Está en la página 1de 16

EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS

PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Uno (1) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Ciencias Sociales CICLO: III
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Reconoce que la división entre un período


Identifica las etapas de la prehistoria y Analiza las condiciones que hicieron posible el histórico y otro es un intento por caracterizar los Argumenta en torno a los avances y aportes
sus principales características. origen y la evolución del hombre. hechos históricos a partir de marcadas que nos heredaron las primeras civilizaciones.
transformaciones sociales.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

PERIODOS PARA ESTUDIAR LA HISTORIA


 Formas de hacer historia y sus aspectos generales  Clase magistral con explicación del contenido temático.
 Los primeros seres humanos  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
 Reconozco y valoro la presencia de diversos legados
 Edades de la prehistoria estudiantes.
culturales de diferentes épocas y regiones para el
 La historia y su división desarrollo de la humanidad.  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
 Civilizaciones del viejo mundo: Mesopotámica,  Evaluación semanal.
egipcia, hindú y China
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Dos (2) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Ciencias Sociales CICLO: III
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Describe las características generales Expresa sus ideas en torno a los avances y
Comprende las características físicas de los
más importantes de los diferentes Analiza qué elementos de las civilizaciones griega aportes que nos heredaron las primeras
territorios en los que se desarrollaron las
aspectos organizativos de las culturas y romana inciden en el presente. civilizaciones después de revisar fotografías y
civilizaciones americanas.
grecorromanas. textos.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

CULTURAS EN EL VIEJO MUNDO Y AMÉRICA


 Fenicios, hebreos y persas  Clase magistral con explicación del contenido temático.
 Civilización Griega  Analizo cómo diferentes culturas producen,  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
 Civilización Romana transforman y distribuyen recursos, bienes y servicios estudiantes.
 Aspecto físico de América
de acuerdo con las características físicas de su  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
entorno.  Evaluación semanal.
 Altas culturas de América: Mayas, aztecas e incas
 Culturas de Norteamérica
 Culturas colombianas
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Tres (3) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Ciencias Sociales CICLO: III
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Identifica el objeto de estudio de las Identifica algunas situaciones que han generado
Explica por medio de ejemplos las relaciones
Ciencias Sociales, su importancia y los conflictos en las organizaciones sociales (el uso de Entiende que la iglesia representa el poder
existentes entre las diversas disciplinas
elementos que aporta para explicar la la mano de obra, la expansión de los imperios, la político y religioso en la Edad Media.
sociales.
realidad que estoy viviendo. tenencia de la tierra en el Medioevo...).

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

ORGANIZACIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS DE LA


EDAD MEDIA A LA MODERNIDAD
 El Imperio Romano y las invasiones bárbaras  Clase magistral con explicación del contenido temático.
 El Imperio Bizantino  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
 Reconozco y valoro la presencia de diversos legados
 El Imperio Carolingio estudiantes.
culturales de diferentes épocas y regiones para el
 El Sistema Feudal desarrollo de la humanidad.  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
 Síntesis del Medioevo  Evaluación semanal.
 El Renacimiento
 Reforma y contrarreforma
 Mercantilismo
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Cuatro (4) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Ciencias Sociales CICLO: III
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Reconocer y describir diferentes Identificar variaciones en el significado del Analizar críticamente los elementos Identifica diferentes normas legales y su
formas que ha asumido la democracia concepto de ciudadanía en diversas culturas a constituyentes de la democracia, los derechos aplicación para la protección de los derechos
a través de la historia. través del tiempo. de las personas y la identidad en Colombia. humanos en el texto constitucional.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

DEMOCRACIA Y CIUDADANÍA
 La democracia y su historia  Clase magistral con explicación del contenido temático.
 La ciudadanía  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
 Reconozco algunos de los sistemas políticos que se
 Iguales o diferentes estudiantes.
establecieron en diferentes épocas y culturas y las
 El problema de la pobreza en Colombia y la principales ideas que buscan legitimarlos.  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
diversidad cultural  Evaluación semanal.
 La tutela
 La Afro colombiana
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Uno (1) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Ciencias Sociales CICLO: IV
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Reconoce que los fenómenos sociales se Se compromete a desarrollar con seriedad los
Comprende los fenómenos revolucionarios y sus Comprende los fenómenos revolucionarios y sus
pueden observar desde diferentes puntos distintos temas para comprender los cambios
consecuencias. consecuencias.
de vista. que traen las revoluciones sociales.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

