Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

Integrantes:
 Chacon Luis
 Benavides Nataly
 PonceMarco
 Quimbita Rotman

1. ¿Qué es el frenado regenerativo en los motores de DC?


Un freno regenerativo o KERS (en inglés kinetic energy recovery system, «sistema de recuperación
de energía cinética») es un dispositivo que permite reducir la velocidad de un motor transformando
parte de su energía cinética en energía eléctrica.

2. Enumere las características generales de los motores de DC


 Puede desarrollar un elevador par-motor de arranque, es decir, justo al arrancar, el par motor es
elevado.
 Si disminuye la carga del motor, disminuye la intensidad de corriente absorbida y el motor aumenta
su velocidad.
 La velocidad aumenta con la tensión aplicada
 Son fáciles de controlar, tanto el arranque/paro, como su posición y velocidad

3. Explique una técnica de control para los motores de DC


Se puede regular mediante el control del Ancho de Pulso, este método está basado en el hecho de
que si se recorta la DC de alimentación en forma de una onda cuadrada, la energía que recibe el
motor disminuirá de manera proporcional a la relación entre la parte alta (habilita corriente) y baja
(cero corriente) del ciclo de la onda cuadrada.

4. Enumere las ventajas de la utilización de los motores de AC


 Dado que su fabricación es más sencilla, los precios de estos motores son más reducidos respecto
a los motores DC.
 Pueden ser monofásicos y trifásicos, mientras que los motores CC solo son monofásicos
 Por carecer de chispas internas, puede instalarse en ambientes de riesgo.
 Con el avance de la electrónica de potencia, hoy en día se puede variar la velocidad, llegando incluso
a desplazar el motor de corriente continua.
 Bajo costo y bajo mantenimiento
 Equipo altamente robusto

5. Enumere las principales características de un motor de corriente continua con excitación


serie.
- Son motores en los que, al aumentar la corriente de excitación, se hace disminuir la velocidad,
con un aumento del par.
- En este tipo de máquina los devanados son de pocas espiras y gruesas, por lo que la resistencia
de estos es muy pequeña y la caída de tensión en los mismos se puede despreciar.
6. Mencione las características de un motor de corriente continua de imán permanente en
cuanto a su eficiencia y pérdidas.
Se mejora la confiabilidad, ya que no existen bobinas excitadoras del campo que fallen y no hay
probabilidad de que se presente una sobre velocidad debida a pérdida del campo. Se mejoran la
eficiencia y el enfriamiento por la eliminación de pérdida de potencia en un campo excitador.

7. Escriba las ventajas y desventajas de un motor monofásico con espiras en cortocircuito,


así como sus aplicaciones.
Entre sus ventajas están: su bajo coste, reducido consumo, una construcción simple y poco
mantenimiento. Entre las desventajas están su poca potencia, su escaso par y su baja eficiencia.
Se utiliza por lo general en pequeños electrodomésticos que necesitan motores de poca potencia
como los ventiladores de uso general, las platinas de tocadiscos de gran público, los ventiladores
de aire acondicionado o los de ordenador.

8. ¿Por qué los motores de inducción con rotor jaula de ardilla son más utilizados en la
industria a diferencia de los motores síncronos?
La principal diferencia es que el motor síncrono es más caro que un motor asíncrono, pudiendo
llegar a ser el doble o el triple. Los motores síncronos son de tamaños más grandes para potencias
iguales con un motor asíncrono y su mantenimiento es más costoso. La baja resistencia del rotor
hace que los motores de jaula de ardilla tengan excelentes características para marchas a
velocidad constante.

9. ¿Qué nos dice la Ley de Faraday?


La ley de Faraday explica el valor de la fuerza electromotriz inducida, pero no su sentido. Es decir

que la fuerza electromotriz 𝜺 inducida en un circuito es igual a la variación del flujo magnético que
lo atraviesa por unidad de tiempo.

10. Explique la ley de Ohm en CA


La intensidad de corriente que circula por un circuito de CA es directamente proporcional a la
tensión V o U aplicada, e inversamente proporcional a la Impedancia Z.
La impedancia Z es la dificultad que pone el circuito al paso de la corriente alterna debido a
elementos pasivos como: una resistencia R, una bobina L o un condensador C. Por otra parte,
existen elementos activos que también oponen dificultad al paso de la corriente como: los motores,
los transformadores, entre otros, ya que son incluidos como cargas que consumen corriente en un
circuito.

También podría gustarte