meses (figura 4). Si se considera solo aquellos gráfico muestra patrón caracterizado por un peak, 7
sitios en los cuales se utilizo branquias como tejido, el meses post transferencia al mar.
promedio de la primera detección fue de 7,7 meses con
un rango 1 a 13 meses.
Provalence in gills (%)

100

2.6.- La infección por HPR0 es estacional 75

La figura 5 muestra la prevalencia de ISAV-HPR0 entre el 50


año 2007 y 2009, basado en el screening de branquias. La
detección de ISAV-HPR0 en branquias presenta un patrón 25
estacional con alzas y bajas, registradas en invierno y 0
verano respectivamente.
2 3 4 6 7 8 9 1113 14 151617 18 19
Months post seawater transfer
2.7.- En Islas Faroes se encuentran dos Christiansen et al., 2011
genotipos de ISAV-HPR0
El análisis de las secuencias genéticas muestra que en Figura 3: Patrones de infección de ISAV-HPR0 en cultivo
Islas Faroes se encuentran dos clases de aislados de de Salmón del Atlántico (Salmo salar), Islas Faroes. El
ISAV-HPR0 identificadas como EU-G2-like y EU-NA-like. gráfico muestra patrón caracterizado por dos peaks, el
El primero se encuentra genéticamente relacionado con primero de estos 10 meses y el segundo 16 meses, post
transferencia al mar.

www.marcosgo do y. c o m
Situación de ISAV-
HPR0 en Islas Faroe
III.- Discusión
El presente estudio muestra que ISAV-HPR0 en Islas
Faroes presenta una distribución endémica y estacional,
no asociado a mortalidad, presencia de signos clínicos
o cambios histopatológicos. Esto apoya la hipótesis de
que la infección subclínica por ISAV-HPR0 no se relaciona
directamente con la presentación de brotes de ISA.

Los datos analizados muestras dos patrones de infección,


el primero caracterizado por presentar un peak de
infección a lo largo del ciclo de producción, con un
rápido incremento en la prevalencia y clearence del
virus y un segundo patrón con dos peaks a lo largo del
ciclo de producción, siendo el último sugerente de una
reinfección.

Este estudio apoya la hipótesis sobre el probable origen de


que las cepas de ISAV causantes de los brotes correspondan
a una adaptación de virus ISAV-HPR0 endémicos y de baja
patogenicidad (Christiansen et al., 2011).

100 50
Provalence in gills (%)
Accumullated % infected

25
50

0
FMAMJJASONDJ FMAMJJASONDJ FMAMJJASOND
2007 2008 2009
0
Christiansen et al., 2011
0 5 10 15 20
Months post seawater transfer
Christiansen et al., 2011

Figura 4: Periodo de tiempo acumulado post transferencia Figura 5: Prevalencia mensual de ISAV-HPR0 en 10 sitios
hasta la primera detección de ISAV-HPR-0. El promedio de producción de Salmón del Atlántico (Salmo salar),
de infección fue de 8,5 meses post transferencia al agua entre los años 2007 y 2009. La prevalencia alcanza el
de mar (rango de 9 a 20 meses). peak en los meses de de invierno.

www.marcosgo do y. c o m

También podría gustarte