Está en la página 1de 46

¿Diseño Basado en

Desempeño en Chile?

René Lagos C. - Ingeniero Civil


C.E.O. Rene Lagos Engineers
rlagos@renelagos.com

renelagos
engineers
Performance of
High-Rise Concrete Buildings in Chile
International Journal of High-Rise Buildings – CTBUH (sep. 2012)

Coautores

Marianne KUPFER,
Jorge LINDENBERG,
Patricio BONELLI,
Rodolfo SARAGONI,
Tomas GUENDELMAN,
Leonardo MASSONE,
Ruben BOROSCHEK,
Fernando YAÑEZ,

renelagos
engineers
Filosofía de Diseño Sísmico
Objetivos de la NCh433
Lograr estructuras que:

a) resistan sin daños movimientos sísmicos de intensidad


moderada;
b) limiten los daños en elementos no estructurales durante
sismos de mediana intensidad;
c) aunque presenten daños, eviten el colapso durante
sismos de intensidad excepcionalmente severa.

renelagos
engineers
Filosofía de Diseño Sísmico
Objetivos de la NCh433
Lograr estructuras que:

a) resistan sin daños movimientos sísmicos de intensidad


moderada;
b) limiten los daños en elementos no estructurales durante
sismos de mediana intensidad;
c) aunque presenten daños, eviten el colapso durante
sismos de intensidad excepcionalmente severa.

- Se mencionan tres niveles de intensidad de movimiento


sísmico, pero la norma no los define en forma explícita.

- Se definen como objetivo tres niveles de desempeño pero no


se exige su verificación explícita.
renelagos
engineers
Filosofía de Diseño Sísmico
Objetivos de la NCh433
Lograr estructuras que:

a) resistan sin daños movimientos sísmicos de intensidad


moderada;
b) limiten los daños en elementos no estructurales durante
sismos de mediana intensidad;
c) aunque presenten daños, eviten el colapso durante
sismos de intensidad excepcionalmente severa.

- Los procedimientos definidos en las normas tradicionales


intentan satisfacer implicitamente y simultáneamente los tres
objetivos de desempeño, estableciendo reglas prescriptivas
para un solo nivel de solicitación sísmica.

renelagos
engineers
Filosofía de Diseño Sísmico
Vision 2000 (SEAOC 1995):
Conceptos para el Diseño por Desempeño (PBD)
Niveles Sísmicos para Diseño y Verificación

Objetivos de Desempeño

renelagos
engineers
Filosofía de Diseño Sísmico
Niveles de desempeño
Como se produce daño?:

a) Daño Estructural: Depende de εc y εs

b) Daño en componentes No-Estructurales: δi / hi

c) Daño en Contenidos: Depende de la aceleración.

renelagos
engineers
SEAOC – VISION 2000
Objetivos de Desempeño de la Edificación
Desempeño Plenamente Operativo
Seguridad Colapso
de Vida Inminente
(Vision 2000) Operativo
Niveles de Sacudida Sísmica

Frecuente
(PR = 43 años)
50% in 30 años

Ocasional
(PR = 72 años)
50% in 50 años

Severa
(PR = 475 años)
10% in 50 años

Muy Severa
(PR = 970 años)
10% in 100 años

d/H objetivo: 0.002 0.005 0.015 0.025


renelagos
engineers
SEAOC – VISION 2000
Objetivos de Desempeño de la Edificación
Nivel de
Desempeño Plenamente Operativo
Seguridad Colapso Demanda
de Vida Inminente
(Vision 2000) Operativo
NCh433

Niveles de Sacudida Sísmica

Frecuente
(PR = 43 años)
50% in 30 años
Sa/R*

Ocasional
(PR = 72 años)
50% in 50 años 1.4 Sa/R*

Severa
(PR = 475 años)
10% in 50 años Sa

Muy Severa
(PR = 970 años)
10% in 100 años 1.2 Sa

d/H objetivo: 0.002 0.005 0.015 0.025


renelagos
engineers
Ejemplos de Normas Sísmicas para
Performance-base Design

Los Angeles Tall Buildings Pacific Earthquake Council on Tall Buildings


Structural Design Council Engineering Research And Urban Habitat
(LATBSDC) Center (PEER) (CTBUH)

 renelagos
engineers
SEAOC – VISION 2000
Objetivos de Desempeño de la Edificación
d/H 0.002 0.005 0.015 0.025 Nivel de
Desempeño Plenamente Operativo
Seguridad Colapso Demanda
de Vida Inminente
(Vision 2000) Operativo
NCh433

