Está en la página 1de 9

CASO PRACTICO UNIDAD 1

Alejandra Carolina Churuguaco Gutiérrez

Enrique García villar

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS


CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
NEGOCIOS INTERNACIONALES
BOGOTA
FEBRERO 2020

1
TABLA DE CONTENIDO

 INTODUCCION…………………………………………………………………… 1
 OBJETIVOS…………………………………………………………………………. 2
 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………… 3
 SOLUCION………………………………………………………………………….. 4
 CONCLUSIONES…………………………………………………………………… 5

2
INTRODUCCION

Una constante es un valor de tipo permanente, ya que no puede modificarse, al menos no dentro
del contexto o situación para el cual está, geometría aritmética, En ciencias, especialmente en
física, se denomina constante a aquella magnitud cuyo valor no varía en el tiempo. Una
ecuación es una igualdad matemática entre dos expresiones, denominadas miembros y
separadas por el signo igual, en las que aparecen elementos conocidos o datos desconocidos o
incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas.

3
OBJETIVOS

 Identificar las funciones reales de una variable real.


 Estudiar las constantes y constantes.

4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

EJERCICIO 1

Carlos de Altea desea evaluar la situación económica de su empresa Gamma S.L. El beneficio
mensual de la sociedad paso de ser negativo a ser positivo hace 5 meses, y actualmente es de
25
m.u.m. (miles de unidades monetarias). Dicho beneficio mensual puede ser representado por
una función lineal f(x) = a x + b en la cual el eje de y representa el beneficio mensual en
m.u.m., y el eje de x representa los meses que pasan, x=0 siendo el mes actual.

Cuestiones

¿Cuál es el valor de la constante b?


¿Cuál es el valor de f (-5)? Utiliza tu respuesta para calcular la constante a, y vuelve a
formular f(x) remplazando a y b por sus respectivos valores.
¿Qué tipo de ángulo forma la función del beneficio mensual con el eje x?
¿Cuál será el beneficio mensual de Gamma S.L. dentro de un año si todo sigue como
previsto?
Ejercicio 2

En Coatland, país únicamente dedicado a la producción de abrigos, desean mantener un


proceso de elaboración eficaz, es decir, una eficacia de producción positiva. Sabemos que la
eficacia en la producción de abrigos está representada por la función
g(x) = 3x2 + x – 2.
Cuestiones
Calcula las soluciones de la ecuación f(x) = 0.
¿Qué intervalo de soluciones desean evitar en Coatland para mantener un proceso de
elaboración eficaz?

5
SOLUCION

Ejercicio 1

Cuestiones

¿Cuál es el valor de la constante b?

Al ser 25 las unidades monetarias ganadas y que a la fecha 0 es decir 0 en x, 25 sería el corte
del eje Y con X b=25 m.u.m.

¿Cuál es el valor de f (-5)? Utiliza tu respuesta para calcular la constante a, y vuelve a


formular f(x) remplazando a y b por sus respectivos valores.

fx (-5) = a (-5) +25

Se plantea como una inecuación lineal menor que 0, A (-5) +25<0


-5a<- 25 a<-
25/-5

a<5. Por lo tanto, la pendiente de la recta es igual a 5. Entonces tenemos f(x)=5(x)+25.

¿Qué tipo de ángulo forma la función del beneficio mensual con el eje x?

Una vez obtenida la pendiente a=5 se hace la fórmula para calcular el Angulo, tangente^-1 *a
quedando el Angulo de 78.69 grados.

¿Cuál será el beneficio mensual de Gamma S.L. dentro de un año si todo sigue como
previsto?

Una vez obtenida la forma f(x)=5(x)+25. Reemplazamos x = 12 que es el valor en meses del
año siguiente. Obteniendo nuestro valor en y= f (12) =75. Es decir, si la empresa sigue su
curso como va, las ganancias a un ano serán de 75 m.u.m

6
Ejercicio 2

Cuestiones

Calcula las soluciones de la ecuación f(x) = 0.

Se remplaza en la formula cuadrática los valores teniendo los valores de a, b, c. a= 3, b= 1,


c=-2
La fórmula permite dos soluciones es decir dos valores de x Primero x1 o cuando la fórmula
es + x= (-(1) ^2+raiz (1^2-4*3*-2)) /2*3
x= (-(1) +raíz (1-(-24))) /6
x= (-(1) + raíz (25) /6 x=-1+5/6
x=4/6 x=2/3 x1=2/3 x2=-1-5/6 x2=-6/6 x2=1

¿Qué intervalo de soluciones desean evitar en Coatland para mantener un proceso de


elaboración eficaz?

Para saber el intervalo al que no queremos apuntar se debe hacer una inecuación menor que 0
de valor negativo.
3x^2 + x – 2 <0
Se separa en dos binomios igualando a cero (3x-2) (x+1) =0
Se resuelve cada binomio de manera separada. (3x-2) =0
3x=2
x=2/3 (x+1) =0 x=-1
Los valores de los que se deberían evitar son -∞, -1[U] 2/3, +∞

7
CONCLUSIONES

 La ecuación lineal es una ecuación de la forma ax + b = 0, donde a y b son constantes


y su solución es x = - b / a.

 La inecuación lineal es una relación de la forma: ax + b ≤0 ó ax + b ≥0, cuyas


soluciones son respectivamente x ≤ - b/a y x ≥ - b/a.

 La función constante se representa como: y = f(x) = k, donde k es un número real.

8
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

MOCHON, S (1.994). Quiero aprender el Cálculo. México, grupo editorial Iberoamérica


ZILL, D. (1.996). Cálculo con Geometría analítica. México. Grupo editorial Iberoamérica.

ARYA, J. (1992). Matemáticas aplicadas a la administración, economía, ciencias biológicas y


sociales. México, Prentice- Hall.

También podría gustarte