COLONIALISMO E IMPERIALISMO EN EL SIGLO XIX Y


LAS REVOLUCIONES DE EUROPA EN SIGLO XIX  Clase magistral con explicación del contenido temático.
 Colonialismo e imperialismo  Identifico el potencial de diversos legados sociales,  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
 Expansión europea en Asia políticos, económicos y culturales como fuentes de estudiantes.
identidad, promotores del desarrollo y fuentes de  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
 Colonialismo en Asia
cooperación y conflicto.
 Europa en la primera mitad del siglo XIX  Evaluación semanal.
 Revolución industrial
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Dos (2) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Ciencias Sociales CICLO: IV
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Expresa durante el desarrollo de las clases


Reconocer las relaciones entre Explica de manera oral las transformaciones que Comparte sus puntos de vista con relación a los
argumentos a favor o en contra de las
sucesos, causas y consecuencias. producen las revoluciones. cambios.
revoluciones.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

PROCESOS COLONIALES, CONFLICTOS Y


REVOLUCIONES DURANTE LOS SIGLOS XIX Y XX  Clase magistral con explicación del contenido temático.
 Imperialismo  Reconozco y analizo la interacción permanente entre  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
 Reparto de Asia y África el espacio geográfico y el ser humano y evalúo estudiantes.
críticamente los avances y limitaciones de esta  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
 Las guerras mundiales
relación.
 Causas y consecuencias de las guerras  Evaluación semanal.
 Revolución rusa
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Tres (3) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Ciencias Sociales CICLO: IV
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Reconocer acciones racistas como Explica de manera concreta que la violación de


Reconoce mediante conclusiones que de manera Promueve pactos de respeto y no agresión
manifestaciones de la dominación y derechos humano surge como una forma de
explícita o implícita existen grupos sociales frente a los problemas actuales de
discriminación de unos pueblos sobre justificar la dominación de unos pueblos sobre
inferiores y otros superiores. discriminación.
otros. otros.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

LA ACEPTACIÓN DE LA DIFERENCIA Y EL RESPETO A LOS


DERECHOS HUMANOS
 El racismo  Clase magistral con explicación del contenido temático.
 La raza aria, como la raza superior, fascismo y  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
nacismo 1.922  Reconozco que los fenómenos sociales pueden estudiantes.
observarse desde diversos puntos de vista.  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
 La discriminación étnica en Norteamérica
 El apartheid: Discriminación en Sudáfrica  Evaluación semanal.
 Los derechos humanos y organizaciones
 Formas de participación ciudadana
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Cuatro (4) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Ciencias Sociales CICLO: IV
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Asume una posición crítica frente a


Reconoce los derechos fundamentales de las Explica en una línea de tiempo sobre la
situaciones de discriminación y abuso Formula preguntas acerca de la situación y
personas por encima de su género, su filiación aplicabilidad de Derechos Humanos y violación
a posiciones ideológicas y propone perspectivas de la mujer en la sociedad.
política, religiosa y su etnia. del mismo.
formas de cambio.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

LOS CIUDADANOS Y SUS DERECHOS


 Hombres y mujeres diferentes, pero
complementarios  Clase magistral con explicación del contenido temático.
 Mujeres en la historia de Colombia  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
 Analizo críticamente los elementos constituyentes de la
 Democracia y defensa de los Derechos Humanos en estudiantes.
democracia, los derechos de las personas y la identidad
Colombia en Colombia.  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
 Derechos: Constitución 1.991  Evaluación semanal.
 Ciudadanía y democracia
 Sociedad civil y organizaciones sociales
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Uno (1) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Filosofía CICLO: V
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Cuestiona algunos planteamientos Establece relaciones de diferencia y semejanza


