Está en la página 1de 4

Achacachi

Achacachi es una ciudad y municipio de Bolivia, ubicado 5.1 Santiago de Huata


en el departamento de La Paz. Fue la ciudad capital del
señorío aymara “Umasuyus”, que estaba ubicado en el la- Santiago de Huata es un pueblo y municipio de Bolivia,
do este del lago Titicaca en el altiplano perú-boliviano. ubicado a orillas del Lago Titicaca en el departamento de
La Paz. Este pueblo fue fundado en 1779, aunque esta
fecha corresponde en realidad a una segunda fundación,
porque, la primera fue bajo el nombre de Doctrina de
1 Contexto histórico Santiago, durante la fundación de La Paz.

El señorío Umasuyus limitaba al norte con los Lari-lari y En la época prehispánica, esta península, estaba ocupada
al Sur con los Paca Jaquis (hombres -aguila). Al ser in- por poblaciones nativas como los urus, puquinas (cultura
vadidos por el Imperio inca, los umasuyos resistieron al Chiripa) y aymaras. Posteriormente fue invadido por los
embate. Es por eso que aun hablan su propio idioma el inkas.
aymara (jaya mar aru= lengua de los años lejanos, len- En ese territorio, en los primeros años de la época colo-
gua antigua). No hablan el Quéchua, como lo hacen los nial, los españoles establecieron una encomienda bajo el
pueblos conquistados por los incas. nombre de Achacachi, de la cual dependía la Vice parro-
quia de Santiago. Posteriormente, en 1779, fue fundado
bajo el nombre de Santiago de Huata, que es en realidad
un nombre mestizo; Santiago por el Apóstol Mayor (cas-
2 Fundación tellano) y “Huata” que viene del término puquina Coata
“deidades protectoras” y Wat'a (aymara) “pies internados
Achacachi fue fundada (como Capital administrativa) el en el lago”, es decir en aymara tiene relación con los tér-
24 de enero de 1826. Como este poblado ya existía, el minos geográficos de península y bahía.
Decreto de la fecha señalada es solo un reconocimiento a
En la época republicana siglo XIX, su importancia radica
esa existencia.
en la producción agropecuaria, tanto en comunidades o
ayllus y haciendas.

3 Etimología • Huatajata

El nombre Achacachi deriva de las palabras aymaras • Jankho Amaya


JACH'A, grande y K'ACHI, peñasco puntiagudo. Al lle-
gar los españoles, ya se conocía como Jach'a Kach'i (pe-
• Kalaque
ñasco puntiagudo), que se castellanizó como Achacachi.

• Ajllata Grande

4 Ubicación • Villa Asunción de Corpaputo

Achacachi está ubicada en la provincia Omasuyos, del de- • Chua Cocani


partamento de La Paz, República de Bolivia, al sureste
del lago Titicaca. Capital de la primera Sección, Achaca- • Franz tamayo
chi está a 96 km hacia el norte de la ciudad de La Paz,
Bolivia.
• Chua Visalaya

• Warisata
5 Cantones
• Soncachi
La 1a sección del municipio de Achacachi cuenta con 12
cantones que son los siguientes : • Copancara