Niveles de Sacudida Sísmica

Frecuente
(PR = 43 años)
50% in 30 años
Sa/R*

Ocasional
(PR = 72 años)
50% in 50 años 1.4 Sa/R*

Severa
(PR = 475 años)
10% in 50 años Sa

Muy Severa
(PR = 970 años)
10% in 100 años 1.2 Sa

renelagos
engineers
SEAOC – VISION 2000
Objetivos de Desempeño de la Edificación
d/H 0.002 0.005 0.015 0.025 Nivel de
Desempeño Plenamente Operativo
Seguridad Colapso Demanda
de Vida Inminente
(Vision 2000) Operativo
NCh433

Niveles de Sacudida Sísmica

Frecuente
(PR = 43 años)
50% in 30 años
Sa/R*

Ocasional
(PR = 72 años)
50% in 50 años 1.4 Sa/R*

Severa
(PR = 475 años)
10% in 50 años Sa

Muy Severa
(PR = 970 años)
10% in 100 años 1.2 Sa

Extremadamente Raro = MCE


(PR = 2475 años)
2% en 50 años con tope deterministico. 1.5 Sa
SEAOC – VISION 2000
Objetivos de Desempeño de la Edificación
d/H 0.002 0.005 0.015 0.025 Nivel de
Desempeño Plenamente Operativo
Seguridad Colapso Demanda
de Vida Inminente
(Vision 2000) Operativo
NCh433

Niveles de Sacudida Sísmica

Frecuente
(PR = 43 años)
50% in 30 años
Sa/R*

Ocasional
(PR = 72 años)
50% in 50 años 1.4 Sa/R*

Severa
(PR = 475 años)
10% in 50 años Sa

Muy Severa
(PR = 970 años)
10% in 100 años 1.2 Sa

Extremadamente Raro = MCE Baja Probabilidad


(PR = 2475 años)
2% en 50 años con tope deterministico. de Colapso 1.5 Sa
Sísmos de Magnitud ≥ 8 entre 1570 y 2010 en
Chile

renelagos
engineers
¿Cómo se comportaron los edificios en el
terremoto del 27F - 2010?

Solo los habitacionales construidos entre 1985 y 2009


• Edificios que colapsaron: 4 (aprox.)
• Edificios para demolición: 40 (estimados)
• Número de edificios > 3 pisos 9.974
• Número de edificios > 9 pisos 1.939

• Edificios Colapsados > 9 pisos: 0.2 %


• Edificios para demolición: 2.0 %

renelagos
engineers
Los Angeles Tall Buildings
Structural Design Council (LATBSDC)
Objetivos de Desempeño de la Edificación
Nivel de
Desempeño Plenamente Operativo
Seguridad Colapso Demanda
de Vida Inminente
(Vision 2000) Operativo
NCh433

Niveles de Sacudida Sísmica

Frecuente
(PR = 43 años)
50% in 30 años
Sa/R*

Ocasional
(PR = 72 años)
50% in 50 años 1.4 Sa/R*

Severa
(PR = 475 años)
10% in 50 años Sa

Muy Severa
(PR = 970 años)
10% in 100 años 1.2 Sa

d/H objetivo: 0.002 0.005 0.015 0.025


renelagos
engineers
La Práctica Chilena en Diseño Sísmico

Chile tiene varias normas de solicitaciones y de diseño


sísmico, diferenciadas por funcionalidad o sistema
estructural.