Comprende la importancia del asombro como Identifica la pregunta, la crítica y la duda como
sobre la esencia y el sentido de la entre el método científico y la investigación
experiencia filosófica fundamental. herramientas principales del filósofo.
filosofía. filosófica.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

 Reconozco que la disposición para el diálogo, el


APRENDER A FILOSOFAR. reconocimiento de la propia ignorancia y la autonomía  Clase magistral con explicación del contenido temático.
son actitudes filosóficas fundamentales.  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
 La esencia y el sentido de la filosofía.  Propongo una definición de filosofía a partir de su
estudiantes.
 El método científico y la investigación propia perspectiva y de una reflexión crítica sobre los
planteamientos de algunos filósofos.  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
filosófica. 
 Comprendo que para filosofar es necesario asumir una Taller oral.
 La importancia del asombro actitud crítica frente a la realidad y a la sociedad.  Evaluación semanal.
 La pregunta, la crítica y la duda  Identifico los pasos constitutivos de la investigación
filosófica.
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Dos (2) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Filosofía CICLO: V
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Distingue los aspectos culturales de los


pueblos prehelénicos, pelasgos y Identifica las épocas creto-micénica, arcaica y Realiza una investigación estructurada sobre los Identifica la pregunta, la crítica y la duda como
cretenses, de los de los pueblos clásica. vestigios de cultura griega. herramientas principales del filósofo.
aqueos.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

 Comprendo cómo surgieron y se consolidaron los  Clase magistral con explicación del contenido temático.
EL MUNDO GRIEGO
pueblos griegos.  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
 Pueblos prehelénicos, pelasgos y cretenses  Reconozco la importancia de la lengua griega para el estudiantes.
quehacer filosófico.
 Los pueblos aqueos.  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
 Conozco las tres épocas históricas del desarrollo de los
 Épocas creto-micénica, arcaica y clásica. pueblos griegos.  Taller oral.
 Vestigios de cultura griega.  Identifico los aspectos económico, social, político y  Evaluación semanal.
cultural de la Grecia antigua.
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Tres (3) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Filosofía CICLO: V
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Identifica los problemas fundamentales de los Elabora la representación cosmogónica de


Analiza la explicación mítica del origen Entiende nociones fundamentales como
tres momentos de la sabiduría griega: la poesía, la Homero e indica cuáles son sus partes
de las cosas de Homero y Hesiodo. Cosmos, tiempo, devenir, phýsis y arché.
sabiduría práctica y la tragedia. constitutivas.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

 Clase magistral con explicación del contenido temático.


EL PENSAMIENTO PREFILOSÓFICO.  Comprendo la visión del mundo y del hombre que
poseían culturas orientales como la egipcia, la  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
 El origen de las cosas según Homero y Hesiodo. mesopotámica, la israelí y la india. estudiantes.
 La sabiduría griega: la poesía, la sabiduría  Conozco los planteamientos más importantes de la  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
práctica y la tragedia. sabiduría griega previa a la filosofía.  Taller oral.
 Valoro la importancia del mito como posibilidad 
 La representación cosmogónica de Homero. humana de interpretar y comprender la realidad.
Evaluación semanal.
 Cosmos, tiempo, devenir, phýsis y arché.
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Cuatro (4) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Filosofía CICLO: V
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Entiende por qué la filosofía surge


Establece diferencias entre los planteamientos de Identifica el arché según cada presocrático Evalúa los puntos fuertes y débiles de la
como investigación sobre la Phýsis
los milesios. estudiado. argumentación de los pitagóricos.
(“naturaleza”).

