Está en la página 1de 7

Como usar un extractor de tornillo

Cuando un bulón o tornillo se rompe bajo la superficie del material en que está atornillado, no hay
forma de agarrarlo con alicates o tenazas y quitar la porción restante. Hay, sin embargo, una
solución bastante simple y muy económica. Compra un extractor de tornillos, que es similar a un
tornillo, pero con una punta de rosca reversa. Aquí te decimos cómo usarlo.

Pasos

1 Prepara tus herramientas:

Un extractor de tornillos de alrededor de 2/3 del diámetro del tornillo que extraerás. Puedes
comprar extractores de tornillos individuales en una ferretería, o puedes comprar el juego de
extractores de tornillos en una ferretería o tienda de bricolaje.

Brocas de taladro para agujerear metal duro (ej., acero de corte rápido, revestido de titanio, o
carburo de tungsteno), para taladrar dentro del tornillo incrustado. Necesitarás una broca de
taladro de 1/8” para hacer un agujero piloto, y brocas adicionales en aumento de 1/16” o 1/18”
hasta el tamaño de agujero recomendado en las instrucciones que vienen con el extractor de
tornillos; generalmente 1/8” más pequeño que el tornillo que vas a extraer.

Un punzón con punta afilada para perforar metal.

Un martillo

Un giramacho o llave T

Un guante de trabajo acolchado (opcional)

Aceite de corte (opcional)

Tenazas (preferentemente) o pinzas telescópicas (opcional)

2 Pica con el punzón el centro del tornillo antes de taladrar, para evitar que la broca “vaya de un
lado a otro”.
3 Taladra un agujero piloto de 1/8” en el centro del tornillo roto. Usando brocas más grandes, en
incrementos de 1/16” o 1/18”, agranda el agujero hasta que tengas el diámetro recomendado
para colocar el extractor. Ten cuidado de mantener el taladro en el centro del tornillo,
agujereando derecho por la línea central hasta la punta del tornillo (lee las advertencias más
abajo). Taladra hasta la profundidad recomendada en las instrucciones del extractor de tornillos,
generalmente unas 3 veces el diámetro de la broca más grande que usaste para hacer el agujero.
Cuando uses el extractor ten cuidado de que la punta toque fondo antes de engranar con los lados
del agujero de forma segura.

4 Inserta el extractor: Coloca la punta del extractor dentro del agujero que taladraste y golpea
levemente con un martillo. Luego usando un gira machos (llave T), gira el extractor en sentido
horario dentro del agujero piloto. Mientras que el extractor se ajusta dentro del tornillo roto, el
mismo comenzará a girar lentamente. Para sujetar el gira machos más firmemente usa un guante
acolchado. Si usas una herramienta para girar el extractor, ten cuidado de hacerlo exactamente
sobre su eje; evita la presión lateral sobra la herramienta, ya que ésta puede quitar el extractor de
lugar.
5 Continúa girando el extractor a contra reloj hasta que el tornillo roto se libere. O, una vez que el
tornillo haya salido lo suficiente, puedes cambiar a las tenazas (preferentemente), o a las pinzas
telescópicas para continuar girando el tornillo hasta quitarlo completamente; las pinzas pueden
darte mayor efecto de palanca.

Consejos

Si usas aceite de corte te ayudará a incrementar la vida del taladro, mientras que acelera el corte
considerablemente.

Si usas un taladro con “giro inverso” podrás quitar el tornillo o bulón roto sin necesidad de un
extractor. El metal se calentará mientras taladras, y la fuerza del taladro girando dentro del bulón
puede ajustarse con fuerza suficiente como para soltarlo y hacerlo girar. Por otra parte, si esto no
funciona, puedes empeorar la situación aún más.

El uso de un “aceite penetrante” como Liquid Wrench o PB Blaster puede ser muy efectivo al
momento de aflojar tornillos oxidados.
Antes de usar el extractor puede ser efectivo calentar el tornillo con un soplete de acetileno.
Asegúrate que el material vas a calentar puede soportar altas temperaturas antes de probar este
sistema.

En algunas circunstancias puede que debas agujerear el bulón completamente. En este caso el
bulón podrás volver a formar la rosca en el agujero resultante con una mecha levemente más
grande. Sin embargo, esto no funcionará en componentes equilibrados como volantes de motores.

