Está en la página 1de 3

Quién es el notario

El notario es un funcionario público del Estado que debe proporcionar a los ciudadanos
la seguridad jurídica que promete la Constitución en su artículo 9º en el ámbito del tráfico
jurídico extrajudicial. Al tiempo es un profesional del Derecho que ejerce en régimen de
competencia. Esta doble cualidad garantiza su independencia. Los notarios compiten entre
ellos: en calidad, no en precios. Puedes elegir al notario que prefieras y éste debe asesorarte
imparcialmente y prestarte el servicio notarial que le pidas.

Con una alta preparación, el notario es un profesional cercano e imparcial que te ayuda,
asesora y garantiza que tu contrato o negocio, estén ajustados a la legalidad. El notario es
garantía de legitimidad y seguridad tanto para los particulares como para el Estado. Los
notarios en España, unos 3.000, están repartidos geográficamente por todo el territorio
español, incluso en localidades muy pequeñas, con el fin de garantizar el servicio, por lo
que te será fácil encontrar alguno cerca de tu domicilio o trabajo en el que depositar tu
confianza (consulta la Guía notarial) Tienes derecho a elegir al notario que prefieras. Los
notarios están organizados por Colegios, que les apoyan en su función y al tiempo
controlan su actuación. Los decanos de estos colegios integran el Consejo General del
Notariado, que representa al colectivo a nivel nacional. Los notarios dependen
jerárquicamente de la Dirección General de los Registros y del Notariado ( DGRN ) del
Ministerio de Justicia. Acude a una notaría si tienes previsto hacer la escritura pública de un
piso que vas a comprar o vender, otorgar un poder, hacer testamento, constituir una
sociedad, celebrar capitulaciones matrimoniales (el contrato sobre los bienes en el
matrimonio) o cualquier asunto de tipo jurídico relacionado con la contratación privada
civil o mercantil, con la vida familiar o con las sucesiones por causa de muerte. El notario
estudiará tu caso sin coste alguno y te aconsejará sobre la forma más conveniente de
tratarlo, indicándote las ventajas e inconvenientes de cada opción, así como su coste final,
incluyendo el de los impuestos que, en su caso, vas a tener que pagar.

El notario es:

1. Garantía de seguridad y legalidad: su objetivo es que el contrato, negocio o


declaración esté ajustado a la legalidad y sea inatacable. La escritura pública es
fehaciente ante los tribunales de Justicia: nadie pone en duda su veracidad.
2. Tranquilidad: firmar cualquier documento ante notario aporta la tranquilidad de
que el negocio o contrato es definitivo, inamovible y eficaz.
3. Cercanía: por su distribución territorial siempre tendrás un notario cerca que podrás
elegir con total libertad.
4. Un profesional altamente cualificado: el acceso al Notariado exige estudios
intensos y profundos, que se comprueban con un mecanismo de selección duro y
objetivo. Los notarios actualizan de forma constante sus conocimientos
profesionales en los ámbitos nacional e internacional.
5. Independencia: los notarios sólo están condicionados por la Ley.
6. Modernidad: Los notarios tratan de adelantarse y prevenir los nuevos
requerimientos sociales y tecnológicos y adaptan sus funciones de forma
permanente a cualquier innovación.
7. Eficiencia: El coste de la intervención notarial es muy inferior a los costes sociales
y económicos que evita. Sólo una pequeña parte de lo que se paga en la notaría
pertenece a la factura del notario. La mayor parte es una provisión para hacer frente
a impuestos, honorarios de registradores y otros gastos generados que el notario
abona en nombre del cliente.

……………………….

Quién es el notario
El notario es un funcionario público del Estado que debe proporcionar a los ciudadanos
la seguridad jurídica que promete la Constitución en su artículo 9º en el ámbito del tráfico
jurídico extrajudicial. Al tiempo es un profesional del Derecho que ejerce en régimen de
competencia. Esta doble cualidad garantiza su independencia. Los notarios compiten entre
ellos: en calidad, no en precios. Puedes elegir al notario que prefieras y éste debe asesorarte
imparcialmente y prestarte el servicio notarial que le pidas.

Con una alta preparación, el notario es un profesional cercano e imparcial que te ayuda,
asesora y garantiza que tu contrato o negocio, estén ajustados a la legalidad. El notario es
garantía de legitimidad y seguridad tanto para los particulares como para el Estado. Los
notarios en España, unos 3.000, están repartidos geográficamente por todo el territorio
español, incluso en localidades muy pequeñas, con el fin de garantizar el servicio, por lo
que te será fácil encontrar alguno cerca de tu domicilio o trabajo en el que depositar tu
confianza (consulta la Guía notarial) Tienes derecho a elegir al notario que prefieras. Los
notarios están organizados por Colegios, que les apoyan en su función y al tiempo
controlan su actuación. Los decanos de estos colegios integran el Consejo General del
Notariado, que representa al colectivo a nivel nacional. Los notarios dependen
jerárquicamente de la Dirección General de los Registros y del Notariado ( DGRN ) del
Ministerio de Justicia. Acude a una notaría si tienes previsto hacer la escritura pública de un
piso que vas a comprar o vender, otorgar un poder, hacer testamento, constituir una
sociedad, celebrar capitulaciones matrimoniales (el contrato sobre los bienes en el
matrimonio) o cualquier asunto de tipo jurídico relacionado con la contratación privada
civil o mercantil, con la vida familiar o con las sucesiones por causa de muerte. El notario
estudiará tu caso sin coste alguno y te aconsejará sobre la forma más conveniente de
tratarlo, indicándote las ventajas e inconvenientes de cada opción, así como su coste final,
incluyendo el de los impuestos que, en su caso, vas a tener que pagar.

El notario es:

1. Garantía de seguridad y legalidad: su objetivo es que el contrato, negocio o


declaración esté ajustado a la legalidad y sea inatacable. La escritura pública es
fehaciente ante los tribunales de Justicia: nadie pone en duda su veracidad.
2. Tranquilidad: firmar cualquier documento ante notario aporta la tranquilidad de
que el negocio o contrato es definitivo, inamovible y eficaz.
3. Cercanía: por su distribución territorial siempre tendrás un notario cerca que podrás
elegir con total libertad.
4. Un profesional altamente cualificado: el acceso al Notariado exige estudios
intensos y profundos, que se comprueban con un mecanismo de selección duro y
objetivo. Los notarios actualizan de forma constante sus conocimientos
profesionales en los ámbitos nacional e internacional.
5. Independencia: los notarios sólo están condicionados por la Ley.
6. Modernidad: Los notarios tratan de adelantarse y prevenir los nuevos
requerimientos sociales y tecnológicos y adaptan sus funciones de forma
permanente a cualquier innovación.
7. Eficiencia: El coste de la intervención notarial es muy inferior a los costes sociales
y económicos que evita. Sólo una pequeña parte de lo que se paga en la notaría
pertenece a la factura del notario. La mayor parte es una provisión para hacer frente
a impuestos, honorarios de registradores y otros gastos generados que el notario
abona en nombre del cliente.





También podría gustarte