Está en la página 1de 1

En esta ecuación, Podemos ver el origen en la segunda ley de Newton, fuerza es iguala a masa por

aceleración. Si traducimos esta ecuación a términos de Torca, la torca producida por un sistema viene de
la resistencia a moverse (inercia siendo esta por definición masa y radio, por ende, remplazando a la
masa en la ecuación de Newton) por la aceleración angular que en este ejemplo es remplazado por
omega. En términos analíticos podemos hacer la conversión siguiente:

La torca resultante es directamente proporcional a la aceleración angular que se genera y esta


inversamente proporcional al momento de inercia del cuerpo. Es decir, entre menos resistencia al
movimiento habrá mayor torque y aceleración.

Ahora bien, lo que podemos interpretar de la formula completa es que La sumatoria de torcas no una
torca de cero, indicándonos que el sistema esta balanceado y hay conservación de la energía. La torca
generada por el motor al arranque tiene que ser mayor a la producida por el fluido que impacta en la
turbina, hasta que se llega a un momento donde la resta de T c(la torca generada por el motor) es la
misma a la generada por el fluido contra la turbina ( F A R )

Si calculamos con la máxima potencia la torca que generará el motor igualando la constante C a 1/3
4
entonces tenemos la ecuación resultante de T c = P R v 2.
9 A 1

También podría gustarte