1
2 10 SALUD

6 Población 9 Deporte
La población en su conjunto es de origen Qulla (Colla) y Actualmente este municipio cuenta con su “estadio mu-
hablan el idioma aymará, y es conocido por mantener vi- nicipal de Achacachi” el cual tiene una capacidad para
vas sus organizaciones ancestrales, en muchos casos con- 13.000 espectadores (aprox), es un estadio con césped
vertidas en sindicatos agrarios, además por su fama de sintético construido durante la gobernación del actual se-
tradición combativa y guerrera. Achacachi actualmente nador Eugenio Rojas y compañeros de trabajo precurso-
tiene 15.000 habitantes repartidos en 7 zonas. res del deporte gracias al programa Gubernamental “Bo-
livia cambia, Evo cumple”, este estadio es el único cons-
truido con pasto sintético en toda la provincia Omasuyos.
7 Zonas Sirve también de sede para los equipos locales y liga que
se realiza año tras año con la presencia de grandes figuras
del fútbol boliviano como también extranjeros. El mu-
Las primeras zonas urbanas de la ciudad de Achacachi
nicipio se destapa principalmente la Liga de Fútbol de
fueron las siguientes:
Achacachi que tiene una larga duración y cuenta con la
• ARASAYA participación de varios equipos, entre los más principa-
les están: Libertad, CANU, Rampler, Sinkler´s y demás
• MASAYA clubes de fútbol. El 12 de abril un grupo de jóvenes volun-
tarios oriundos del poblado de achacachi logran reunirse
Después se fueron añadiendo otras zonas a medida que y consolidar ideas en beneficio del desarrollo del depor-
la población achacacheña iba creciendo, como ser las si- te, buscando realizar actividades afines al deporte. Como
guientes: primer evento organizaron un torneo de fútbol para niños
de primaria y lograron aglutinar personas por el bien y
• AVICHACA VILLA CONCEPCIÓN
desarrollo del deporte en Achacachi. El propósito princi-
• VILLA LEALTAD pal a la cabeza del Licenciado Rubén Carlos Paucara es
fortalecer la Brigada Voluntaria por el Deporte “Activi-
• SURUCACHI
dad Física” Achacachi, sin fines lucrativos y promocionar
• VILLA ESPERANZA el deporte de forma general en distintas edades y discipli-
nas.
• CH'URUBAMBA
• CALACALA
• 2 de febrero 10 Salud
• Urkupiña
Achacachi tiene uno de los mejores hospitales de la pro-
vincia omasuyos, tiene un hospital de “segundo nivel"El
HOSPITAL MUNICIPAL “CAP.JUAN URIONA DE
8 Educación ACHACACHI”
Desde el año 1955 presto servicios de salud el dispensa-
El municipio de achacachi actualmente tiene en su locali-
rio “Materno Infantil Omasuyos” ubicado en plazuela el
dad 7 centros educativos fiscales y 1 particular los cuales
carmen, más conocido con el nombre de sanidad publi-
son:
capara la atención de primeros auxilios.
• Colegio Nacional Mixto Omasuyos(secundaria) El año 1976 se empezó a construir un hospital de segundo
nivelen el lugar denominado UJIKALPATA de la zona
• Colegio Nacional Mixto Omasuyos(primaria)
churubamba impulsado por el capitán del Ejercito de Bo-
• Colegio Mariscal Santa Cruz livia Juan Uriona Suarez.La obra es ejecutada por la pre-
fectura del deparatamento de la paz el 7 de junio de 1979
• Colegio Jose Antonio Plancarte
y fue concluido y entregado a la poblacionde achacachi
• Colegio Don Bosco(villa lealtad) porr la honorable junta militar de gobierno Gral.David
Padilla Arancibia como aporte al servicio de sanidad ru-
• Unidad Educativa Bautista Saavedra
ral.
• Unidad Educativa Simon Bolivar
La infraestructura cuenta con todas las instalaciones hos-
• Unidad Educativa Las americas pitalarias: Salas de medicina, Pediatria, Maternidad, Sa-
las de consulta, Farmacia , etc y con un total de 20 camas
• Centro Educativo Adventista Achaca-
para los paciente, la misma cuenta con un equipamiento
chi(particular)
regular, Ambulancias para la atención de emergencias.
Posterirmente el año 2001 se hizo la remodelaciony am-
3

pliación del Nosocomio financiado por el fondo de inver- una planta procesadora de lacteos LACTEOSBOL[1][2] la
sión productiva social banco mundial A.I.E. 3244 Ejecu- cual procesa el “desayuno escolar” para repartirlo a todos
tado por la empresa constructora EMULGRAN durante los niños de la provincia omasuyos que están en una etapa
el gobierno del Ing.Jorge Quiroga Ramirez. escolar(primaria).
Finalmente en la gestión 2008 se mejoró el reordena-
miento de caracter técnico administrativo en la infraes-
tructura, financiado por el gobierno municipal de acha- 13 Acuerdos internacionales
cachi.
Actualmente el sistema de salud en el municipio está divi- Desde 2005 posee un pacto de amistad y solidaridad con:
dido en cuatro areas: 1 `Hospital de segundo nivel,5 cen-
tros de salud y 9 puestos sanitarios en diferentes cantones • Roma, Italia
y comunidades.

14 Referencias
11 Festividades
[1] «Inauguran una segunda planta de lácteos - La Razón».
Achacachi tiene tres fiestas principales, la de San Pedro la-razon.com. Consultado el 18 de mayo de 2016.
y San Pablo, Corpus Cristi y la Fiesta de la Exaltación, [2] «LACTEOSBOL | Servicio de Desarrollo de las Empre-
que constituyen una de las pocas expresiones originales sas Públicas Productivas - SEDEM». www.sedem.gob.bo.
en danzas y música prehispánica y folklórica: Consultado el 18 de mayo de 2016.

