Está en la página 1de 10

Asignatura

Creación de materiales
multimedia y actividades
interactivas

PAUTAS PARA CREAR


ACTIVIDADES
INTERACTIVAS CON
TED-Ed
Módulo IV
ÍNDICE

MÓDULO IV:
PAUTAS PARA CREAR ACTIVIDADES INTERACTIVAS CON TED-Ed

Pág.
1. Pautas para crear actividades interactivas con TED-Ed ………. 2

0
No estamos aquí para aprender a usar tecnología sino para
conocer algunos de los recursos que ofrecen las TIC
que puede ayudarnos a mejorar la atención y motivación de
nuestros estudiantes, así como a dotar de una mayor creatividad
e interactividad nuestras clases tanto de manera online como presencial.

A través de unos sencillos módulos nos proponemos el


objetivo de crear materiales y actividades más significativos para el aula
¿Os animáis?
Bienvenidos a esta apuesta por una educación más
interactiva

1
MÓDULO IV:
PAUTAS PARA CREAR ACTIVIDADES INTERACTIVAS CON TED-Ed

Por otro lado, para aquellos que no disponen del tiempo suficiente para crear
contenidos desde el principio, pero desean dotar sus clases de actividades
dinámicas, pueden utilizar TED-ed.
La creación de actividades dinámicas y guiadas con algunos conceptos clave
en inglés supone un reto muy interesante en diferentes disciplinas. TED nos da la
opción de definir conceptos con nuestros alumnos y trabajarlos de forma
interactiva a través de la opción Dig Deeper de TED. Esta función es muy útil
para reconducir y atender de forma activa los temas dados en clase. Además,
esta herramienta nos ofrece la posibilidad de apoyarnos en un vídeo propio o
ajeno como base teórica o la creación de debates o preguntas tipo test.

Con solo acceder a TED edu.com y darte de alta podrás acceder a la


posibilidad de adaptar tus temarios de siempre a un formato dinámico en 5
minutos y en solo 5 pasos. Si normalmente pones algún vídeo a tus alumnos,
siempre que esté en youtube podrás usarlo también con TED. Cuando preparas
un contenido para tu clase y lo complementa con ejercicios de reflexión,
cópialos y pégalos en el apartado “Think”. El contenido más teórico y que sirve
para que el estudiante complemente podemos adjuntarlo al apartado “Dig
Deeper”. En el apartado “Discuss” tenemos la opción de plantear un debate, si
ya lo tenemos preparado. Finalmente podemos introducir alguna actividad final
o no. TED posibilita utilizar sólo aquellas secciones que nos interese y eliminar las
que no queramos utilizar.

Para que podamos crear actividades con TED


debemos seguir los siguientes pasos.

2
1. En primer lugar debemos acceder a la página de TED: http://ed.ted.com

2. Seguidamente nos damos de alta introduciendo la cuenta de correos que


usemos a menudo. (señalo con flecha).

3. Una vez dado de alta y habiendo verificado desde nuestro correo


electrónico, hacemos clic en “creeate a Lesson” como aparece en la
siguiente pantalla

4. Para crear nuestra actividad debemos seleccionar un video sobre el tema a


tratar en nuestra Lesson, ya que, al ser una actividad multimodal, todo
empieza con un video de youtube. Accederemos a la siguiente pantalla en
la que debemos escribir el tema que vamos a tratar para seleccionar el video
que queremos que nuestros alumnos visualicen como primera parte de su
lesson.

3
5. Una vez que escribimos el título para buscar el vídeo saldrá la siguiente
pantalla. (En mi ejemplo es un video sobre TIC. A cada uno le saldrá uno o
varios videos del tema seleccionado).

6. El siguiente paso, una vez elegido el video que abrirá nuestra actividad será
pasar a editar nuestro proyecto haciendo clic en el siguiente enlace.

7. Pasamos a escribir en “Let’s begin”, el tema que vamos a trabajar con


nuestros estudiantes.

4
8. Cuando ya tengamos el video y el inicio bien explicado pasaremos a rellenar
los siguientes apartados con los que nuestros alumnos profundizaran en la
actividad propuesta. TED nos ofrece las siguientes posibilidades

9. No estamos obligados a ofrecer todas las posibilidades anteriores. En función


de nuestras necesidades podemos eliminar aquellas que no necesitemos en
cada momento pulsando en la pestaña “exclude”, ubicada a la derecha de
cada pestaña.

5
10. Finalmente damos a publicar. También podemos previsualizar cómo queda
nuestra actividad antes de su publicación, por si debemos modificar algo.

11. Al publicar recibiremos en nuestro correo el link que nos lleva a la actividad
y el que publicaremos en nuestra comunidad.

6
7

También podría gustarte