Está en la página 1de 14

Para arrancar Photoshop, una vez instalado

debemos hacer doble clic sobre su icono en


el escritorio. En el caso de que no tuvieses un
acceso directo, puedes acceder al programa
a través de la opción Buscar de la barra de
acceso escribiendo Photoshop en la caja de
búsqueda.
ADOBE PHOTOSHOP CS6

I. Acerca de Adobe Photoshop CS6

Photoshop, creado por Adobe Systems, es


una de las herramientas software para el
tratamiento de imagen más potente y
popular de hoy en día.
Debemos tener bien claro desde el principio
que Photoshop no está pensado para
dibujar. Photoshop está principalmente
orientado a tratar y manipular imágenes, o Una vez lanzada la aplicación, Photoshop
bien creadas por otros programas, o comenzará a cargar sus plug-ins, fuentes,
digitalizadas por un escáner o máquina pinceles, herramientas y menús. Este
fotográfica. Entonces, una vez introducida proceso puede tardar un poco, sobre todo en
la imagen en el programa podrás retocarla, ordenadores más lentos y con poca
transformarla y editarla con un sinfín de memoria). Pero una vez cargado, el
posibilidades. programa estará listo para empezar a
De hecho, esta es una de las características trabajar.
más interesantes de Photoshop, pues Adobe
ha sabido crear un programa intuitivo y
muy completo que hace que se desmarque de
la competencia y sea el software más
utilizado por diseñadores e ilustradores.
Photoshop es un software comercial, y se ha
de comprar una licencia para poder usarlo
indefinidamente. No obstante, Adobe
permite descargar y probar el programa
totalmente gratis, pero por un periodo de 30 PLUG INS: Es una aplicación que se relaciona con otra
para aportarle una función nueva y generalmente muy
días. específica.
RAM: Memoria que se utiliza para ejecutar
II. Iniciando Photoshop CS6 aplicaciones y guardar documentos mientras se
trabaja con ellos.

Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO


rickyhuaringa@gmail.com Página 1
III. CREANDO UN NUEVO DOCUMENTO
Para empezar a trabajar con Photoshop CS6, tiene que crear un nuevo documento realizando los
siguientes pasos:

 Paso 1:
Haga clic en el menú Archivo

 Paso 2:
Seleccione la opción Nuevo (Ctrl + N)

La siguiente ventana aparecerá la cual presenta diversas opciones:

Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO


rickyhuaringa@gmail.com Página 2
 Nombre: aquí se escribe el nombre de su documento el cual dependerá del tipo de trabajo que se
va a realizar.
 Predifinir: aquí se selecciona los formatos predefinidos.
 Resolución: aquí se define un valor según la finalidad de la imagen que se va a trabajar. Para la
impresión, se usa entre 300 a 400 pixeles y, para imágenes que solo se van a ver en pantalla, 72
pixeles.

 Modo de color: se escoge un modo de color de acuerdo con el tipo de imagen que se va a
trabajar. CMYK para imágenes que se van a imprimir y RGB para imágenes que se van a publicar
en una página web.

 Contenido de fondo: aquí se define el fondo que va a tener la imagen: fondo transparente,
fondo blanco y un color que usted defina.

 Paso 3:
Una vez definido los valores del documento presionamos el botón OK.

Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO


rickyhuaringa@gmail.com Página 3
IV. ÁREA DE TRABAJO
La apariencia de la ventana de Photoshop CS6 presenta algunos cambios respecto a la versión
CS5, algunas de dichas diferencias son las siguientes:

 El color de la interfaz es más oscuro, pero se cuenta con 4 tonos de color para escoger.
 Se eliminó la barra de aplicaciones el cual brinda mayor espacio de trabajo.

A continuación, se indicarán los elementos de la interfaz:


Barra de menú Barra de Propiedades

Pestaña de Documento

Zona de Paneles

Panel de Herramienta

Barra de Estado

4.1. Barra de Menú:


Esta barra se ubica en la parte superior el cual se encuentra en la mayoría de programas.
Desde sus opciones, podrá acceder a distintas opciones; por ejemplo, en el menú Archivo
podrá crear, abrir, guardar, cerrar documento, etc.

Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO


rickyhuaringa@gmail.com Página 4
4.2. Barra de Propiedades
En esta barra, se podrá modificar las propiedades de la herramienta activada. Por ejemplo,
se muestra las propiedades de la herramienta zoom:

4.3. Barra o panel de herramientas


Muestra todas las herramientas que el programa proporciona para poder trabajar sus
proyectos. Las herramientas se encuentran agrupadas según su función

Herramienta Mover
Herramienta Marco rectangular
Herramienta Lazo

Herramienta Selección rápida


Herramienta Recortar
Herramienta Cuentagotas
Herramienta Pincel
Corrector puntual
Herramienta Pincel
Herramienta Tampón
De clonar
Herramienta Pincel de Historia
Herramienta Borrador

Herramienta Bote de Pintura


Herramienta Desenfocar
Herramienta Sobreexponer
Herramienta Pluma
Herramienta Texto Horizontal
Herramienta Selección
De trazado
Herramienta Rectángulo

Herramienta Mano
Colores frontal y de Herramienta Zoom
Fondo por defecto Conmutar colores frontal y de
fondo
Configurar color de fondo

Previsualizar
Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO
rickyhuaringa@gmail.com Página 5
4.4. Pestaña de documento V. GUARDAR ARCHIVOS
Se muestran los documentos abiertos con los Para guardar un archivo realizaremos los
cuales se podrá navegar entre los siguientes pasos:
documentos abiertos.
 Paso 1: para guardar imágenes o
documentos, vaya al menú Archivo y
4.5. Barra de estado seleccione la opción Guardar como.
Se encuentra la zona zoom el cual indica el
tamaño de la imagen que tiene en la
pantalla. Así mismo, se encuentra la barra
de propiedades el cual muestra las
propiedades de la imagen actual.

4.6. Zona de paneles


Se muestran todos los paneles activados en
el espacio de trabajo actual. Photoshop CS6
tiene alrededor de 30 paneles los cuales se
podrán mostrar cuando se necesiten.

 Paso 2: en la ventana Guardar como, escriba


el nombre del archivo, luego seleccione el
tipo de formato (JPEG, PNG, PSD, etc) y por
ultimo clic en el botón Guardar.

Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO


rickyhuaringa@gmail.com Página 6
VI. HERRAMIENTA DE SELECCIÓN 6.1.2. Herramienta Marco elíptico:
Esta herramienta permite seleccionar
6.1. Herramienta Marco elípticamente cualquier segmento de una
Esta herramienta cuenta con cuatro formas imagen y al mantener presionado la tecla
de selección: rectángulo, elipse, fila única y Shif, al momento de realizar la selección,
columna única los cuales se encuentra en el verá que dicha selección será un círculo
panel de herramienta. perfecto.

6.1.1. Herramienta Marco rectangular


Esta herramienta permite seleccionar
cualquier segmento de una imagen. Una
forma de seleccionar esta herramienta es
presionando la tecla M.

6.1.3. Herramienta Marco fila única y columna


única
Define el borde como una fila o columna
de 1 píxel de ancho

6.2. Herramienta lazo


Al presionar la tecla Shif al momento de realizar La herramienta lazo cuenta con tres tipos
una selección, verá que dicha selección será de selección los cuales se encuentra en el
cuadrada. panel de herramientas.

6.2.1. Herramienta lazo


Esta herramienta le permite realizar
selecciones a mano alzada. Haga clic en el
inicio de la selección y, sin soltar el botón,
arrastre hacia el final de ella.
Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO
rickyhuaringa@gmail.com Página 7
6.2.2. Herramienta Lazo poligonal Notará que la herramienta crea puntos por
Esta herramienta le permite realizar una donde ha pasado. Para eliminar el último punto
selección recta; para ello debe realizar los creado, presiones la tecla Supr.
siguientes pasos:  Una vez bordeada toda la imagen haga clic
 Haga clic para definir el inicio de la selección en el inicio de la misma para cerrar la
y luego haciendo clic cada cierto tramo del selección.
borde de la imagen hasta el total de la
misma. Para obtener mayor resultado, se recomienda
 Una vez bordeada toda la imagen haga clic que el contraste entre fondo y figura deba ser
en el inicio de la misma para cerrar la muy alto, ya que la herramienta detectará
selección. fácilmente el borde de la imagen.

6.2.3. Herramienta lazo magnético


Esta herramienta le permite realizar una 6.2.4. Otras funciones de la herramienta lazo
selección según el perímetro del objeto a
seleccionar, para ello, debe realizar los  En las herramientas lazo y lazo poligonal,
siguientes pasos. pulsado la tecla Ctrl, podrá cerrar la
 Haga clic en un punto para indicar el inicio selección desde cualquier punto.
de la selección y luego desplace el puntero  En la herramienta lazo poligonal y pulsando
del mouse alrededor de imagen. la tecla Shif, podrá realizar trazos rectos o
de 45°.
 Al usar la herramienta lazo magnético y
pulsando la tecla Alt, podrá alternarla con
la herramienta lazo poligonal y viceversa.

6.3. Herramienta Varita Mágica


Esta herramienta cuenta con dos tipos de
selección las cuales se encuentran en el
panel de herramientas:
Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO
rickyhuaringa@gmail.com Página 8
lo que este no se detendrá hasta definir un borde
en la imagen.