11.1 San Pedro y San Pablo 15 Enlaces externos


Esta fiesta se lleva a cabo cada 29 de junio.Es una fiesta de
mistis, de la gente mestiza (misti, nacidos de Qullas (Co- • Achacachi
llas) y españoles),o como ellos mismos se llaman: “veci-
nos” o “hijos y nietos de keka”. En esta festividad se baila
Morenada, Caporales, Danzantis y P'acochis.

11.2 Corpus Cristi


En esta fiesta se bailan, mukululus, kjachwiris, chokela,
wacawacas. Es conocida como una fiesta de campesinos
por que participan las comunidades de alrededores de la
ciudad.

11.3 Fiesta de la Exaltación


Por último esta la Festividad de la Exaltación del Señor
(18 de noviembre) o Fiesta de Obreros por que solo bai-
lan la gente dedicada al comercio de la hoja de coca, los
sastres, los herreros, los transportistas, etc. En esta fies-
ta se baila la danza de los Incas, Diablada, Cullawada,
Mok'ok'aras, Potolo, Llamerada y también Morenos co-
mo la: Morenada Juventud san Pedro residentes de Acha-
cachi “Los catedráticos” con su paso militarizado más co-
nocido como Morenada “Los catedráticos”.

12 Infraestructura
Actualmente se está construyendo una terminal de mo-
vilidades(interprovincial), con un inversión aproximada
de 3 millones de bs. Además el año 2011 fue inaugarda
4 16 ORIGEN DEL TEXTO Y LAS IMÁGENES, COLABORADORES Y LICENCIAS

16 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias


16.1 Texto
• Achacachi Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Achacachi?oldid=91780359 Colaboradores: Superzerocool, Akhram, BOT-
Superzerocool, FlaBot, BOTijo, CEM-bot, CommonsDelinker, Mercenario97, Idioma-bot, Urdangaray, Synthebot, Shadowxfox,
Bigsus-bot, Guadalete, Manwë, Poco a poco, Ener6, Gusanero, MelancholieBot, MystBot, Ptbotgourou, DiegoFb, Xqbot, TiriBOT, Rudi-
taly, Marsal20, Manuel Quispe Nina, Manuchansu, Tarawa1943, Alejandro Quispe, ZéroBot, Grillitus, CocuBot, KLBot2, HrAd-ATO,
Invadibot, Jduranboger, Dexbot, Allanbot, RICHARDCLAURECHUI121212(LAPAZ), Richard12sep, SantoBOT, IncrediBOT, Addbot,
Solrac27nubes, Richard12sep.1993, ConnieGB, Pocholo12, Paceño20, Jarould, BenjaBot, RAUL CASTAÑETA QUISPE, Jorgelapazboli
y Anónimos: 16

16.2 Imágenes
• Archivo:Bolivia_location_map.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e2/Bolivia_location_map.svg Licencia:
CC BY-SA 3.0 Colaboradores: own work, using
• United States National Imagery and Mapping Agency data
• World Data Base II data
Artista original: NordNordWest
• Archivo:Escudo_de_La_Paz.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8b/Escudo_de_La_Paz.png Licencia: CC
BY 3.0 Colaboradores: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Escudodearmaslapaz.gif Artista original: Original coat of arms created in
1555. Created for Commons by Jose Nogales (Reference), current version graphically improved by Metroxed.
• Archivo:Flag_of_Bolivia.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/48/Flag_of_Bolivia.svg Licencia: Public do-
main Colaboradores: Trabajo propio Artista original: User:SKopp
• Archivo:Flag_of_Italy.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/03/Flag_of_Italy.svg Licencia: Public domain
Colaboradores: There has been a long discussion on the colors of this flag. Please read the talk page before editing or reverting this image.
Pantone to RGB performed by http://www.pantone.com/pages/pantone/colorfinder.aspx Artista original: see below
• Archivo:Flag_of_lapaz.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ac/Flag_of_lapaz.svg Licencia: CC-BY-SA-3.0
Colaboradores: No machine-readable source provided. Own work assumed (based on copyright claims). Artista original: No machine-
readable author provided. Anakin~commonswiki assumed (based on copyright claims).
• Archivo:Locator002.gif Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b5/Locator002.gif Licencia: CC BY-SA 3.0 Cola-
boradores: Trabajo propio Artista original: Arredondo ales

16.3 Licencia del contenido


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte