Está en la página 1de 6

AREA DE INGENIERIA

PROGRAMA DE ASIGNATURA

I ANTECEDENTES GENERALES

CARRERA : CONSTRUCCION CIVIL


ASIGNATURA : TALLER DE PROYECTO DE INSTALACIONES
CÓDIGO : CCI-024
PRERREQUISITOS : CCI-011, CCI-013, CCI-019
RÉGIMEN : SEMESTRAL
CARÁCTER : OBLIGATORIO
NIVEL : V SEMESTRE
CRÉDITOS Y HORAS TOTALES : 4 CREDITOS = 112 HORAS CRONOLOGICAS
TIEMPO LECTIVO PROGRAMADO : 72 HORAS PEDAGOGICAS DE TALL-LAB.
HORAS TPE* : 64 HORAS CRONOLÓGICAS
FECHA : AGOSTO 2014
* Trabajo Personal del Estudiante

II DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Taller de Proyecto de Instalaciones es una asignatura en la que los estudiantes desarrollan proyectos de
instalaciones sanitarias, de electricidad y gas, incluyendo los planos normalizados.

III COMPETENCIA/S A LA/S CUAL/ES TRIBUTA LA ASIGNATURA

- Diseñar proyectos de instalaciones, de acuerdo a las especificaciones técnicas contenidas en el


proyecto y normativa vigente

V CAPACIDADES A LOGRAR

- Desarrollar proyecto de instalaciones sanitarias según normativa vigente.


- Desarrollar proyecto de instalaciones eléctricas según normativa vigente.
- Desarrollar proyecto de instalaciones de gas en baja presión según normativa vigente.

ACTITUDES A DESARROLLAR

- Rigurosidad en la elaboración de los trabajos


- Capacidad de desarrollo de proyectos
- Trabajo en equipo
- Actitud analítica, innovadora y proactiva
1
AREA DE INGENIERIA

VI UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD I INSTALACIONES SANITARIAS 24 HORAS PEDAGOGICAS
UNIDAD II INSTALACIONES ELECTRICAS 24 HORAS PEDAGOGICAS
UNIDAD III INSTALACIONES DE GAS EN BAJA PRESION 24 HORAS PEDAGOGICAS

VII DESCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE


UNIDAD I: INSTALACIONES SANITARIAS 24 HORAS

Contenidos
Aprendizajes esperados Saber Saber hacer Criterios de Evaluación
conceptuales procedimientos

- Describir la normativa - Reglamento de - Describe el procedimiento


vigente para las Instalaciones para la ejecución de
instalaciones de agua Domiciliarias de Agua instalaciones domiciliarias
potable y alcantarillado, Potable y de agua potable y
en viviendas y edificios. Alcantarillado alcantarillado.
(RIDAA)
- Procedimiento para - Describe las normas
la ejecución de las técnicas aplicables.
instalaciones
domiciliarias de agua
potable y
alcantarillado
- Normas Técnicas

- Desarrollar un proyecto - Desarrollo de un - Describe cada parte del


de Instalaciones proyecto de Instalaciones Procedimiento para la
sanitarias aplicando la sanitarias de una ejecución de las
normativa vigente. vivienda de más de 70 Instalaciones Domiciliarias
m2, aplicando las de Agua Potable y
disposiciones del Alcantarillado.
Reglamento de
Instalaciones - Desarrolla un proyecto de
domiciliarias de agua Instalaciones sanitarias de
potable y alcantarillado aplicando la normativa
(RIDAA). vigente.

Actividades Asociadas
- Laboratorio de Autocad para trabajo individual
- Trabajos de análisis de proyectos en forma grupal

2
AREA DE INGENIERIA

Material de Apoyo:
- Planos de Instalaciones de agua potable y alcantarillado.
- Presentaciones en Power Point.
- Catálogos de materiales y equipos.
- Reglamento de instalaciones de agua potable y alcantarillado (RIDAA)

Evaluación

Tipo Procedimiento / Instrumento evaluativo Contexto


- Diagnóstica - Prueba escrita / pauta de cotejo - Sala de clases
- Formativa - Presentación de proyectos / pauta de cotejo - Taller
- Sumativa - Informe y disertación grupal / pauta de cotejo - Taller

UNIDAD II: INSTALACIONES ELECTRICAS 24 HORAS

Contenidos
Aprendizajes esperados Saber Saber hacer Criterios de Evaluación
conceptuales procedimientos

- Describir la normativa - Normativa vigente - Describe el procedimiento


vigente para las que rige las para la ejecución de
instalaciones eléctricas instalaciones instalaciones eléctricas
de alumbrado en eléctricas domiciliarias
viviendas y edificios. - Norma eléctrica
4/2003 - Describe las normas
- Norma eléctrica 2/84 técnicas aplicables.