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

PRESOCRÁTICOS
 Clase magistral con explicación del contenido temático.
 La filosofía surge como investigación sobre la
 Establezco diferencias entre el horizonte mítico y el  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
Phýsis (“naturaleza”). estudiantes.
horizonte lógico.
 Diferencias entre los planteamientos de los  Evalúo el interés principal, el problema fundamental y  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
milesios. el ámbito de investigación de los presocráticos.  Taller oral.
 El arché según cada presocrático.  Comprendo los planteamientos de cada presocrático  Evaluación semanal.
sobre el principio de las cosas naturales.
 Puntos fuertes y débiles de la argumentación de
los pitagóricos.
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Uno (1) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Filosofía CICLO: VI
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Explica las diferencias fundamentales


que existen entre la propuesta de Establece un diálogo entre Platón y Aristóteles Plantea su propia tesis filosófica sobre la esencia Elabora una línea de tiempo que explica el
Sócrates y el pensamiento filosófico sobre el problema del conocimiento. y la posibilidad de la felicidad. desarrollo del pensamiento griego.
anterior.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

 Clase magistral con explicación del contenido temático.


 Reconozco la importancia del método socrática para  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
la indagación filosófica. estudiantes.
 Filosofía antigua (época clásica).  Examino críticamente las tesis platónicas y  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
aristotélicas sobre la realidad y el conocimiento.  Taller oral.
 Valoro la nueva propuesta filosófica de las escuelas  Evaluación semanal.
helenísticas.
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Dos (2) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Filosofía CICLO: VI
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Identifica los fundamentos aristotélicos de las


Explica de manera clara la relación Analiza los argumentos sobre la existencia de
tesis tomistas sobre Dios, la existencia, la fe y la Argumenta sobre el conflicto entre razón y fe.
entre Platón y san Agustín. Dios.
razón.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

 Clase magistral con explicación del contenido temático.


 Explico la concepción agustiniana de la relación entre  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
Dios y el hombre. estudiantes.
  Analizo la interpretación tomista de Aristóteles.
Filosofía medieval.  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
 Discuto los planteamientos principales de las
corrientes filosóficas que se pronunciaron sobre el  Taller oral.
problema de los universales.  Evaluación semanal.
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Tres (3) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Filosofía CICLO: VI
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Establece relaciones de diferencia y de


Comprende los planteamientos principales de
semejanza entre las tesis que Argumenta sobre las ideas más importantes del Examina las tesis críticas de Marx sobre el
Kant sobre la posibilidad y los fundamentos del
sostienen los empiristas y idealismo de Hegel. hombre y sus relaciones sociales.
conocimiento.
racionalistas.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

 Determino cómo se fundamentó la ciencia moderna.  Clase magistral con explicación del contenido temático.
 Discuto las tesis de racionalistas y empiristas sobre los  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
fundamentos del conocimiento. estudiantes.
 Comprendo el propósito kantiano de establecer los
 La filosofía moderna  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
límites de la razón.
 Valoro tanto los planteamientos de Hegel sobre el  Taller oral.
espíritu absoluto como la posición crítica de los  Evaluación semanal.
filósofos de lo concreto.
EDUCACIÓN FORMAL POR CICLOS
PLANEACIÓN SEMANAL
CETEC

FECHA INICIAL: SEMANA No: Cuatro (4) REVISADO POR:

FECHA FINAL: PROFESOR:


ASIGNATURA: Filosofía CICLO: VI
LOGROS O DESEMPEÑOS POR TEMÁTICAS

Cuestiona las tesis positivistas sobre el Entiende los planteamientos de la filosofía Formula problemas relacionados con el sentido Conoce los planteamientos más importantes de
lenguaje formal. analítica sobre el lenguaje natural. de la existencia humana. la fenomenología y de la hermenéutica.

TEMÁTICAS POR SEMANA COMPETENCIAS ACTIVIDADES POR DESARROLLAR EN CLASE

 Comprendo en qué consiste la pérdida del


fundamento divino.  Clase magistral con explicación del contenido temático.
 Discuto la concepción del lenguaje del positivismo  Taller en grupos de trabajo conformados en forma autónoma por los
lógico y la filosofía analítica. estudiantes.
  Reconozco la importancia de una reflexión filosófica
Filosofía contemporánea  Taller de trabajo en forma autónoma por los estudiantes.
sobre el sentido de nuestra propia existencia.
 Establezco los límites de una filosofía sobre la  Taller oral.
comprensión y el diálogo.  Evaluación semanal.
 Asumo una actitud crítica frente a la dinámica política,
social y económica de nuestros tiempos.

También podría gustarte