Está en la página 1de 9

PASO 3 - PREPARAR PRESUPUESTOS PARA LA PLANEACIÓN Y EL CONTROL

EMPRESA: BANCO DE BOGOTA, CEMEX, AVIANCA

ALEXANDER GOMEZ ROSADO

CÓDIGO: 1048208762

No. DE GRUPO: 102015_65

NOMBRE TUTOR

ALEXANDRA MONTENEGRO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

COSTOS Y PRESUPUESTOS

FECHA 26 NOVIEMBRE DE 2018


Introduccion

En esta investigacion escgimos 3 empresas de diferente sector para desarrollar el Paso 3 -


Preparar presupuestos para la planeación y el control. Las empresa en la que se va desarrollar
la tematica son: Banco de Bogota, Cemex, Avianca.

Objetivos

- Conocer los Factores que Afectan el Presupuesto de ventas.


- Conocer cada una de las empresas.
- Conocer Costos y utilidad.
- Realizar un cuadro comparativo con cada empresa para realizar metodos para subir
presupuesto de ventas.
1.

Acrónimo Banco Bogotá

Tipo Sector privado

Industria Bancos, Servicios financieros

Fundación 15 de noviembre de 1870 (147 años)

Sede Bogotá,

Área de Colombia
operación

Administración Alejandro Figueroa Jaramillo, Presidente

Empleados Aproximadamente 13.038 (Septiembre de 2015)

Sitio web www.bancodebogota.com


2.

Industria Construcción

Fundación 1906
(112 años)

Sede Monterrey, Nuevo León, MX


Av. Ricardo Margáin Zozaya 325

Área de Internacional
operación

Personas Lorenzo Zambrano en (1985) como Director General


clave desde Abril de 1995 hasta el 12 de mayo de 2014 como
Presidente del Consejo de Administración
Fernando A Gonzalez director ejecutivo
Rogelio Zambrano Lozano Presidente
Jose A Gonzalez director financiero

Productos Cemento
Concreto premezclado
Material de construcción

Empleados 50000 (2014)

Sitio web www.cemex.com


3.

Fundación Barranquilla, 5 de diciembre de 1919 (98 años)

Aeropuerto Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá


principal

Aeropuerto José María Córdova de Rionegro


secundario Alfonso Bonilla Aragón de Palmira

Sede central Bogotá, Colombia

Flota 2101

Destinos 113

Filial Avianca Cargo


Helicol
Avianca Perú
Avianca Ecuador
Avianca El Salvador
Avianca Costa Rica
Avianca Guatemala
Avianca Honduras
Avianca Nicaragua
Alianzas Star Alliance

Programa de LifeMiles
viajero

Compañía Avianca Holdings S.A.

Director Hernán Rincón (CEO), Germán Efromovich(presidente de la


ejecutivo junta directiva)

Página web www.avianca.com

- Claves que se dan en los sitios Web con relación a los factores que
afectan a los presupuestos de ventas para cada empresa.

1. Banco de Bogotá

La administración del Grupo considera que el peso colombiano es la moneda que


representa con mayor fidelidad los efectos económicos de las transacciones,
eventos y condiciones subyacentes del Grupo y por esta razón los estados
financieros y las revelaciones que se acompañan son presentadas en millones de
pesos colombianos como su moneda funcional. Las cifras reportadas en los estados
financieros separados de las controladas del Grupo, se expresan en la moneda del
ambiente económico primario (moneda funcional), donde cada entidad opera y son
convertidas para efectos de la consolidación al peso colombiano. Todos los efectos
de conversión se reconocen en otro resultado integral en el patrimonio de acuerdo
con la NIC 21. “Efectos de las Variaciones en Tasas de Cambio de la Moneda
Extranjera.

El Grupo mide los siguientes tipos de crédito al costo amortizado.

Tarjeta de Crédito Plazo de permanencia en el Banco

• Plazo de permanencia en el Banco.

Tarjeta de Crédito • Plazo promedio de las cuotas en que se difiere la


utilización. Teniendo en cuenta que nunca supere el
Crédito Rotativos
plazo del plástico.
Sobregiro
El costo se empieza a amortizar una vez se active la
Créditos en UVR, para que los costos de tarjeta de crédito, independiente de si tiene
otorgamiento estén en pesos utilizaciones o no utilizaciones.