Normas de solicitaciones sísmicas:


 NCh433 para edificios residenciales y oficinas
 NCh2745 para edificios con aislación basal
 NCh2369 para instalaciones industriales

Performance Based Design: No está en las Normas


 Se ha usado en proyectos especiales
 Análisis No-lineal (push-over, time history)
 Para identificar modo de falla y nivel de desempeño
renelagos
engineers
La Práctica Chilena en Diseño Sísmico
Demandas Elásticas en las Normas Chilenas: (SD: 10% en 50 años)
NCh 433 Of 2009 para edificios residenciales y oficinas
NCh 2745 Of 2003 para edificion con aislación basal
NCh 2369 Of 2003 para instalaciones industriales

NCh
NCh2745
2745

NCh 2745NCh 2745

NCh 433 NCh 2369


NCh 433
NCh 433
NCh 2369 NCh 433

A) Espectros de Aceleraciones B) Espectros de Desplazamiento


Espectros de respuesta para 5% de amortiguamiento y registros (Mw 7.8 - 8.8) obtenidos en Zona sísmica 3 y suelo Típo II
renelagos
engineers
La Práctica Chilena en Diseño Sísmico
NCh 433 Of 2009:

•Tipo de análisis: Análisis Modal Espectral – Modelo Lineal


•Fuerzas de diseño: Respuesta elástica reducida por R*
•Esfuerzo de corte basal: ≥ Esfuerzo de corte mínimo
•Control de deriva: En el C.M. y en el perímetro
Espectro Elástico: Sa (Zona Sísmica 3)

renelagos
engineers
La Práctica Chilena en Diseño Sísmico

renelagos
engineers
La Práctica Chilena en Diseño Sísmico

renelagos
engineers
La Práctica Chilena en Diseño Sísmico

δu = desplazamiento lateral de diseño en el techo (DS61)


renelagos
engineers
Los Angeles Tall Buildings
Structural Design Council (LATBSDC)
Objetivos de Desempeño de la Edificación
Nivel de
Desempeño Plenamente Operativo
Seguridad Colapso Demanda
de Vida Inminente
(Vision 2000) Operativo
NCh433

Niveles de Sacudida Sísmica

Frecuente
(PR = 43 años)
50% in 30 años
Sa/R*

Ocasional
(PR = 72 años)
50% in 50 años 1.4 Sa/R*

Severa
(PR = 475 años)
10% in 50 años Sa

Muy Severa
(PR = 970 años)
10% in 100 años 1.2 Sa

d/H objetivo: 0.002 0.005 0.015 0.025


renelagos
engineers
El edificio chileno de H.A.

Indices Estructurales
relacionados con Desempeño
Sísmico

renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales

δd = desplazamiento de diseño (NCh433)


δy = desplazamiento de fluencia (push-over analysis)
δu = desplazamiento máximo de techo = 1.3 Sde (NCh433)

µ = demanda global de ductilidad de desplazamiento = δu / δy

Vu

δu

θp

Diagrama: Fuerza Horizontal V - Deformación lateral δ

renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales

δd = desplazamiento de diseño (NCh433)


δy = desplazamiento de fluencia (push-over analysis)
δu = desplazamiento máximo de techo = 1.3 Sde (NCh433)

µ = demanda global de ductilidad de desp. = δu / δy≤ µΔ*


µΔ* = razón de ductilidad de desp. modificada = δu / 1.4δd
Vu
1.4 δd

δu

θp

Diagrama: Fuerza Horizontal V - Deformación lateral δ

renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales

Razón de ductilidad de desplazamiento modificada µΔ*


µΔ* = δu / 1.4* δd ≥ µ = demanda global de ductilidad de desp.

Envolvente de µΔ*

1280 edificios: Base de datos René Lagos Engineers

renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales

renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales

1.3Sde max

Espectro de Desempeño a partir del Espectro de Desplazamiento

renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales

1.3Sde max

Short

Short & Flex.

Short & Stiff


Tall & Flex.
Tall Tall & Stiff

Flex. Stiff

Espectro de Desempeño a partir del Espectro de Desplazamiento

renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales δu
Indice de Desempeño: δu /Ho

2622 Edificios Chilenos: Base de Datos T. Guendelman Ho


Drift and Stiffness
2622 Chilean Buildings Database by Guendelman
20

flexible normal
buildings stiff buildings
stiffness
15 buildings
1000 d u/Ho

10

operational
5 88%

fully operational 54%


0
0 50 100 150 200 250
Ho/T (m/sec)

δu = 1.3 Sde (Tag) renelagos


engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales
Indice de Desempeño: δu /Ho

Desplazamiento de Techo δu =1.3 Sde (Zona 2 - Suelo II)


85 Edificios: Base de Datos René Lagos Engineers

Buildings with Ho/T > 40 (normal stiff.)


