Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL


PRACTICA CALIFICADA No 5B
Asignatura FERROCARRILES Y CARRETERAS Fecha 11-04-2018
Docente Ing. Genaro Inchicaqui Bautista Duración 90 minutos
Estudiante Nota
La solución con orden y limpieza, influye en la nota. No En letras En números
Observaciones utilizar lápiz. Apagar los celulares. Está permitido el uso
de apuntes: solo cuaderno; no: solucionario ni libros

I. Teoría. A los enunciados siguientes, explique brevemente

II. Calculo numérico. (18 ptos)

1 Calcular las cotas de la rasante de la curva vertical convexa y cóncava utilizando los
gráficos con las siguientes características. Adjuntando con figura No 1 (5 ptos)
Progresiva del PIV3 = 10+000, Cu = 20m
Cota de terreno PIV1 = 2,000.00 msnm

C-1 C-2 C-3 Otros LONGITUD


PC-PI +9% -5% +6% Lmin1 = PT1-PC2 300.00
PI-PT -5% +6% -7% Lmin2 = PT2-PC3 300.00
PI cota 2000
PI progresiva 10+000
CONVEXA CONCAVA CONVEXA
Vd 50 km/h 70 km/h 60 km/h

Figura No1

2. A una curva ingresa el BUS (BA-1) de norte a sur, con una Vd.=80km/h por la A, de vía de 1ra
clase Tipo-II rural y sale con una Vd. =50km/h por la B, está ubicado en 2,800 msnm, o sea C-
1(120°), C-2(140°), C-3(160°) y C-4(180°), progresiva en A= 10+000, el proyecto está en
construcción en mov. De tierra, con figura No 2 y figura No3, (5ptos).
Figura No 2

Figura No 3

Hallar:
o Longitud de A-B y Puntos de control
o Volumen de corte y relleno (esp corte = roca sanas) y (esponj relleno, arcilla y limo plástico-
dura al 95)
o Volumen de relleno de sub base de vía de e=0.50m (esponjamiento limo no plástico-muy
compacto al 95%)
o Costo de movimiento de A-B: afirmado=$250.00m3, relleno=$150.00m3 y corte=$200.00m3

3. A una curva ingresa vehículo articulado (T3S3) de sur a norte, con una Vd.=100km/h por la M, de vía
de 1ra clase Tipo-IV rural y sale con una Vd. =70km/h por la N, está ubicado en 2,800 msnm, o sea C-
1(180°), C-2(160°), C-3(140°) y C-4(120°), progresiva en N= 10+000, el proyecto está en construcción en
mov. De tierra, con figura No 3, (5 ptos)

Puntos de
Puntos de
Areas control o Distancia (m) Areas
control o Distancia (m)
progresiva
progresiva
Corte (m2) Relleno (m2) Corte (m2) Relleno (m2)
N 0 20.00 40.00 PC3 Lmino 30.00 40.00
Lmax1/2 Lmax1/2 Túnel 1 0.00 PT3 Lc3 20.00 50.00
PC1 Lmax1/2 20.00 50.00 PC4 Lmins2 20.00 60.00
Lc1/2 Lc1/2 30.00 40.00 Lc4/2 Lc4/2 30.00 50.00
PT1 Lc1/2 30.00 30.00 PT4 Lc4/2 40.00 40.00
PC2 Lmins1 40.00 60.00 Lmax2/2 Lmax2/2 Tunel2 0.00
PT2 Lc2 30.00 50.00 M Lmax2/2 20.00 30.00
Hallar:
o Longitud de N-M y Puntos de control
o Volumen de corte y relleno (esp corte = roca medianamente intemperizada) y (esponj relleno
arcilla y limo plástico-dura al 95%)
o Volumen de relleno de sub base de vía de e=0.50m (esponjamiento limo no plástico-muy
compacto al 90%)
o Costo de movimiento de N-M: afirmado=$250.00m3, relleno=$150.00m3 y corte=$200.00m3

Figura No 4

4. Un proyecto de carretera en área rural accidentado de 2da clase T-III de dos carriles está
en diseño y requiere la información de ingeniería hidráulica para cunetas y alcantarillados
con la figura No 3 adjunto. (5 ptos)
Datos:
o Vd. =80km/h, con ángulos de curvas ∆1=170º, ∆2=130º y ∆3=150º; y progresiva en
A =10+200.
o Ancho de cuenca : 200.00ml, Intensidad de lluvia= 150.00mm/hr, C: Pastizales con
7% de pendiente y retorno de 50 años
o Las áreas que drenan en las dos cuencas son At1 = 6.00km2 y At2 = 2.0km2.
Hallar:
 Longitud A-B
 Caudal para cuneta y alcantarilla que desemboca por PI de las curvas C-1 y C-2
 Diseñar las dimensiones de cunetas y alcantarillas, con respectivo de riesgo
admisible.
 Q1 circular, Q2 (badén trapezoidal)
RUBRICA: FERROCARRILES Y CARRETERAS 2018-I / PRACTICAS, EXAMEN ( PARCIAL Y FINAL)

CRITERIOS PESO Altamente satisfactorio Satisfactorio Regular En proceso


PUNTAJE 5 4 3--2 1-- 0
La informacion resulta ser
La informacion resulta ser La informacion resulta ser La informacion no se
Conocimientos teoricos incompleta y se relaciona
20% completa y bien relacionada adecuada y coherente con los relaciona con los
y conceptuales parcialmente con los
con los contenidos teoricos. contenidos teoricos. contenidos teoricos.
contenidos teoricos.

Se llega a relacionar
Capacidad de relacionar Se llega a relacionar Se llega a relacionar de No se llega a relacionar el
parcialmente el concepto
los conocimientos con 35% excelentemente el concepto manera adecuada el concepto concepto teorico con el
teorico con el problema
el problema. con el problema dado. con el problema dado. problema dado.
dado.

Capacidad resolutiva del Capacidad resolutiva en Insuficiente capacidad


35% Excelente capacidad resolutiva Buena capacidad resolutiva
problema proceso de desarrollo resolutiva

Satisfactoria redaccion, Redaccion que no permite


Redaccion que muestra
Excelente redaccion, desarrolla sus argumentos de la precision de sus
poca precision de sus
Orden, claridad en la desarrolla sus argumentos de manera adecuada, respeta las argumentos, abundancia de
10% argumentos, presenta
prueba, ortografia forma muy ordenada, normas basicas de ortografia, errores ortograficos y vicios
algunos errores
excelente ortografia. existe orden en el desarrollo de expresion, desorden en
ortograficos, poco orden.
de la prueba. toda la prueba.
Conocimientos Capacidad de relacion con Capacidad resolutiva del Nota
PROBLEMA Orden y claridad 10%
teoricos 20% problema 35% problema 35% parcial
1 5
2 5
3 5
4 5

TOTAL 20 NOTA FINAL

También podría gustarte