- Desarrollar un proyecto - Desarrollo de un - Describe cada parte del


de Instalaciones proyecto de Instalaciones Procedimiento para la
eléctricas domiciliarias eléctricas de una ejecución de las
aplicando la normativa vivienda de más de 70 Instalaciones eléctricas
vigente. m2, aplicando las domiciliarias.
disposiciones de las
normas eléctricas de - Desarrolla un proyecto de
instalaciones interiores instalaciones domiciliarias
vigentes. aplicando la normativa
vigente.

Actividades Asociadas
- Laboratorio de Autocad para trabajo individual
- Trabajos de análisis de proyectos en forma grupal
3
AREA DE INGENIERIA

Material de Apoyo:

- Planos de instalaciones eléctricas.


- Presentaciones en Power Point.
- Catálogos de materiales y equipos.
- Normas Nch 4/2003 y Nch 2/86.

Evaluación

Tipo Procedimiento / Instrumento evaluativo Contexto


- Diagnóstica - Prueba escrita / pauta de cotejo - Sala de clases
- Formativa - Presentación de proyectos / pauta de cotejo - Taller
- Sumativa - Informe y disertación grupal / pauta de cotejo - Taller

UNIDAD III: INSTALACIONES DE GAS EN BAJA PRESION 24 HORAS

Contenidos
Aprendizajes esperados Saber Saber hacer Criterios de Evaluación
conceptuales procedimientos

- Describir la normativa - Reglamento de - Describe el procedimiento


vigente para las instalaciones interiores para la ejecución de
instalaciones de gas en y medidores de gas. instalaciones de gas
baja presión en viviendas. domiciliarias

- Describe las normas


técnicas aplicables.

- Desarrollar un proyecto - Desarrollo de un - Describe cada parte del


de Instalación de gas proyecto de Instalación Procedimiento para la
domiciliario aplicando de gas de una vivienda ejecución de las
la normativa vigente. de más de 70 m2, Instalaciones de gas
aplicando las domiciliarias.
disposiciones de las
normas de instalaciones - Desarrolla un proyecto de
interiores y medidores de Instalación de gas
gas. domiciliario aplicando la
normativa vigente.

Actividades Asociadas
- Laboratorio de Autocad para trabajo individual
- Trabajos de análisis de proyectos en forma grupal
4
AREA DE INGENIERIA

Material de Apoyo:
- Planos de Instalaciones de gas.
- Presentaciones en Power Point.
- Catálogos de materiales y equipos.
- Reglamento de instalaciones interiores y medidores de gas.

Evaluación

Tipo Procedimiento / Instrumento evaluativo Contexto

- Diagnóstica - Prueba escrita / pauta de cotejo - Sala de clases


- Formativa - Presentación de proyectos / pauta de cotejo - Taller
- Sumativa - Informe y disertación grupal / pauta de cotejo - Taller

VIII SUGERENCIAS METODOLÓGICAS:


- Clases expositivas
- Charlas de especialistas
- Visita a obras
- Trabajos grupales
- Laboratorios

IX PONDERACIONES DEL PROCESO EVALUATIVO

Evaluaciones Ponderación
UNIDAD I 33%
UNIDADII 33%
UNIDAD III 34%

Examen final 30%

X BIBLIOGRAFÍA

BASICA

NCh 4 / 2003 Norma de Instalaciones Eléctricas Interiores

Nch 2 / 84 Norma de Presentación de Proyectos Eléctricos

5
AREA DE INGENIERIA
Decreto Nº 66 Reglamento de Instalaciones Interiores y Medidores de Gas

Reglamento de Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable y


Alcantarillado (RIDDA)

COMPLEMENTARIA

Valenzuela, Jorge Introducción al Proyecto Eléctrico. Edición Nº 4 Stgo, Chile,


USACH, 1990,1997

KAWLATH, Wolfram. Instalaciones sanitarias. Barcelona, Ceac, 1997. 96p

Romero Sedó, Antonio Manuel; Diseño Y Calculo De Instalaciones De Gases Combustibles.


Editorial: Prentice Hall

También podría gustarte