Haber tenido un juego de extractores por 40 años y NUNCA haber extraído un bulón con él no es
muy útil. Hay dos métodos alternativos más efectivos. Siempre aplica aceite penetrante y deja
trabajar toda la noche. Calienta si es posible (una soldadora grande puede aplicar calor sobre el
lugar). Golpea el extremo del tornillo con un martillo para romper el óxido. Si hay algo del vástago
del tornillo que sobresalga sujétalo, tan fuerte como puedas, con un juego de alicates de bloqueo
de buena calidad. En general se achatará parte del bulón y te dará un buen agarre. Prueba girar a
ambos lados con un movimiento rápido hacia atrás y adelante incrementando el giro a medida que
el tornillo se afloja. Una vez que comience a moverse NO PARES, lo has calentado con la fricción y
no se debe enfriar.

Si esto falla taladra como dijimos más arriba y usa una llave Allen del tamaño adecuado dentro de
un cono superficial, manteniendo los ejes del hexágono tan cerrados como te sea posible. Llévalo
dentro del agujero y puede que tengas suerte… o puede que no.

En lugar de usar un extractor de tornillos, puede ser que usando un punzón afilado centrado en la
circunferencia de la parte rota en sentido horario y en un ángulo de 45 grados quites fácilmente la
parte rota. Hazlo en varias partes diferentes del tornillo. Es más posible que funcione cuando
hayas roto el tornillo mientras lo ajustabas. Si la parte no se suelta fácilmente, entonces para y usa
los otros métodos mencionados más arriba. De otro modo te arriesgas a insertar más el tornillo en
la rosca o dificultar aún más el trabajo.

El extractor de tornillos

Dicen que las cosas buenas vienen en envases pequeños y eso es cierto cuando se trata de esta
pequeña herramienta llamada extractor de tornillos. Cuando tiene un tornillo cuya cabeza está
desgastada o quebrada, puede ser imposible quitarlo sin esta herramienta. El extractor de tornillos
y pernos viene en una amplia variedad de tamaños para tornillos desde 3/32" de diámetro hasta
1/2" o incluso más grandes.

Cómo funciona el extractor de tornillos

El diseño del extractor de tornillos es elegantemente simple. Consta de tres elementos:

Cabeza cuadrada

Eje

Tornillos de rosca cortante con forma cónica inversa


Cabeza cuadrada

El extractor está fabricado con acero de alta resistencia y el eje une todo. Las tenazas pueden
usarse para sujetar y girar el eje, si se desea.

Roscas cónicas

Ésta es la parte más importante de la herramienta. Las roscas están diseñadas para insertarse EN
SENTIDO CONTRARIO o a contrarreloj en el tornillo o perno después de taladrar un agujero guía.
Son cónicas, así que el extractor entra a mayor profundidad y con mejor ajuste en el tornillo
dañado a medida que se gira. Así que mientras usted gira el extractor a contrarreloj, está
escarbando más y más en el tornillo dañado y lo gira a contrarreloj, lo que, desde luego, afloja y
quita (extrae) el tornillo dañado. Simple, ¿verdad?

El mango "T"

El mango "T" aparece en la foto de la parte superior izquierda. Es bastante obvio por qué se llama
así, ya que tiene forma de "T". El mango está diseñado para atornillarse en el extremo cuadrado
de la pieza extractora. Una vez que quede bien ajustado, el extractor puede girarse y aplicar
presión fácilmente.

Haga un agujero guía en el tornillo dañado

Como taladrar un agujero guía

Con un taladro eléctrico , haga un agujero en el centro del tornillo dañado.

A menudo, la superficie del tornillo dañado está dispareja, de modo que la mejor manera de
empezar a hacer el agujero guía es usar una broca muy delgada, de 1/16" de diámetro. Procure
lograr al menos un agujero de guía para poder usar una broca del tamaño adecuado para el
extractor que esté utilizando.

Taladre lentamente y con cuidado en el tornillo dañado con la broca del tamaño adecuado según
las recomendaciones del empaque del extractor. El diámetro del agujero guía varía de acuerdo con
el tamaño del extractor que use.

Tenga mucho cuidado de NO quebrar la broca al taladrar el agujero.