→ Drift < 0.005 (operational) renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales
Indice de Desempeño: δu /Ho

Desplazamiento de Techo δu =1.3 Sde (Zona 2 - Suelo II)


85 Edificios: Base de Datos René Lagos Engineers

La manera más eficiente de mejorar el desempeño


sísmico es reducir el “drift” aumentando el valor
del parámetro Ho/ T
renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales
Indice de Desempeño: δu /Ho

Desplazamiento de Techo δu =1.3 Sde (Zona 2 - Suelo II)


85 Edificios: Base de Datos René Lagos Engineers

Los edificios de muros tienen valores del parámetro


Ho/ T mayores que los edificios de marcos rígidos
renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales

Desplazamiento relativo de entre-piso: δi / hs


Indicador de control de daño en elementos no-estructurales
d top d top
di
d top
hs i

H  =dtop / H
di
hs i  i =di / hs
 

edif. muros edif. marcos sistemas duales


Max  i ~ 1.2 Max  i ~ 2.0 Max  i ~ 1.2
Studies based on inelastic models for Chilean earthquakes records (Bonelli, 2008) indicate ratios
between maximum interstory drift vs maximum roof drift between 1.2 and 2.0, the smallest values
for shear wall type buildings and the largest values for frame type buildings.
renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales
Demanda de Desplazamiento vs Daño Sísmico Estructural
Parámetros: Ho/T - Deformación unitaria del hormigón εc
0.016
N= número de pisos Zona Sísmica 3 – Suelo Tipo D
lw 0.014 N=15
0.012 Ho/T=40
N=20
0.010
N=25
Ho/T=70

εc
0.008

0.006
hw 0.004

0.002 Ho/T=100

0.000
0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60

Profundidad de la fibra neutra (%): c/lw


ACI 318-11 §21.9.6.2 model Post-terremoto la Norma NCh430 establece
un control de daño ~ SDI

θp = demanda de rotación ϕu = demanda de curvatura renelagos


engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales
Demanda de Desplazamiento vs Daño Sísmico Estructural
Parámetros: Ho/T - Deformación unitaria del hormigón εc
0.016
N= número de pisos Zona Sísmica 3 – Suelo Tipo D
lw 0.014 N=15
0.012 Ho/T=40
N=20
0.010
N=25
Ho/T=70

εc
0.008

0.006
hw 0.004

0.002 Ho/T=100

0.000
0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60

Profundidad de la fibra neutra (%): c/lw

 Edificios Flexibles (bajo Ho/T) son mas suceptibles de daño cuando aumenta la carga axial.
 Los edificios de rigidez intermedia (Ho/T=70 ), presentan valores de εc < 0.008 para c/lw< 0.5
 En edificios rígidos (Ho/T=100 ), la mayoría de los valores de εc quedan bajo el límite 0.003
 Para niveles bajos e carga axial (low c/lw), es poco probable que se produzca daño por
compresión, independientemente de la rigidez de la estructura y del número de pisos.
renelagos
engineers
Edificios Chilenos: Indices Estructurales
Demanda de Desplazamiento vs Daño Sísmico Estructural
Parámetros: Ho/T - Deformación unitaria del hormigón εc
0.016
N= número de pisos Zona Sísmica 3 – Suelo Tipo D
lw 0.014 N=15
0.012 Ho/T=40
N=20
0.010
N=25
Ho/T=70