Crédito en moneda extranjera, para los que los En la vigencia del cupo
costos de otorgamiento estén en pesos
En la vigencia del cupo

En el plazo del crédito


2. Cemex

La firma regiomontana Cemex arrancó 2018 con una caída en ingresos, flujo de
operación (Ebitda por sus siglas en inglés) y utilidad, ante condiciones adversas
derivadas del mal clima en algunas zonas y efectos de estacionalidad.

Entre enero y marzo, los ingresos de Cemex crecieron 2% en términos


comparables, para sumar 3,381 millones de dólares. El resultado fue efecto de un
incremento de 1% en las ventas consolidadas de cemento y de un alza en precio de
hasta 16% en algunas regiones.

A nivel operativo, el Ebitda descendió 6% en términos comparables a 535 millones


de dólares. “Nuestra generación de flujo de operación durante el trimestre se vio
afectada por efectos de estacionalidad, incluyendo un clima adverso en nuestras
operaciones en Europa y Estados Unidos, menos días laborales y un efecto de
variación en el costo de inventario”, dijo Fernando González, director general de
Cemex.

La utilidad neta cayó 92% a 26 millones de dólares, un resultado producto de


menores resultados de operación, una mayor pérdida cambiaria y mayores
impuestos, mencionó el reporte trimestral difundido este jueves.

3. Avianca

Held afirmó que parte del presupuesto que se ahorrará en aviones se destinará a
revisiones, mantenimiento y tecnología para impulsar la expansión del negocio. La
compañía reafirmó su apuesta por el comercio online durante la jornada del lunes.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que Avianca ya devolvió


7.000 slots por cuenta del seguimiento que la autoridad aeronáutica ha hecho de su
situación operacional este año. La alta funcionaria señaló que “ese seguimiento ha
llevado primero a abrir investigaciones sancionatorias para esos slots para los que
no están cumpliendo. Eso ha llevado a que las mismas aerolíneas y particularmente
Avianca, a comienzos de agosto, hubiera devuelto 7.000 slots; esos son franjas de
aterrizaje y despegue que no están utilizando y se está en un proceso de
reasignación con todas las aerolíneas”. La ministra igualmente explicó que las
compensaciones a los usuarios afectados que han hecho las aerolíneas ya van en
$45.000 millones de los cuales $40.000 millones corresponden a Avianca. El tema
tendrá desarrollos adicionales en los próximos días.

La principal aerolínea de Colombia espera que en noviembre se normalice su


operación, luego de un año traumático por las consecuencias del paro de pilotos
que tuvo lugar el año pasado.
- Cuadro comparativo factores que afectan A los presupuestos de
ventas de una empresa

 El mal uso de las  Ausencia de puntos de  No Cumplir con


tarjetas de crédito ventas en otros países los requisitos
por los usuarios. del cliente

 Portafolio  Ausencia de  Incumplimiento


Incompleto mezcladoras para así en ticketes
tener más contratos ofrecido al
cliente
 No tener cajeros  Falta de flujo de  La competencia
multifuncional operaciones en Ofrece mejores
para realizar Colombia. precios por el
consignaciones, mismo beneficio
pagos, retiros,
consultas,
transferencias o
avances
 Competidores con  Reforzado sus  No tener la
tasas más bajas operaciones locales cantidad de
introduciendo sus aviones
mejores prácticas necesarios para
el cumplimiento
de operaciones
 Cartera por cobrar  Competidores con  campañas
que se encuentra precios más bajos. publicitarias
en vencimiento engañosas
Conclusiones

Pudimos analizar los factores que afectan los presupuestos de ventas de cada
empresa de diferente sector y también hacer métodos para cada una de ellas para
subir el presupuesto de ventas.

Bibliografía:

Revista dinero (07noviembre de 2018) Avianca

Cemex (30 junio de 2018) Estados Financieros Intermedios Condensados Consolidados

Banco de Bogota (07 noviembre de 2018) www.bancodebogota.com

También podría gustarte