Inserte la broca del extractor y quite el tornillo dañado

Quite el tornillo dañado

Sostenga la broca del extractor firmemente con unas tenazas o use un mango "T".

Coloque la broca del extractor en el agujero guía.

Con un martillo , clave firmemente el extractor en el agujero guía.


Ahora, mientras aplica presión hacia abajo sobre el extractor, gire el extractor a contrarreloj y
quite el tornillo dañado.

Si el extractor se resbala y se sale del tornillo, inténtelo de nuevo y clave el extractor con más
firmeza para que se agarre bien. Igualmente, empuje con más firmeza al girar a contrarreloj.

Si el problema persiste, agrande un poco el agujero guía e inténtelo otra vez.

Extractor de tornillo

El extractor de tornillos es una herramienta para quitar tornillos rotos o agarrados. Hay dos tipos:
uno tiene una estructura de flauta espiral, comúnmente llamada salida fácil después del nombre
comercial EZ-Out; [se necesita aclaración], el otro tiene una estructura de flauta recta. [1] Los
extractores de tornillos están hechos intencionalmente de acero duro y quebradizo y, si se aplica
demasiado torque, pueden romperse dentro del tornillo que se está retirando. Dado que el
extractor es un material extremadamente duro, y una broca de taller habitual no podrá perforarlo,
se agrega un elemento de dificultad más grande al proyecto de extracción de tornillo original. Una
forma de evitar esta dificultad adicional es perforar un agujero completamente a través del
tornillo. Por lo tanto, si el sujetador se rompe, se puede usar un punzón para expulsar el tornillo
fácilmente, a través de la parte posterior o el extremo del sujetador.

Extractor estriado en espiral

Un extractor de tornillo en espiral es en sí mismo una rosca de tornillo cónico de tono grueso.
Generalmente son zurdos, para usar en roscas diestras, aunque hay extractores diestros para
quitar los tornillos zurdos.

El tornillo se perfora primero al diámetro adecuado para ese extractor. Luego se inserta el
extractor en este orificio y se gira en la dirección opuesta a la original del tornillo atascado,
generalmente usando una llave de grifo. A medida que se gira el extractor, las estrías de la
herramienta se clavan en el tornillo, lo que hace que se bloquee firmemente y resista el par
aplicado requerido para quitar el tornillo. [1]

Un inconveniente de los extractores de tornillo cónico es que su acción de cuña tiende a expandir
el tornillo perforado y, por lo tanto, debilitado. Esta acción de cuña puede bloquear el tornillo aún
más firmemente en su lugar, lo que dificulta o imposibilita la extracción.

Pernos

Descripción

MACHO IZQUIERDO M3-M7

Macho cónico a izquierdas

- Para extraer tornillos o espárragos rotos


- Cromo-Vanadio, forjado.

¿Qué es HSS?

HSS es el acrónimo en inglés de acero rápido, el tipo de acero habitual y necesario para las brocas
gracias a su excelente resistencia térmica a altas velocidades. Un taladro convencional ofrece
velocidades de giro de aproximadamente 500-700 rpm, y la fricción resultante puede generar una
importante acumulación de calor. Esto puede ser perjudicial si se trabaja con madera o plástico.

¿Cuáles son los diferentes tipos de machos de roscar?

Los cuatro más populares son:

Machos de roscar de acanaladura recta : tipo de macho de roscar más utilizado y adecuado para
producción de roscas ciegas o de orificio pasante en la mayoría de materiales, principalmente
acero y hierro fundido. Estos recogen las virutas en las acanaladuras rectas de la herramienta

Machos de roscar de punta espiral: Adecuados para roscar orificios pasantes. Empujan las virutas a
través de orificios delante de la herramienta

Machos de roscar con acanaladura en espiral: Diseñados principalmente para roscar orificios
ciegos. Extraen las virutas de la punta de la herramienta y hacia arriba y hacia fuera del orificio.

Machos de roscar de formación: Producen una rosca presionando el material en lugar de cortar y
no se crean virutas.

file:///D:/Desktop/handle_extr-597bff4d5f9b58928bdb01b9.webp

https://es.wikipedia.org/wiki/Acero_r%C3%A1pido

También podría gustarte