εc
0.008

0.006
hw 0.004

0.002 Ho/T=100

0.000
0.00 0.10 0.20 0.30 0.40 0.50 0.60

Profundidad de la fibra neutra (%): c/lw

 La incorporación Post-terremoto en la Norma Chilena de un límite a la deformación unitaria


por compresión en el hormigón = 0.008 (estado límite de daño por compresión), puede ser
vista como una reducción en los niveles de carga axial (o en la profundidad del eje neutro),
pero también puede interpretarse como un incentivo a la adopción de structuras mas rígidas,
lo cual reafirma la práctica histórica Chilena.
renelagos
engineers
Edificios Chilenos: desempeño Sísmico Estructural
Basado en lo anterior, se puede afirmar que, aunque el
“Objectivo Básico” de la Norma Chilena es similar al
criterio del VISION2000 (SEAOC), el nivel real de
desempeño que se logra para edificios normales está
más próximo al objetivo de desempeño correspondiente a
edificios en categoría “Esenciales - Peligrosos ”.

Edificios típicos Chilenos de muros


renelagos
engineers
Concluciones:
¿Diseño Basado en Desempeño en Chile?

1.- En Chile ocurren terremotos de gran magnitud cada


83 ± 9 años en la zona central del pais.
En forma práctica, podríamos asumir que todo edificio
experimentará durante su vida útil, en alguna ocasión el
sismo más severo. Por lo cual vastaría con considerar
para efectos de diseño, un solo sísmo, para el cual el
objetivo de diseño debería ser de ocupación inmediata
(operational).

renelagos
engineers
Concluciones:
¿Diseño Basado en Desempeño en Chile?

2.- El parámetro Ho/T tiene una buena correlación con los


objetivos de desempeño definidos como δu/Ho de acuerdo
al documento VISION 2000 del SEAOC.
En edificios con altos valores de Ho/T (>70), los estudios
indican que en suelos firmes es posible esperar una
respuesta gloval elástica, no obstante que a nivel de
elementos individuales, puede ocurrir comportamiento
inelástico.

renelagos
engineers
Concluciones:
¿Diseño Basado en Desempeño en Chile?

3.- La incorporación post-terremoto en la Norma Chilena


de un límite a la deformación unitaria por compresión en
el hormigón = 0.008 (estado límite de daño por
compresión), puede ser vista como una reducción en los
niveles de carga axial (o en la profundidad del eje neutro),
pero también puede interpretarse como un incentivo a la
adopción de structuras mas rígidas, lo cual reafirma la
práctica histórica Chilena. Esta exigencia en conjunto con
el uso de sistemas estructurales con valores altos de Ho/T
conduce a estructuras que presentan buenos niveles de
desempeño sísmico.
renelagos
engineers
Concluciones:
¿Diseño Basado en Desempeño en Chile?

4.- Reconociendo que el nivel de desempeño de un


edificio depende de la demanda de esplazamiento y no de
su resistencia, las limitaciones de la norma Chilena
NCh433.Of96 para deformaciones de entrepiso bajo
fuerzas reducidas, en conjunto con la exigencia de un
esfuerzo de corte basal mínimo, han derivado en el uso de
sistemas estructurales rígidos con altos valores de Ho/T.
Esto indirectamente ha contribuido el comportamiento
exitoso que históricamente han presentado nuestros
edificios al ser sometidos a terremotos fuertes.

renelagos
engineers
Concluciones:
¿Diseño Basado en Desempeño en Chile?

5.- La norma Chilena de diseño sísmico declara como


objetivo un nivel de desempeño de “seguridad de vida”
para el terremoto de los 475 años para edificios normales.
Sin embargo como se ha mostrado, el “Drift” de techo
para la mayoría de los edificios diseñados de acuerdo a la
práctica Chilena queda bajo 0.5%, lo cual corresponde a
un nivel de “operacional”.
También se debe reconocer que para terremotos
frecuentes o incluso ocasionales, los edificios han
presentado niveles de desempeño “completamente
operacional”.
renelagos
engineers
Concluciones:
¿Diseño Basado en Desempeño en Chile?

6.- Basado en lo anterior, se puede afirmar que, aunque el


“Objectivo Básico” de la Norma Chilena es similar al
criterio del VISION2000 (SEAOC), el nivel real de
desempeño que se logra para edificios normales está
más próximo al objetivo de desempeño correspondiente a
edificios en categoría “Esenciales - Peligrosos ”.

Chilean type shear wall buildings renelagos


engineers
Gracias!

renelagos
engineers

También podría gustarte