Está en la página 1de 3

¿Que es eI ayuno?

Llamamos "ayuno" a la privación voluntaria de comida durante


algún tiempo por motivo religioso, como acto de culto ante Dios.

Ayunar no es simplemente dejar de comer y seguir con nuestro día como


normalmente vivimos. No es una especie de “abstinencia que Dios verá, y al ver
mi sacrificio, me prestará más atención”. No, eso no es un ayuno. El ayuno es más
que dejar de comer un día.

El ayuno es un tiempo especial que separamos para buscar a Dios más


específicamente, en comunión, en búsqueda de Él.

Cada ejemplo bíblico de personas que ayunaron nos muestra que el ayuno debe
tener un sentido claro, una razón, un porqué; ya que esta práctica siempre es
hecha después de pensar, reflexionar y tener un motivo y clamor específico.

Esdras, para buscar la ayuda de Dios

Esdras 8:21 “Entonces proclamé allí, junto al río Ahava, un ayuno para que nos
humilláramos delante de nuestro Dios a fin de implorar de Él un viaje feliz para
nosotros, para nuestros pequeños y para todas nuestras posesiones”.

Pablo y Bernabé, para buscar dirección del Señor

Hechos 14:23 “Después que les designaron ancianos en cada iglesia, habiendo
orado con ayunos, los encomendaron al Señor en quien habían creído”.

Josafat, para buscar consejo de Jehová

2 Crónicas 20:3 “Y Josafat tuvo miedo y se dispuso a buscar al Señor, y proclamó


ayuno en todo Judá”.

Ester, para buscar el respaldo de Dios

Ester 4:16 “Ve, reúne a todos los judíos que se encuentran en Susa y ayunad por
mí; no comáis ni bebáis por tres días, ni de noche ni de día. También yo y mis
doncellas ayunaremos. Y así iré al rey, lo cual no es conforme a la ley; y si
perezco, perezco”.

Joel, para purificarse y buscar una transformación

Joel 1:13-14 “Ceñíos de cilicio, y lamentaos, sacerdotes; gemid, ministros del altar.
Venid, pasad la noche ceñidos de cilicio, ministros de mi Dios, porque sin ofrenda
de cereal y sin libación ha quedado la casa de vuestro Dios. Promulgad ayuno,
convocad asamblea; congregad a los ancianos y a todos los habitantes de la tierra
en la casa del Señor vuestro Dios, y clamad al Señor”.

David, quebrantado, para encontrar consuelo

2 Samuel 12:16 “David rogó a Dios por el niño; y ayunó, y fue y pasó la noche
acostado en el suelo”.

Jesús, para prepararse para lo que Dios quería que hiciera

Lucas 4:1-2 “Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y fue llevado por el
Espíritu en el desierto por cuarenta días, siendo tentado por el diablo. Y no comió
nada durante esos días, pasados los cuales tuvo hambre”.

Después de ver estos ejemplos, entendemos más de qué se trata y cuándo y por
qué podemos dedicar este tiempo de clamor y ayuno especial. Es una posibilidad
y herramienta disponible para cada una de nosotras, y muchas situaciones pueden
llevarnos a este tiempo apartado.

Por ejemplo: cuando necesitamos fortalecernos, o ser capacitadas para una tarea,
como nuestro precioso Salvador nos dio ejemplo. Podemos ayunar para buscar
una confirmación específica, o como Pablo y Bernabé, al tener que tomar
decisiones importantes. Cuando necesitamos que Dios obre o nos guíe, o pedir su
ayuda en tiempos difíciles, como aprendemos de Esdras dependiendo de Dios en
situaciones así, etc.

Isaias 58

¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que incline
su cabeza como junco, y haga cama de cilicio y de ceniza? ¿Llamaréis esto
ayuno, y día agradable a Jehová?

¿No es más bien el ayuno que yo escogí,

1. desatar las ligaduras de impiedad,

El ayuno desata Ligaduras. En nuestras vidas pudiera haber situaciones muy


difíciles que parecieran tenernos atados, y que no hemos podido vencer con
nuestra fuerza de voluntad. Estas ataduras o ligaduras pueden ser: vicios, malos
hábitos, envidias, problemas emocionales o de carácter; debilidad en contra de
algún pecado, frialdad espiritual y muchos más

Muchas personas no pueden dejar algún mal hábito o debilidad, y aunque lloran y
aun hasta oran sinceramente, buscando liberación, continúan en la esclavitud. El
ayuno se enfrenta a este tipo de esclavitud y rompe sus ligaduras

2. soltar las cargas de opresión, y dejar ir libres a los quebrantados, y que


rompáis todo yugo?

Algunas veces causamos opresión a otras personas u otros hermanos esto les
lleva a : estrés, nerviosismo, angustia, tensión alta y malestar constante, baja
autoestima, encierro, imposibilidad de ver positivamente las cosas, infelicidad, y en
algunos casos dolor en el pecho, dificultad para respirar, ataques de pánico,
depresión, etc.

4. ¿No es que partas tu pan con el hambriento,

5. y a los pobres errantes albergues en casa;

6. que cuando veas al desnudo, lo cubras,

7. y no te escondas de tu hermano?

Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu
justicia delante de ti, y la gloria de Jehová será tu retaguardia.

Entonces invocarás, y te oirá Jehová; clamarás, y dirá él: Heme aquí. Si quitares
de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad;
10 
y si dieres tu pan al hambriento, y saciares al alma afligida, en las tinieblas
nacerá tu luz, y tu oscuridad será como el mediodía.
11 
Jehová te pastoreará siempre, y en las sequías saciará tu alma, y dará vigor a
tus huesos; y serás como huerto de riego, y como manantial de aguas, cuyas
aguas nunca faltan.

También podría gustarte