6.3.1. Herramienta varita Mágica


Esta herramienta permite realizar una
selección por medio del color.  Haga clic en los distintos puntos de la
imagen y observe:
 Seleccione la herramienta varita mágica:

 Al seleccionar con esta herramienta,


observarás lo siguiente:

Como verá en la imagen superior, haciendo clics


en distintos puntos de la imagen, se selecciona
gran parte de ella

 Termine de seleccionar toda la imagen y


observe.

Al usar esta herramienta, debe de tener en


cuenta la tolerancia de selección que se
encuentra en la barra de propiedades. Por
defecto, viene un valor de 32.

 Cambie la tolerancia a un valor de 60 y


observe.  Para deseleccionar partes que no deseadas,
presione Alt y haga clic en los pintos que
6.3.2. Herramienta Selección rápida desea deseleccionar. Observaras que el
Esta herramienta permite selecciones a partir puntero cambia al signo menos.
del color de un pixel sobre el que se hace clic, por

Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO


rickyhuaringa@gmail.com Página 9
CAMBIANDO DE FONDO NUESTRA IMAGEN 3. Agregaremos una máscara.

1. Abrimos la imagen la cual cambiaremos el


fondo.

2. Con la herramienta varita mágica


seleccionaremos todo el cielo de nuestra
capa fondo. En la barra de propiedades
configuraremos la tolerancia de selección: 4. Para observar la máscara presionaremos la
tecla Alt y clic sobre la miniatura de la
máscara.

Nota: en la imagen se muestra el área


seleccionada (blanco) y la no seleccionada
(negro).
También podemos agregar selecciones De acuerdo a la imagen el área no seleccionada
manteniendo presionado la tecla Shif y dando es la que se quitará y el área seleccionada
clic en el área que deseamos seleccionar. permanecerá. Observemos como quedaría:
Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO
rickyhuaringa@gmail.com Página 10
5. Como lo que queremos es quitar el cielo 7. Abriremos nuestra nueva imagen que será
tendríamos que invertir la selección. el cielo.
Presionaremos Alt + clic sobre la miniatura
de la máscara y luego en el menú imagen >
ajustes > y clic en Invertir.

Quedando nuestra imagen de la siguiente 8. Seleccionaremos la imagen con la


manera: herramienta marco rectangular y luego
copiaremos (Ctrl + C) y lo pegaremos en
nuestra primera imagen (Ctrl + V). en el
panel capas nos debe mostrar la miniatura
del fondo más la máscara y la capa 1 que es
la imagen pegada.

6. Luego daremos clic sobre la miniatura de la


capa y observaremos que se ha quitado el
cielo de la imagen:
Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO
rickyhuaringa@gmail.com Página 11
9. Cambiaremos de tamaño la imagen pegada
con la combinación de teclas (Ctrl + T) y
moveremos los puntos hasta que esté del
mismo tamaño de nuestra capa fondo. Para
mantener la proporcionalidad de la imagen
presionaremos las teclas Alt + Shif y
arrastraremos uno de los puntos.

11. Ahora solo nos que modificar los niveles de


colores de nuestra imagen para que haya
una concordancia entre el cielo y el castillo.

Una vez cambiado el tamaño aceptaremos la


transformación:

10. Luego cambiaremos el orden de las capas la


cual en el panel capas mantendremos
presionado clic sobre la miniatura de capa
1 y arrastraremos por debajo de la capa
fondo.

Quedando nuestro trabajo de la siguiente


manera:
Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO
rickyhuaringa@gmail.com Página 12
CONVIRTIENDO UNA IMAGEN EN UN DIBUJO 4. Ahora vamos a duplicar la capa desaturada
A LAPIZ O EFECTO BOSQUEJO (copia fondo).

1. Abrimos en Photoshop la siguiente imagen:

5. Luego vamos a invertir la imagen haciendo


clic en el menú imagen > Ajustes > clic en
Invertir.
2. Duplicaremos la capa fondo:

3. Ahora vamos a desaturar la imagen para Quedando nuestra imagen de la siguiente


ello hacemos clic en el menú imagen > manera:
Ajustes > clic en Dasaturar.

6. Ahora vamos a configurar Modo de fusión


que es la fusión entre la capa copia fondo 2

Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO


rickyhuaringa@gmail.com Página 13
con la capa copia fondo. Y seleccionaremos Solo debemos darle el valor de acuerdo a la
sobreexponer color. calidad de la imagen:

Quedando nuestra imagen de la siguiente


manera.

Cundo aplicamos modo de fusión > sobreexponer


color la imagen se vuelve totalmente blanca.

7. Ahora solo nos falta darle el efecto como si


fuera un dibujo a lápiz para ello hacemos
clic en el menú Filtro > Desenfocar > clic en
desenfoque gaussiano.

PRACTICA

1. Realiza el cambio de fondo con otras


imágenes.

2. Convierte imágenes a un dibujo a lápiz.

Lic. RICKY HUARINGA RAYMUNDO


rickyhuaringa@gmail.com Página 14

También podría gustarte